The Objective
Gente

Las 19 casas de El Gran Wyoming en Madrid y un pequeño pueblo de la sierra de Guadarrama

El presentador de ‘El intermedio’ reconoció que sus propiedades son fruto del «dinero» que ha ganado durante su carrera

Las 19 casas de El Gran Wyoming en Madrid y un pequeño pueblo de la sierra de Guadarrama

El Gran Wyoming, en una imagen de archivo. | Gtres

El Gran Wyoming no suele hablar mucho de todo lo que tiene que ver con su lado más personal. Sí que es cierto que el presentador de El intermedio ha sido visto, en al menos una ocasión, junto a su pareja, Irene, con quien fue fotografiado por las calles de Sevilla. Además, el presentador también ha hablado sobre algunas de las polémicas que le han salpicado, como la que tuvo que ver con su deuda con Hacienda. De la misma forma, hace un tiempo, Chechu —como le llaman cariñosamente— quiso aclarar por qué era dueño de unas 19 viviendas distribuidas por todo el país.

«Llevo 30 años trabajando en televisión y he ganado mucho dinero y lo invierto en lo que quiero», confesó el presentador, reaccionando, así, a la polémica que surgió alrededor de sus inmuebles, sobre todo porque no casaba con su discurso. Sin duda alguna, esta información dio a tender que parte de su patrimonio procede de todo el dinero que ha ganado en estos años y de su trabajo acumulado, así como de sus decisiones de inversión inmobiliaria.

Los 19 inmuebles de El Gran Wyoming

El gran Wyoming
El Gran Wyoming tiene 19 inmuebles repartidos por Madrid.

Y es que Wyoming posee 19 inmuebles —entre viviendas y propiedades inmobiliarias— en la ciudad de Madrid y en sus alrededores. Tal y como contaron en Infobae en su momento, Chechu posee «pisos de menos de 100 metros cuadrados situados en el centro de Madrid». Esta magnitud ya lo sitúa como un propietario relevante en el mercado residencial de la capital. Es más, sus bienes no se limitan solamente a un tipo sino que, también, posee un chalé de 350 metros cuadrados, aproximadamente, en el barrio de Arturo Soria, en Madrid, que estuvo valorado en algo más de un millón de euros.

Además, posee otra casa en el barrio de Conde Orgaz, más grande, de 329 metros cuadrados, que estaba compartida al 50% con su exmujer, de quien se divorció hace un tiempo. Cuenta, como decíamos, con viviendas más pequeñas de unos 100 metros cuadrados en el centro de Madrid, que engrosan su carrera inmobiliaria. Además, también, como explican en El Español, el presentador tiene un terreno sin cargas, de unos 300 metros cuadrados, en la zona de Los Negrales, en Alpedrete, en plena sierra de Guadarrama, así como una propiedad heredada en Alcalá de Henares. Sí que es cierto que Chechu no ha comentado qué ha hecho con esas viviendas o si se ha deshecho o no de ellas.

Herencias, pisos en Madrid y en Alpedrete y Alcalá de Henares

Wyoming ha explicado que sus inversiones en inmuebles responden a una lógica personal; seguridad, tranquilidad y diversificación. En una entrevista afirmó que el dinero, una vez cubiertas las necesidades básicas, le permite «dedicarse a otra cosa». También ha dicho que la vivienda es una inversión y que él hace lo que quiere «con mi dinero». Este razonamiento da una pista de por qué ha acumulado tantas propiedades; no tanto por capricho ostentoso, sino por estrategia de inversión. El hecho de que tenga tantas propiedades ha generado críticas, especialmente por la aparente contradicción con su discurso público sobre el acceso a la vivienda, la especulación inmobiliaria y su apoyo a ideas como la «okupación» o mayor intervención estatal en el mercado de la vivienda.

El gran Wyoming vivió una etapa especialmente difícil tras el paso de su madre por un sanatorio. | Gtres

En otras palabras; siendo propietario de múltiples inmuebles, sus posiciones públicas como defensor del derecho a vivienda se han puesto en entredicho por algunos sectores. Además de los bienes inmuebles, Wyoming gestiona al menos dos sociedades; Asuntos y Cuestiones Varias S.L., de la que es administrador único, y 18 Chulos Records S.L., vinculada a su actividad musical. Estas sociedades le permiten coordinar los ingresos provenientes de su actividad profesional y sus inversiones. Por ejemplo, Asuntos y Cuestiones Varias presentó en 2015 activos por valor de 2,3 millones de euros y él declaró un salario cercano a los 392.000 euros. Esto confirma que su patrimonio no solo radica en inmuebles, sino también en estructura empresarial.

En varias entrevistas, Wyoming se define como «no un hombre de caprichos», afirma que su educación fue en «la no necesidad» y que procura gustos sencillos a pesar de tener recursos. Además, reconoce que invertir en pisos le da «fatiga», pero lo hace porque lo considera práctico y seguro. El caso de Wyoming sirve también como referencia para el debate mayor en España sobre vivienda, especulación inmobiliaria, acceso a la vivienda digna y funciones de los grandes propietarios —lo que se conoce como gran tenedor—. En los foros y redes sociales aparece citado como un ejemplo de «gran propietario» por poseer múltiples viviendas, lo cual para algunos representa una barrera al acceso de vivienda a otros. Este aspecto lo coloca en un terreno de tensión entre su rol como comunicador crítico y su posición como inversor inmobiliario.

Actualmente, El Gran Wyoming hace vida activa en una de sus casas, concretamente en la ubicada en el barrio de Arturo Soria de Madrid, donde reside desde que se separó de su exmujer y por donde pasaron sus tres hijos hasta que se independizaron. Sin duda alguna, llama especialmente la atención su propiedad en Alpedrete y Alcalá de Henares. Alpedrete es un municipio de la Comunidad de Madrid que se encuentra en el noroeste de la región, en el piedemonte de la Sierra de Guadarrama. Está a una altitud de unos 919 metros sobre el nivel del mar y tiene una extensión aproximada de 12,6 km². Está, además, a unos 43 kilómetros de la capital.

Una de las señas de identidad de Alpedrete es su tradición canteril; la extracción de la famosa piedra berroqueña que se usó en monumentos y edificaciones importantes. Aunque históricamente fue un municipio pequeño, Alpedrete ha experimentado crecimiento, tanto como zona de fin de semana para madrileños como residencia habitual. El entorno de Alpedrete es muy valorado: montañas, bosques, canteras abandonadas que hoy tienen otros usos, rutas de senderismo, etc. Por su entorno y conexiones con Madrid, Alpedrete es zona donde muchas viviendas antiguas de veraneo se han convertido en residencias habituales o donde se ha construido nueva vivienda residencial. El municipio también celebra sus fiestas patronales y mantiene tradiciones ligadas a su historia canteril y a la devoción local —como la de Santa Quiteria, patrona de Alpedrete—.

Publicidad