La historia de los abuelos 'todoterreno' de Rosalía que emigraron y emprendieron en Cuba
La conocida cantante se ha visto influido por la cultura cubana, tanto a nivel personal como en su exitosa música

Rosalía, en una imagen de archivo. | EP
Casi desde que comenzara en el mundo de la música, Rosalía decidió rodearse de su familia. Así, sus padres forman una parte fundamental de su día a día, al igual que lo hace su hermana Pili, quien es su mano derecha. De ellos, además, ha hablado en varias ocasiones, al igual que hizo en La revuelta el lunes pasado, donde no tuvo problema en recordar la importancia de cada uno de ellos en su vida. Tampoco la cantante se olvida de la influencia de sus abuelos, quienes labraron una gran carrera, llena de trabajo y de esfuerzo, de cuyos frutos puede disfrutar ella hoy en día.
Sin duda alguna, Rosalía está viviendo uno de los momentos más especiales. Su nuevo disco, Lux, se ha convertido en número 1 en la mayoría de las plataformas y en distintos países del mundo. Además, esta misma semana, se ha sentado junto a Jimmy Fallon, en uno de los programas más vistos de Estados Unidos, donde batió récord de audiencia. Al mismo tiempo, como ella misma ha confesado, vive un gran momento personal marcada por su éxito dentro de la música y en su soltería elegida.
Los abuelos de Rosalía que emigraron a Cuba para hacer «las Américas»
Parte de este buen momento tiene la ‘culpa’ su hermana y su madre, Pilar Vila y Pilar Tobella, quien se preocupan para que todo lo relacionado con su música salga a la perfección. La madre de Rosalía es la persona encargada de gestionar la sociedad Motomami, mientras que su hermana se encarga de la dirección artística y el estilismo. Como cuentan en Mujer Hoy, Rosalía también se ha visto muy influenciada por sus abuelos. Especialmente por su abuela Rosalía, de quien heredó su nombre, y con quien comenzó a descubrir nuevos talentos dentro del mundo del cine.
Las raíces paternas de Rosalía, por su parte, son gallegas. Su abuelo, Manuel Vila, nació en Vigo en los años 20, hijo de José Vila Blanco, un empresario de nacionalidad cubana que se casó con Amparo García Carrera en 1919, como explican en El Mundo y recogen en la mencionada revista. Tras la boda, los bisabuelos paternos de Rosalía se mudaron hasta la localidad de Ponteareas, en la provincia de Pontevedra, donde José Vila se empleó como concejal. En esos años, además, fue propietario de una línea de autobuses que cubría el trayecto entre Las Nieves y Vigo. En 1926, la familia se marchó hasta América para hacer fortuna.
Por su parte, la buena paterna de Rosalía, Lucrecia San Segundo Hidalgo, era hija con raíces en Ávila. Su padre, Fabriciano, fue interventor y director del Banco Central, mientras que su madre provenía de la familia de Velayos, en Ávila. Por su parte, el tatarabuelo de Rosalía, Tiburcio hidalgo Arévalo fue empresario y tuvo en propiedad una empresa de legumbres y trece hijos. Después de la muerte de Tiburcio, la empresa logró expandirse y abrió una sucursal en los años 20 del siglo XX y que fue dirigida oír sus hijos. Los garbanzos, que llamaban la atención por su excelente calidad, se llegaron a exportar hasta América.
La influencia cubana en su vida y en su música
Por tanto, Rosalía tiene una conexión familiar con Cuba a través de su bisabuelo paterno, que era de nacionalidad cubana. Este vínculo es parte de su linaje aunque ella creció en España y su vida pública está muy asociada con la cultura española. Por otro lado, Rosalía ha explicado que su abuelo —el hijo de José Vila Blanco— le dejó un recuerdo afectivo muy concreto; hablaba de las alpargatas que usaba su abuelo, un rasgo muy tradicional. De hecho, en un momento la cantante se inspiró en ese calzado para diseñar unas zapatillas, rindiendo así homenaje a esa herencia familiar.
Más allá de lo familiar, esa herencia cubana también ha influido en su música; Rosalía ha versionado un bolero cubano —Delirio de Grandeza—, lo que algunos interpretan como un guiño directo a sus raíces caribeñas. No solamente sus raíces cubanas y sus abuelos han influido en su vida y en su música, ya que su hermana, su padre y su madre, como decíamos, han tenido un papel fundamental. La madre de Rosalía, Pilar Tobella, es una figura importante en la trayectoria profesional de la artista. Además de ser su madre, ha ocupado un papel activo como gestora y acompañante en muchos aspectos de la carrera de Rosalía. Pilar proviene de una familia vinculada al mundo empresarial, especialmente al sector del metal y la maquinaria industrial en Cataluña, y durante años llevó la administración de la empresa familiar. Esta combinación de disciplina empresarial y sensibilidad por el trabajo bien hecho se ha mencionado como una influencia clave en la ética laboral de Rosalía.
Pilar también ha destacado por su presencia constante en la vida de sus dos hijas. Se sabe que fue quien animó a Rosalía desde pequeña a explorar su lado artístico, apoyándola en clases de música, danza y canto. Además, tiene una personalidad descrita como fuerte, silenciosa y protectora, alguien que prefiere mantenerse lejos del foco mediático pese al éxito de su hija. Aun así, Rosalía suele hablar de ella con una profunda admiración, mencionándola como su «farito», una guía emocional.
El padre de Rosalía, José Manuel Vila, es un hombre con un perfil más discreto aún dentro de la familia. Se le conoce por su trabajo como constructor y por su relación cercana con la creatividad y las manualidades, algo que sus hijas han mencionado como influencia. A diferencia de su madre, José Manuel no suele aparecer en actos públicos ni en entrevistas, pero Rosalía ha contado que él fue una de sus primeras conexiones con la música tradicional y el folclore, ya que escuchaba géneros muy variados en casa.
La familia que apoya a Rosalía
Uno de los momentos clave que Rosalía ha compartido públicamente es que su padre la llevaba en coche a la escuela escuchando discos, lo que alimentó su curiosidad musical desde muy temprana edad. La relación entre ambos ha sido descrita como cálida, incluso cuando él ha preferido mantenerse al margen de la exposición mediática que rodea a su hija famosa. Rosalía ha comentado en alguna ocasión que su padre fue fundamental para enseñarle perseverancia y paciencia.
La hermana de Rosalía, conocida como Pili o Daikiri, es probablemente la figura familiar más visible después de la propia artista. Además de ser su hermana mayor, es también la directora creativa, stylist y una de las personas más influyentes en la estética visual del universo de Rosalía. Pili es la responsable de muchos de los looks, conceptos, portadas y líneas visuales de la era El Mal Querer y Motomami, y está detrás de la imagen icónica que caracteriza a la cantante.
Pili estudió diseño y estilismo, y llevaba tiempo trabajando en el ámbito creativo antes de que Rosalía se hiciera mundialmente conocida. Su complicidad con su hermana es muy fuerte, y ambas han hablado de lo que significa trabajar juntas, confiando la una en la otra de una manera que es difícil encontrar fuera del ámbito familiar. Es también la madre del primer sobrino de Rosalía, un niño muy querido por toda la familia y presente en algunos momentos destacados de su vida personal.
