La infancia en Bilbao de Jorge Fernández marcada por la tensión política y el baloncesto
El presentador de ‘La ruleta de la suerte’ sigue residiendo en Bilbao, donde ha encontrado paz y disfruta de su familia

Jorge Fernández, en una imagen de archivo. | Gtres
Jorge Fernández ha estado muy condicionado por su infancia en el País Vasco. El presentador, que se inició como deportista y modelo, siempre ha tenido muy en cuenta sus orígenes y sus raíces que han moldeado su personalidad hasta la fecha. Ahora, Jorge sigue residiendo en Bilbao, la misma ciudad que le vio crecer, aunque ya con una actitud más madura y con una carrera profesional totalmente consolidada. Pero ¿cómo pasó esos primeros años de su infancia?
Jorge Fernández nació el 8 de agosto de 1972 en Alicante, aunque se crio en Mondragón —en Guipúzcoa—, un lugar que él describe como muy politizado en sus añosde infancia, especialmente durante los años más duros de la actividad de ETA. Fernández ha reconocido que normalizaba muchas de las tensiones políticas de su entorno mientras crecía, hasta que se fue a Vitoria para estudiar. Esa etapa del País Vasco marca su identidad personal; aunque reconoce que había «yugo político», también valora los recuerdos positivos de una infancia con deporte y familia cercana.
La infancia de Jorge Fernández en Bilbao
Jorge estudió Educación Física en la Universidad del País Vasco (IVEF, en Vitoria), lo que refleja su gran pasión por el deporte. Durante su juventud jugó al baloncesto de forma profesional: llegó a debutar en la Liga ACB con el Saski Baskonia. Sin embargo, a los 26 años sufrió una lesión de rodilla que le obligó a dejar el baloncesto de alto nivel, lo que resultó un punto de inflexión en su vida. Fue esto lo que le obligó a dejar su carrera dentro del mundo del deporte entró en una agencia de modelos en San Sebastián. Gracias a ello, empezó una carrera como modelo que culminó cuando ganó el concurso Míster España en 1999.
Ese éxito en el mundo de la moda le abrió las puertas de la televisión; aunque él nunca se vio especialmente destinado a ser presentador, la vida le fue llevando en esa dirección. Así, comenzó a trabajar en distintos programas, incluidos resúmenes de realities como Gran hermano, y también actuó en series como Los Serrano. Su trabajo más emblemático es sin duda la presentación de La ruleta de la suerte en Antena 3, un concurso que conduce desde 2006. Este rol le ha dado una gran estabilidad profesional y una larga relación con la cadena. Además, su naturalidad ante las cámaras –su sonrisa, simpatía y carácter relajado– ha sido clave para conectar con el público.
El papel clave de su familia y de su tierra
Por su labor como presentador ha recibido reconocimientos, entre ellos un Premio Ondas en 2008. Jorge es bastante reservado en cuanto a su vida privada, pero se sabe que tiene un hijo, Ian Fernández, fruto de su matrimonio con la modelo Lucía Marzo. Desde hace años mantiene una relación con Nora Arístegui, dietista, con quien comparte su aprecio por el deporte y el estilo de vida saludable. También ha dicho que siempre quiso mantener un «pie» en el País Vasco; vive entre Bilbao y Madrid, ya que presenta en la capital, pero valora mucho la vida más tranquila y ligada a la naturaleza que tiene en su tierra.
En los últimos años, Jorge ha afrontado graves problemas de salud. Sufrió síndrome de Lyme, diagnosticado tras años de incertidumbre, y ha hablado públicamente de cómo esta enfermedad le cambió físicamente —ya que perdió peso— y emocionalmente —vivió una depresión—. También ha reconocido que hubo una acumulación de metales pesados en su organismo, lo que empeoró su estado y le obligó a replantearse sus hábitos. A raíz de su crisis de salud, adoptó un estilo de vida más consciente. Ahora, cuida mucho su alimentación, hace ejercicio moderado, practica yoga y meditación, y presta más atención a las señales de su cuerpo. Según él mismo ha dicho, ese episodio supuso un «antes y después»; aprendió a frenar, a no exigirse tanto, y a entender que la salud no solo es fuerza física, sino bienestar interior.
Su vida actual ligada al País Vasco
Más allá de la tele, Jorge Fernández es un tipo muy vinculado al deporte al aire libre y a un estilo de vida sano. En su biografía oficial afirma practicar windsurf, esquí, bicicleta y otros deportes. También está muy comprometido con el autocuidado y la salud mental: ha confesado la necesidad de «escuchar el cuerpo» y de no ignorar su bienestar para evitar un colapso físico o emocional. Su vida combina esa exposición pública —como presentador— con una cierta discreción personal; dice que deja «el Jorge de la tele» cuando sale de plató, y valora mantener su persona real, con hobbies y una vida sencilla lejos del personaje.
