Cómo es un almuerzo privado en El Pardo: así será el menú que unirá a Letiza y Juan Carlos I
El protocolo y las manías de los monarcas también se aplican en este tipo de reuniones a puerta cerrada

Los reyes Felipe VI y Letizia presiden la reunión anual con los miembros de los Patronatos de la Fundación Princesa de Asturias. | | Europa Press
El 50º aniversario de la restauración de la monarquía española ha ocupado al completo la agenda de Felipe VI y Letizia. Esta fecha tan especial para la institución y para todos los españoles ha motivado la organización de una serie de reuniones, almuerzos y actos oficiales que implican la presencia de la Familia Real. Acabamos de ver cómo se aprovechaba la fecha para homenajear a los protagonistas de aquel cambio de régimen, desde los miembros de la Corona a los políticos de la época. Este viernes se ha impuesto el Toisón de Oro a la reina Sofía, Felipe González, Miguel Herrero y Miquel Roca, bajo la atenta mirada de los monarcas.
El Congreso de los Diputados también ha acogido a los Reyes su propio evento. En su caso, se ha organizado un coloquio bajo el nombre 50 años después: la Corona en el tránsito a la democracia. En este acto participan los cuatro miembros de la Casa Real nuclear, desde el rey Felipe VI hasta la infanta Sofía, llegada de Lisboa para la ocasión. Toda la cámara escuchará las ponencias de varios expertos en aquel cambio de paradigma, como el expresidente del Senado Juan José Laborda y la directora del Centro de Estudios Políticos y Constitucionales, Rosario García Mahamut. Terminados todos los compromisos, Felipe, Letizia, Leonor y Sofía volverán a la intimidad de Zarzuela para celebrar estas fechas como familia.

El almuerzo privado en El Pardo
Todos estos actos han recibido una cobertura completa desde los medios de comunicación y se han comentado en las redes sociales. Pero, entre todos ellos, el que más expectación ha generado es uno que no figura en las agendas oficiales de los Reyes. Se ha conocido que este sábado 22 de noviembre hay programado un almuerzo privado en el Palacio de El Pardo. Esta inusual comida tendrá por protagonista a la reina Sofía, recién galardonada con el Toisón de Oro por sus 50 años de dedicación a la monarquía. La reunión, en clave de intimidad y discreción, ha despertado muchas dudas sobre el funcionamiento de este tipo de eventos privados, desde el protocolo que se sigue hasta el menú que disfrutan los comensales.
Estos reencuentros suelen pasar desapercibidos para el amplio público, ajeno a la vida de la Familia Real en el ámbito privado, pero ahora se ha convertido en noticia. Esta comida con más de 70 familiares marca un hijo familiar en los Borbón y Grecia, que no se reúnen de esta manera desde 2018, cuando la reina celebró su 80ºcumpleaños en Zarzuela. También se espera con expectación la participación del rey Juan Carlos, llegado de Abu Dabi, y de miembros de ambos lados de las familias reales: hijos, nietos, sobrinos y miembros de la Casa Real griega y española. Lecturas asegura que las infantas Cristina y Elena estarán presentes y algunos familiares del apellido Zurita y Gómez-Acebo.
El menú: de temporada y ligero
La parte central de este reencuentro es el almuerzo, como se está señalando en los medios de comunicación. En THE OBJECTIVE ya hemos profundizado en los hábitos de alimentación de la Familia Real, desde su gusto por los ingredientes de temporada hasta los restaurantes que visitan recurrentemente en Madrid. Hoy ponemos el foco en el menú que se sirve en las comidas privadas de Zarzuela. La cocina de la residencia oficial también sirve en El Pardo y en aquellos lugares a donde la familia se desplace. A veces también le encargan esta tarea a restaurantes de la zona, como hicieron con la cena de la ONU en el Alcázar de Sevilla.
Las recetas utilizadas corren la misma suerte que la lista de invitados: son privadas. Pero a lo largo de lso años se han podido filtrar los platos favoritos de lo Reyes en sus comidas privadas. Según Diario de Mallorca, una Navidad comieron una sopa de almendras y un pavo relleno de verduras acompañado de puré de castañas, vegetales y hierbas aromáticas. El chef Andreu Genestra, que les dio de comer en Marivent este verano, confesó que «a la familia le gusta más el huerto, el marisco y el mundo del mar». Las jóvenes Leonor y Sofía disfrutarían más de los postres y Letizia pediría una comida ligera, «porque piensa que son tres horas en un acto social», recuerda.
La petición de Letizia para las comidas
Letizia tiene cierto poder de decisión sobre los platos concretos que llegan a la mesa en Zarzuela, una influencia que se extiende hasta el Palacio de El Pardo. Este sábado, la reina Sofía también habría tenido sus peticiones y normas, como apuntan los medios especializados. El chef Antonio Paredes ha trabajado durante años entre los fogones que sirven la mesa de la Familia Real. Cocinó en la boda de Felipe y Letizia en 2004 y en la más reciente comida de cumpleaños de la infanta Cristina, celebrada este pasado mes de junio. OkDiario asegura que el cocinero también preparará el evento del sábado y su propuesta se basará en productos frescos, recetas mediterráneas revisadas con elegancia contemporánea y una presentación cuidada al milímetro.
