The Objective
Gente

Entramos en el nuevo negocio de Íñigo Onieva, un club inglés en el barrio más lujoso de Madrid

El marido de Tamara Falcó abrirá un local en el que estarán prohibidos los móviles al más puro estilo anglosajón

Entramos en el nuevo negocio de Íñigo Onieva, un club inglés en el barrio más lujoso de Madrid

Tamara Falcó, junto a Íñigo Onieva. | Gtres

Íñigo Onieva está de enhorabuena. Después de varias aperturas por Madrid, el marido de Tamara Falcó le ha dado la bienvenida a un nuevo negocio, un club, en pleno barrio de Salamanca, de estilo inglés y para gente sofisticada. El local que, por el momento, se encuentra en obras, cuenta con más de 1.000 metros cuadrados y se sitúa en la calle Lagasca. Como explican en El Mundo, el objetivo es fusionar la vida social, las relaciones profesionales y las experiencias gastronómicas en un entorno no apto para todos los bolsillos. Lo cierto es que la privacidad será una máxima y, por eso, estará prohibido el uso de teléfonos móviles y, sobre todo, tomarse imágenes, algo que no será bien visto dentro de este establecimiento.

Además, contará con sus propios socios, con la idea de traer a Madrid uno de los conceptos que mejor funcionan en otras ciudades como Londres o Nueva York, donde los clubes forman parte de la rutina fundamental de muchos de sus ciudadanos. «La idea surgió de una necesidad. Cuando vivía en Londres, toda la vida social se hacía en torno a los clubes privados que ofrecen distintas experiencias en el mismo espacio», explica Onieva al mencionado diario. Además, también comenta que se ha inspirado en 5 Hertford Street, uno de los clubes «más legendarios de Londres».

Así será el nuevo club de Íñigo Onieva en Madrid

Uno de los negocios más conocidos de Íñigo Onieva es la discoteca Lula Club, en plena Gran Vía de Madrid. Es un local de ocio nocturno con ambiciones claras de emular el mítico Studio 54 neoyorquino; Onieva lo creó como un espacio para eventos, fiestas sofisticadas y vida nocturna de alto nivel. Íñigo ha sido Business Development Director en Mabel Hospitality, la rama de hostelería de Mabel Capital. Este grupo inversor tiene entre sus socios figuras como Rafa Nadal y Abel Matutes, y gestiona restaurantes como Tatel y Totó. Onieva ha utilizado su red y su visión para impulsar el crecimiento de la compañía y para desarrollar nuevos conceptos gastronómicos. 

En 2024, Íñigo Onieva lanza un nuevo proyecto hostelero más lifestyleCasa Salesas, junto a Manuel Campos Guallar. La sociedad se llama Casablanca Hospitality. Casa Salesas tiene tres plantas distintas con restaurante, espacio para desconectar y una terraza con vistas al Palacio de Longoria. Este proyecto muestra cómo Onieva está subiendo el listón hacia conceptos más sofisticados y urbanos, mezclando gastronomía con diseño y experiencia. Íñigo también es director artístico de WOW Concept, una empresa que nació como marketplace digital y que ha abierto espacio físico en la Gran Vía de Madrid. WOW Concept combina diseño de lujo, tecnología, gastronomía y estilo de vida, y su presencia le da a Onieva un pie en el mundo del diseño digital y la curación de marcas exclusivas.

Sin móviles y pagando 2.000 euros de membresía

5 Hertford Street, el club en el que se ha inspirado Íñigo Onieva. | Nhym luxury travel & wellness collection

También, el marido de Tamara Falcó está implicado en la rehabilitación del Café Gijón, un local histórico emblemático en Madrid (Paseo de Recoletos). Se ha anunciado como socio no mayoritario, con la misión de darle un aire más moderno y atractivo, combinando el legado cultural del café con propuestas contemporáneas de ocio y restauración. De la misma forma, planea abrir un nuevo local nocturno que combinaría tardeo + discoteca. Se habla de un concepto híbrido; por la tarde podría funcionar como un lounge o bar, y por la noche profundizar en su veta de club, lo que muestra que quiere seguir apostando por el ocio nocturno con un modelo más flexible.

El exterior de 5 Hertford Street. | Visual Energy

Como vemos, los negocios de Íñigo son diversos. Aunque eso sí, no todos han corrido la misma suerte. Casa Salesas, uno de sus proyectos más recientes, ha tenido buena facturación en su primer año; facturó más de 2,08 millones de euros en esos primeros doce meses. Aun así, no empezó con beneficios; Onieva y sus socios cerraron ese primer ejercicio con una pequeña pérdida, cerca de 5.965 €. Los principales costes también han sido elevados, especialmente por sueldos —cerca de 738.000 €— y materias primas —más de 513.000 €—, lo que es normal para un restaurante de alto nivel en el centro de Madrid. Recientemente, su socio Manuel Campos Guallar ha tomado el control único del restaurante y han ampliado capital con 27.000 €. Este cambio podría interpretarse como un ajuste para consolidar el negocio tras su primer año. 

Los otros negocios de Íñigo Onieva

Su último negocio, Vega Private Members Club, con entrada de socios limitada y cuotas bastante altas —con 2.000 € de entrada + unos 2.400 €/año— Se trata, sin lugar a duda, de un modelo muy premium: es similar a los clubs privados británicos, con espacios para reuniones, restauración exclusiva, y una apuesta hacia un público de alto poder adquisitivo. Además, la idea es que pueda expandirse a otras ciudades como Marbella, Ibiza, Valencia y Dubái, lo que indica que Onieva cree en el negocio a largo plazo y ve mercado internacional para su club. 

Sin duda alguna, parte del impulso a sus negocios viene de su visibilidad gracias a Tamara Falcó. Su matrimonio ha fortalecido su capacidad para atraer inversores y «prestigio social» al proyecto Casa Salesas, lo que ayuda a consolidar su posicionamiento. Y hay un cambio claro desde su etapa de discoteca hacia conceptos más sofisticados y menos «nocturnos». Eso puede reducir ciertos riesgos pero también exige una gestión más exigente —sobre todo, a nivel personal, de gastronomía y experiencia—.

Publicidad