The Objective
Gente

Marta Carazo y Rosa Lerchundi, las mujeres que 'gobiernan' la agenda de la reina Letizia 

Carazo comenzó como jefa de la secretaría, al mismo tiempo que lo hizo Lerchundi en la comunicación de la Casa Real

Marta Carazo y Rosa Lerchundi, las mujeres que ‘gobiernan’ la agenda de la reina Letizia 

Marta Carazo y Rosa Lerchundi, en un collage. | Gtres y Telecinco

La reina Letizia está, junto al rey Felipe, de viaje de Estado en China. Los monarcas han acudido al país asiático para afianzar sus lazos entre las dos tierras y, también, para hacer un pequeño homenaje a España. Al lado de la reina, siempre discreta, está Marta Carazo, su jefa de secretaría, que estrenó su puesto en septiembre de este mismo año. Junto a ella también está Rosa Lerchundi, quien hace las veces de directora de Comunicación de la Casa del Rey y quien comenzó con su trayectoria, de la mano de Zarzuela, a la vez que Carazo. Pero ¿cuáles son las responsabilidades de ambas en la Familia Real y en todo lo que tiene que ver con sus eventos públicos?

Rosa Lerchundi nació en San Sebastián en 1965. Se licenció en Periodismo en la Universidad del País Vasco. Durante sus primeros pasos profesionales trabajó en el País Vasco para una agencia de televisión en un periodo especialmente complejo, marcado por la actividad de la banda terrorista ETA. Esta etapa inicial le permitió adquirir experiencia en cobertura de información seria y de alto riesgo, lo que ha sido señalado como un pilar de su perfil profesional. 

A qué se dedica Rosa Lerchundi dentro de la Casa del Rey

La reina Letizia en su acto en China. | Gtres

En 1999 dio el salto a la cadena Telecinco, donde comenzó a desarrollar su carrera en un medio de ámbito nacional. En estos primeros años en Telecinco, Lerchundi se centró en la cobertura política; informó sobre el Gobierno del entonces presidente José María Aznar y otras instancias del poder ejecutivo. A partir de 2004 asumió el papel de corresponsal parlamentaria, cubriendo la actualidad del Congreso de los Diputados y otros asuntos legislativos. En febrero de 2007 fue nombrada jefa de la sección Nacional de Informativos en Telecinco. En esa posición, lideró la cobertura de información general para España —no solo sobre política—, y mantuvo esta responsabilidad durante muchos años. Su perfil se consolidó como periodista de referencia en información política e institucional, con una sólida trayectoria en televisión.

El 17 de julio de 2025 se anunció que, a partir del 1 de septiembre de 2025, Rosa Lerchundi asumiría el cargo de Directora de Comunicación de la Casa del Rey, en sustitución de Jordi Gutiérrez. Su nombramiento fue publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 30 de agosto de 2025. La institución señaló que su selección respondía a una estrategia de renovación, con énfasis en el formato audiovisual, la digitalización y la adaptación a nuevos públicos. 

El nombramiento de Lerchundi tiene varios aspectos relevantes. Es la segunda mujer que asume ese cargo en la Casa del Rey; la primera fue Asunción Valdés (1993-2003). Su perfil profesional —periodismo audiovisual, cobertura política, dirección de informativos— casa con el objetivo institucional de modernizar la comunicación de la Corona, acercarla al público y aprovechar formatos más dinámicos. Su llegada forma parte de una ola de relevo en la Casa del Rey iniciada a finales de 2023/principios de 2024, bajo la nueva jefatura de la Casa —junto a Camilo Villarino—. 

Su trabajo junto a Marta Carazo

Marta Carazo, el pasado 10 de septiembre, en su primer acto con la reina Letizia. | Gtres

Como decíamos, Desde el 1 de septiembre de 2025, Rosa Lerchundi asume el cargo de directora de Comunicación de la Casa del Rey, mientras que Marta Carazo se incorpora como jefa de la Secretaría de la Reina. En este marco, su colaboración se basa en una coordinación estratégica; Lerchundi lidera la comunicación institucional global de la Corona, y Carazo se ocupa específicamente de la secretaría de la Reina, es decir, del equipo y los asuntos vinculados a Letizia Ortiz. En su práctica diaria, esto significa que Carazo actúa como enlace directo con la reina, organizando su agenda, sus apariciones públicas, las líneas institucionales que la afectan, mientras Lerchundi define los mensajes globales, las campañas de comunicación, la gestión de medios y la estrategia audiovisual y digital de toda la Casa.

Por su parte, la llegada de Lerchundi ha sido justificada en parte porque la institución busca «reforzar los formatos digitales y audiovisuales» en su comunicación. Su relación de trabajo, por tanto, tiene un componentes jerárquico-colaborativo. En actos, eventos o apariciones públicas de la Reina, ambas están presentes —Carazo como responsable del equipo de la reina y Lerchundi para supervisión de imagen global y mensajes—. Los medios ya señalan su presencia conjunta en citas de protocolo como cena de Estado. Lerchundi está por encima en cuanto a responsabilidad general de comunicación institucional. Carazo responde ante esa estructura pero con autonomía en lo relativo a la secretaría de la reina, y debe coordinarse con Lerchundi para asegurar coherencia de imagen institucional y estrategia de comunicación.

Hay también un gusto especial orientado al cambio. Su nombramiento conjunto forma parte de una «ola de renovación» en Zarzuela, bajo la jefatura de Camilo Villarino, que busca modernizar la institución. Esto implica que su modus operandi tendrá que adaptarse a nuevos tiempos; más digital, más audiovisual, más abierta al público. En ese sentido, la coordinación entre ellas debe contemplar canales, tono, presencia online, alianzas con medios… todo bajo la supervisión de Lerchundi, y con Carazo llevando la «ejecución» para la Reina.

El papel fundamental de Marta Carazo en la agenda de la reina Letizia

Marta Carazo, en su etapa como presentadora de TVE.

Por su parte, Carazo está centrada en dirigir el departamento que gestiona los asuntos relacionados con la reina, atendiendo a actividades oficiales, agenda, eventos y coordinación institucional. Una parte central de su labor consiste en planificar, preparar y ejecutar todo lo que atañe a la agenda de la reina como actos oficiales, visitas, reuniones, inauguraciones, intervenciones públicas, etc. Esta función implica trabajar en estrecha colaboración con otras unidades de la Casa del Rey para asegurar coherencia institucional. Además, también, Carazo ha asumido un papel de confianza directa con la reina; no sólo como ejecutora de la agenda, sino como enlace que asegura que la labor de la reina se desarrolle de forma ágil, organizada y coherente con la estrategia global de la institución. Su nombramiento fue valorado precisamente por su trayectoria profesional, proximidad a la reina —ambas coincidieron en RTVE— y la discreción requerida para el cargo.

Publicidad