The Objective
Gente

Telma Ortiz triunfa como 'asesora sénior' en Colombia en su viaje de negocios con Calviño

La hermana de la reina Letizia viajó, este noviembre, a Santa Marta coincidiendo con la cumbre entre la UE y CELAC

Telma Ortiz triunfa como ‘asesora sénior’ en Colombia en su viaje de negocios con Calviño

Telma Ortiz, en una imagen de archivo. | Gtres

Telma Ortiz está viviendo una nueva etapa en su vida en la que, sin duda, le está yendo muy bien. Y es que, después de dejar su relación con Gavin Bonnar, la hermana de la reina Letizia decidió cambiar su rumbo profesional. Hoy en día es asesora sénior en la Gerencia de Movilización de Recursos y Alianzas Globales del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). Un empleo que le ha hecho pasar unos días en Colombia, donde ha coincidido con Nadia Calviño, en el marco de la cuarta cumbre entre la Unión Europea y la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) que tuvo lugar en la localidad de Santa Marta el pasado 9 de noviembre.

Además de su trabajo en CAF, Telma tiene un cargo de responsabilidad, como directora de Globalización y Multilaterales de CEAPI. Ambos empleo, sin duda, cumplen con su sueño de cooperación y de talante internacional que siempre le ha encantado. Ha sido la propia Nadia Calviño quien ha compartido varias instantáneas, a través de su perfil de Instagram, donde podemos ver a Telma junto a Sergio Díaz-Granados, presidente de banco de desarrollo de los países de América Latina y el Caribe y exministro de Comercio, Industria y Turismo de Colombia. Las dos acudieron a la ceremonia de bienvenida que organizó el presidente. Para ese momento, la hermana de la reina se decantó por un vestido rojo, de cuello halter, que combinó con unos pendientes de aro y unos bonitos tacones.

Por qué ha viajado Telma Ortiz hasta Colombia

Desde Vanitatis, además, confirman que Telma se ha consolidado como una figura clave dentro del desarrollo de América Latina. La hermana de la reina es una economista de formación. Tiene estudios muy sólidos y variados. Tras licenciarse, hizo un posgrado en Economía Internacional y una maestría en Administración de Empresas y Marketing que cursó en varias ciudades como Roma, México y Barcelona. Además, ha estudiado en centros de prestigio; ha recibido formación en liderazgo, salud, nutrición y acción humanitaria en universidades como Harvard, Stanford o Fordham.

Profesionalmente, su carrera está muy centrada en la cooperación internacional y el desarrollo global. Antes de su puesto actual, trabajó en la organización Concordia, una entidad estadounidense que promueve alianzas intersectoriales para generar cambios sociales. También ha colaborado con importantes ONG como Cruz Roja y Médicos Sin Fronteras, así como con organismos multilaterales. En el plano institucional, Telma ha desempeñado cargos muy relevantes: fue directora de Globalización y Relaciones Multilaterales en el Consejo Empresarial Alianza por Iberoamérica (CEAPI). Su labor allí la situaba en el centro de la cooperación entre empresas iberoamericanas y el desarrollo social, con un perfil estratégico y diplomático.

Sus dos trabajos centrados en la cooperación internacional

Más recientemente, ha dado un paso importante en su carrera profesional; se ha convertido en asesora sénior de la Gerencia de Movilización de Recursos y Alianzas Globales en el Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). En este cargo, su misión es fundamental en la captación de fondos y la creación de alianzas para proyectos de desarrollo sostenible en la región latinoamericana. Además de su trabajo técnico, tiene un perfil muy visible en foros internacionales. Por ejemplo, ha participado en los Diálogos del Agua organizados por CAF, donde representa su área de responsabilidad y contribuye a debates sobre desarrollo sostenible y recursos hídricos. 

Telma Ortiz vive en Madrid desde hace años. | Gtres

En su carrera personal y profesional también destaca su capacidad poliglota: habla al menos seis idiomas, lo cual potencia mucho su papel en el ámbito internacional. Esa habilidad lingüística, junto con su experiencia y formación, le da una “visión estratégica” muy valorada tanto en el mundo de la cooperación como en el empresarial. Por último, Telma ha llevado una línea profesional bastante coherente: ha pasado de la cooperación humanitaria, al desarrollo institucional, y ahora al desarrollo sostenible centrado en América Latina, lo que refleja una evolución lógica y ambiciosa, con impacto real en políticas de cooperación, alianzas globales y movilización de recursos para el desarrollo.

Como decíamos, Telma tiene una intensa y buenísima relación con América Latina. Como decíamos, actualmente es asesora sénior en la Gerencia de Movilización de Recursos y Alianzas Globales del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF). En este cargo, su labor consiste en captar fondos para proyectos de desarrollo en la región y establecer alianzas con gobiernos, empresas y organismos internacionales. Su trabajo no se limita a España, sino que implica desplazamientos y coordinación con países latinoamericanos.

Además, Telma participa en foros y diálogos internacionales organizados por CAF y otras instituciones iberoamericanas. Allí representa su área, contribuye a debates estratégicos y ayuda a definir políticas de cooperación y proyectos regionales que tienen impacto en sectores como infraestructura, energía, educación y salud. Su papel es también de puente institucional; conecta recursos financieros, know-how y alianzas público-privadasentre Europa y América Latina. Gracias a su formación y experiencia, puede negociar acuerdos, atraer inversión y garantizar que los proyectos tengan un enfoque sostenible y socialmente responsable.

Telma Ortiz y Robert Gavin
Telma Ortiz y Robert Gavin. | Gtres

Su influencia, también, incluye asesoría estratégica; Telma ayuda a planificar y coordinar programas que requieren coordinación multilateral, asegurando que los recursos movilizados tengan un efecto real en la mejora de la calidad de vida de la población y en el fortalecimiento institucional de los países de la región.

Publicidad