The Objective
Gente

La espectacular terraza-ático de Jorge Cadaval con vistas a la Torre del Oro y mucho jazmín

La vivienda cuenta con una preciosa decoración donde se combina la privacidad con una zona de encuentro social

La espectacular terraza-ático de Jorge Cadaval con vistas a la Torre del Oro y mucho jazmín

Jorge Cadaval junto a su pareja. | Gtres

Los Morancos pueden presumir de ser uno de los dúos cómicos más importantes de nuestro país. Y es que Jorge y César Cadaval se han labrado una impresionante carrera que se traduce en un impresionante patrimonio. Buena cuenta de ello es el espectacular piso en Triana de Jorge Cadaval que cuenta con una bonita terraza, como ya contamos en THE OBJECTIVE, que es la envidia del todo barrio. Allí aprovecha la familia Cadaval para reunirse y celebrar cada vez que pueden, demostrando que están más unidos y cohesionados que nunca.

Como decíamos, el piso está situado en el emblemático barrio de Triana, en Sevilla, a orillas del río Guadalquivir. Triana es un barrio histórico y muy vinculado a la identidad sevillana, con calles estrechas, azulejos coloridos y un ambiente vibrante. Jorge Cadaval vive allí con su marido, Ken Appledorn, y ambos han elegido este barrio por su cercanía al centro, su historia y su fuerte carácter cultural. Para ellos, Triana no es solo un lugar de residencia, sino un hogar con raíces personales y afectivas profundas.

La espectacular casa de Jorge Cadaval con vistas a Triana

La vivienda refleja la personalidad artística y vivaz de la pareja. Predominan los colores, los estampados y las piezas originales. La decoración mezcla estilos; hay elementos vintage, muebles modernos, toques rústicos y arte contemporáneo. La casa no busca la uniformidad minimalista; todo lo contrario, combina distintas texturas y tonalidades, creando un espacio alegre, creativo y muy personal. Cada habitación tiene un carácter propio, con objetos que cuentan historias de viajes, recuerdos familiares y pasión por el arte.

El salón es amplio y luminoso, con paredes blancas que resaltan los cuadros, esculturas y piezas llamativas distribuidas por la estancia. Destacan incluso cabezas de animales decorativas, como rinocerontes o búfalos, que aportan un aire atrevido y único. Los sofás son de distintos estilos y colores: uno vintage en marrón oscuro, butacas mostaza y otro sofá con estampados tropicales, creando un ambiente acogedor y animado. El comedor está integrado al salón y posee una gran mesa de madera natural rodeada de sillas transparentes de diseño moderno. Una lámpara destacada cuelga sobre la mesa y un cuadro abstracto en tonos rosa y blanco preside la zona, aportando personalidad y color.

La cocina combina funcionalidad con detalles de diseño y personalidad. Los muebles y encimeras son blancos, aportando luminosidad y limpieza visual. Las vigas de madera en el techo y un papel pintado con motivos de setas dan un toque divertido y cálido. La cocina incluye electrodomésticos integrados y una isla central que sirve tanto para cocinar como para socializar. Hay también un pequeño espacio de café con una cafetera vintage plateada, y la iluminación está cuidadosamente integrada para crear un ambiente moderno y acogedor al mismo tiempo.

El dormitorio principal mantiene la estética colorida de la casa, pero con un tono más tranquilo para favorecer el descanso. Destacan las lámparas con estampados florales en las mesillas de noche y un cuadro abstracto grande sobre la cama que sirve como cabecero. Los textiles combinan colores cálidos y neutros, equilibrando el dinamismo del resto de la casa con un ambiente relajante y elegante. El espacio transmite calidez, personalidad y confort, sin sobrecargar la decoración.

