Toro, el pueblo natal de Plex que recibe a Aitana: a orillas del Duero, con bodegas y una colegiata
El ‘youtuber’ Daniel Alonso ha visitado su pueblo natal en Zamora junto a su novia, la cantante catalana Aitana

Daniel Alonso Góndez, conocido como Plex, en un evento en noviembre de 2025. | | Gtres
Daniel Alonso Góndez ha vivido unas experiencias únicas gracias a Plex, el personaje que se ha creado para dedicarse a las redes sociales. Su carrera como youtuber está basada en este alter ego, atrevido e incansable, y le ha permitido hitos anormales para un chico de 24 años. Ha dado la vuelta al mundo en dos ocasiones y ha visitado tantos destinos -se calcula que 35 países- que su pasaporte se quedó sin espacio para más sellos. También se ha comprado una mansión en Madrid por un precio estimado de 5 millones de euros, entre otros logros destacables.
Todo este éxito está respaldado por más de 14 millones de seguidores que acumula su canal de YouTube y otros 3 millones de usuarios que siguen su contenido en Instagram. A pesar de las cifras, cuando se apagan las cámaras vuelve a ser Dani, el chico de Zamora que ha enamorado a Aitana. Ella ha podido conectar con la versión más humana del joven, pero no ha sido la única. Esta semana algunos fans le han conocido en persona y han comprobado su verdadera forma de ser. Se han cruzado con la pareja en Toro, el pueblo de Zamora del que el chico es natural.
Plex y Aitana visitan Toro en noviembre
Plex comenzó a subir vídeos a su canal de YouTube en 2014. Se grababa jugando y comentando videojuegos desde su habitación en su casa en Toro. El aumento de seguidores y la edad le llevaron a mudarse a Madrid años más tarde, pero aquel pueblo sigue siendo su hogar. Vuelve a este rincón de Zamora en ocasiones especiales, como en el cumpleaños de su hermana Ana. La pequeña ha seguido sus pasos en las redes sociales y ya tiene 1 millón de seguidores en TikTok, bajo el apodo de ‘Anix’. La última oportunidad fue este pasado fin de semana. Aitana y Plex viajaron desde la capital hasta el pueblo natal del joven para pasar unos días en familia.
A pesar de su fama, Plex ha sabido guardar la privacidad de su familia durante todos estos años y apenas se tienen datos concretos de su entorno. En momentos puntuales ha compartido que su padre, Bernardo, es agricultor y trabaja en las tierras locales; y que su madre, Marifé, es ama de casa. Plex estudió en uno de los institutos de Toro y dedicó gran parte de su adolescencia a crear contenido para las plataformas digitales, en vez de seguir los pasos de su padre en el sector. No ha continuado las costumbres locales pero, sin duda, su nombre y fama le ha dado una nueva vida al pueblo y a su economía.
Conocido por las bodegas y su historia
Toro, en la provincia de Zamora, es una localidad que destaca más allá de su vinculación con Plex. Tiene más de 8 mil habitantes y una economía rural fuertemente vinculada al medio rural. Es conocida en la zona por su agricultura y su dedicación al viñedo, dos sectores que Aitana ha conocido en sus visitas con Plex. A su lado pasa el río Duero, la fuente que ha condicionado la vida, economía e historia del lugar y sus habitantes desde la Prehistoria. Se calcula que el primer asentamiento en la zona lo establecieron los celtíberos, aunque los historiadores no han acordado esta cronología.
Uno de los hitos del pueblo que salen a relucir en nuestra búsqueda es su papel esencial como fuerte político, religioso y militar entre los siglos XII y XVI. Toro acogió durante años la sede real y de las Cortes medievales y esta responsabilidad trajo a la zona riquezas y población. Ese pasado de relevancia política y estratégica aún puede apreciarse en su trazado urbano, en sus murallas y en sus monumentos más emblemáticos. Entre ellos destaca la Colegiata de Santa María la Mayor, una joya del románico y gótico que corona la ciudad y se distingue desde las tierras vecinas. Plex habría paseado por las mismas plazas donde se produjo la batalla de Toro -1476-, por la sucesión de Juana ‘la Beltraneja’ o de Isabel ‘la Católica’.
Conectado a Zamora y a Madrid
Hoy en día, Toro es un pueblo concurrido por su cercanía a Zamora, la capital de la provincia. Está a apenas una hora de trayecto y a 230 kilómetos de Madrid en coche, aunque tiene una cobertura diaria para los pasajeros de tren. Además, la localidad es conocida por su tradición vitivinícola, dando nombre a la Denominación de Origen Toro. Los vecinos aprovechan la riqueza histórica del lugar para organizar eventos culturales y atraer turismo durante todo el año. Como detalle curioso, su mirador sobre el Duero ofrece una de las panorámicas más icónicas de Castilla y León, combinando historia, paisaje y patrimonio en un mismo enclave.
