The Objective
Gente

'Txurru', el presentador revelación de TVE que es amante del fitness y muy famoso en Vitoria

El joven, que se hizo conocido en la ETB, presentará el programa de Año Nuevo de la cadena pública junto a Eva Soriano

‘Txurru’, el presentador revelación de TVE que es amante del fitness y muy famoso en Vitoria

'Txurru', en una imagen de la ETB.

TVE ha confirmado quienes serán los dos rostros que presentarán su gala de Año Nuevo. Serán Eva Soriano y Egoitz Txurruka, quienes despedirán el año junto a los espectadores de la cadena pública en un programa que estará lleno de actuaciones y mucha música. Lo cierto es que Soriano es una de las presentadoras más conocidas de TVE y, hace unas semanas, estrenó su propio formato, Cuánto, cuánto, cuánto, que fue eliminado de la parrilla debido a su bajísima audiencia. Por su parte, Txurruka, a quien se le conoce como Txurru, saltó a la fama en la televisión pública vasca gracias a El conquistador del Caribe.

Egoitz Txurruka, más conocido como Txurru, es un presentador y comunicador vasco que se ha convertido en uno de los rostros más populares de la televisión pública de Euskadi. Nació en la localidad vizcaína de Mallabia y desde joven mostró interés por la aventura, la naturaleza y los deportes al aire libre, especialmente el surf. Su personalidad cercana, energética y espontánea ha sido clave para conectar con el público.

Quién es ‘Txurru’, el presentador revelación de TVE

Su salto a la fama se produjo gracias al programa de aventuras y supervivencia El Conquistador del Fin del Mundo, formato televisivo muy seguido en el País Vasco. Su participación en este reality lo dio a conocer por su mentalidad competitiva, su carácter noble y su resistencia física y emocional. A partir de esa experiencia, su presencia mediática se amplió notablemente. Tras su aparición en televisión comenzó a trabajar tanto en radio como en otros programas televisivos, evolucionando de concursante a colaborador y finalmente a presentador principal. Con el tiempo se consolidó como uno de los perfiles jóvenes más representativos de los medios vascos, destacando por un estilo fresco, natural y cargado de humor, pero sin perder la autenticidad local que lo caracteriza.

Entre sus trabajos más conocidos se encuentra la presentación de diversos formatos de entretenimiento y concursos, así como la conducción de espacios especiales en directo, incluyendo retransmisiones festivas y de gran audiencia. También ha participado en programas gastronómicos, culturales y de entrevistas, lo que demuestra su versatilidad frente a cámara. En los últimos años ha dado un paso más en su carrera con proyectos de mayor alcance, incluso fuera del ámbito exclusivamente autonómico, manteniendo siempre un tono cercano y natural. Él mismo ha definido su objetivo como el de conectar con el público desde la humildad, el humor y la autenticidad, queriendo ser percibido como «uno más de la cuadrilla».

Se hizo famoso gracias a ‘El conquistador del Caribe’

Egoitz nació en la localidad de Mallabia en Vizcaya en 1991. Estudió un Ciclo Superior de deporte y luego se matriculó en Magisterio Deportivo en la Universidad del País Vasco —en Vitoria—. Durante su estancia universitaria —y después de suspender un examen de matemáticas— decidió apuntarse a las pruebas para El Conquistador del Fin del Mundo. Es un apasionado del surf, algo que forma parte importante de su identidad personal. Además, le encanta viajar. Según sus propias palabras, le motiva descubrir nuevos lugares, lo que conecta con su gusto también por la geografía y la aventura. En sus ratos de descanso, admite que algo que le relaja muchísimo son los documentales de animales de YouTube.

Tiene un vínculo muy fuerte con Vitoria, ciudad que considera clave en su vida personal y profesional. Vivió allí durante su etapa universitaria, y habla con cariño de sus paseos por los bares del barrio de Kutxi y de las fiestas de la ciudad. Es una persona muy cercana, optimista y positiva. En una entrevista comentó que uno de sus sueños es que el público lo perciba como un «amigo», un «colega de la cuadrilla» o incluso como alguien de la familia. Esa naturalidad y espontaneidad también se refleja en su forma de trabajar: la aventura ha sido una parte constante de su vida, no solo por gusto, sino también profesionalmente, desde su paso por realities hasta sus programas en radio y televisión.

Han sido varias las ocasiones en las que Txurru se ha confesado de forma pública. En una entrevista de septiembre de 2025 con GasteizBerri, Txurru habla con mucho cariño de su etapa en Vitoria. Cuenta que estudió allí, vivió durante un tiempo y que la ciudad ha sido clave tanto en su vida personal como profesional. Para él, Vitoria representa más que un lugar; es una parte importante de su identidad. En esa misma conversación, también comenta que ha participado en celebraciones locales emblemáticas. Menciona las fiestas de la ciudad —La Blanca—, y dice que dar las campanadas de Año Nuevo en Vitoria ha sido una de las experiencias más especiales para él. 

En varias entrevistas recientes —y en radio— ha confesado que algo que realmente le relaja son los documentales de animales en YouTube. Esto revela un lado muy propio; aunque es muy mediático y activo, también valora la calma, los momentos sencillos y la desconexión a través de pequeños placeres. Desde su perspectiva personal, Txurru ve sus nuevos proyectos de televisión como algo muy ligado a su vida íntima; no solo con la ambición profesional, sino también con el deseo de crecer como persona y mantener la cercanía con su audiencia. En el contexto de su fichaje para presentar nuevos concursos en RTVE, asume ese salto como algo natural pero también como una gran responsabilidad.

Publicidad