A lo largo de la vivienda hay cuadros, esculturas y objetos decorativos adquiridos en viajes o recibidos como regalos. También se encuentran figuras religiosas, libros, velas y detalles personales que reflejan la vida de la pareja. Estos elementos hacen que la casa no sea solo un espacio estético, sino un lugar vivido, lleno de recuerdos, personalidad y calidez. El piso está pensado para la vida cotidiana y para compartir. El salón, la cocina y la terraza son espacios que permiten recibir amigos y familiares. Jorge y Ken han creado un hogar que combina confort, arte y funcionalidad. Más que una casa para exhibir, es un refugio personal, creativo y social, donde pueden descansar, crear, disfrutar de la vida en pareja y compartir con su círculo más cercano.

Una terraza con mucha vegetación, zona ‘chill out’ y privacidad

La terraza se encuentra en la parte superior del piso, orientada de manera que ofrece unas vistas privilegiadas del barrio de Triana y del río Guadalquivir. Desde allí se puede contemplar el skyline de Sevilla, los tejados de cerámica rojiza y la Torre del Oro en la distancia. La orientación permite disfrutar tanto del amanecer como del atardecer, bañando el espacio con luz natural que cambia la percepción de los colores y muebles según la hora del día. El suelo de la terraza está revestido con baldosas de cerámica clara que reflejan la luz y aportan frescura en los días calurosos de Sevilla. Hay alfombras de exterior sobre algunas zonas de descanso para dar calidez y textura. La terraza está delimitada por barandillas de hierro forjado pintadas en tonos oscuros, típicas del estilo andaluz, que permiten seguridad sin obstruir las vistas, y algunos muros bajos en los bordes están decorados con macetas de barro con plantas.

El mobiliario está cuidadosamente seleccionado para combinar confort, estética y funcionalidad. Destacan sofás y sillones de ratán y mimbre en tonos claros, acompañados de cojines coloridos y estampados que aportan vitalidad al conjunto. Hay mesas bajas de madera natural o hierro que sirven tanto para apoyar bebidas como para decoración. La disposición del mobiliario permite crear distintos ambientes: una zona de charla, un rincón de lectura y un área de descanso para disfrutar del sol. La terraza está llena de vegetación, creando un oasis dentro de la ciudad. Hay macetas con plantas de distintos tamaños, desde arbustos y plantas trepadoras hasta flores de colores vivos. Destacan helechos, buganvillas y jazmines que aportan aroma y frescura. Algunos rincones están diseñados con pequeñas jardineras y un sistema de riego discreto para mantener las plantas siempre verdes y exuberantes. La combinación de verdes, rosas y amarillos de la flora aporta contraste con los tonos neutros del mobiliario.

Uno de los puntos centrales es la zona chill-out, diseñada para relajarse y disfrutar del aire libre. Hay sofás amplios y tumbonas con cojines mullidos que invitan a pasar largas horas leyendo, tomando café o charlando con amigos. Pequeñas mesas auxiliares permiten colocar bebidas o aperitivos, mientras que lámparas de diseño moderno con luz cálida se utilizan para crear un ambiente acogedor por la noche. Esta zona está pensada para socializar o simplemente para disfrutar de la tranquilidad del barrio desde las alturas.

La terraza está decorada con objetos personales y de estilo artístico como linternas de metal, farolillos, figuras de cerámica, jarrones y pequeños detalles que aportan personalidad. Hay también velas y portavelas para crear un ambiente romántico o íntimo al anochecer. La combinación de objetos, plantas y mobiliario logra que la terraza sea acogedora y visualmente atractiva, sin perder funcionalidad. Aunque es un espacio abierto, la terraza está diseñada para ofrecer cierta privacidad, gracias a celosías, plantas altas y muros bajos estratégicamente ubicados. Esto permite disfrutar del sol y de las vistas sin sentirse completamente expuesto. Es un espacio social, donde Jorge y Ken pueden recibir amigos, disfrutar de reuniones al aire libre y, al mismo tiempo, mantener un refugio íntimo dentro de la ciudad.

Publicidad