The Objective
Gente

Quién pagó realmente la defensa de Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina en el 'caso Nóos'

Las memorias del rey Juan Carlos chocan con la firme réplica del abogado de Urdangarin

Quién pagó realmente la defensa de Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina en el ‘caso Nóos’

Iñaki Urdangarin y la infanta Cristina | Gtres

Las reacciones en torno a Reconciliación, las memorias del rey Juan Carlos I publicadas en Francia a comienzos de noviembre y que llegarán a España en diciembre, continúan multiplicándose. La expectación es máxima, aunque gran parte del contenido ya ha sido traducido y analizado en nuestro país.

En casi 500 páginas, el rey emérito repasa numerosos episodios de su vida y revela cómo ayudó económicamente a la infanta Cristina e Iñaki Urdangarin durante el caso Nóos.

Sin embargo, este último punto ha sido cuestionado directamente por el abogado del exduque de Palma, que ofrece una narración muy distinta a la expuesta en las memorias.

La versión del emérito y la respuesta del abogado de Urdangarin

En Reconciliación, Juan Carlos I afirma que fue él quien asumió los gastos del proceso judicial para «ayudar» a su hija en pleno escándalo que sacudió la imagen de la Corona. Pero Mario Pascual Vives, abogado de Urdangarin, niega rotundamente esta afirmación. En declaraciones a Vanitatis, asegura que sus honorarios «fueron abonados siempre por mi cliente y por la infanta doña Cristina». Añade que nunca recibió ni pagos, ni cheques, ni transferencias procedentes de la Casa Real: «Del emérito no cobré absolutamente nada».

Iñaki Urdangarin, exmarido de la infanta Cristina, en 2024. Europa Press

El letrado explica también que cuando las cuentas de Urdangarin fueron embargadas, fue Cristina quien continuó pagando la defensa. Y precisa que, en los momentos más delicados, llegó a recibir sus honorarios a través del juzgado, mediante los fondos previstos para procedimientos de ese tipo, no por parte del rey Juan Carlos.

Pese a ello, en el libro el emérito sostiene que quiso «ofrecerle los servicios de uno de los mejores abogados de España». Una afirmación que, según Pascual Vives, no se corresponde con la realidad.

La elección del abogado

Además,, en sus memorias, el rey Juan Carlos asegura que la elección del abogado fue casi fortuita, ya que que Urdangarin pidió consejo a un amigo del Liceo Francés de Barcelona, con quien jugaba al tenis, sin imaginar que el caso Nóos se convertiría en un terremoto que salpicaría a la Corona.

Pascual Vives, no obstante, tiene otra versión de los hechos. Afirma en el citado medio que su designación no fue casual, sino fruto de su trayectoria profesional, su discreción y la confianza que la pareja depositó en él. «Su confianza en mí ha durado más de 11 años, habiendo sido elegido por mi valía en varios campos del Derecho y por mi calidad humana», explica.

Publicidad