The Objective
Gente

El rey Felipe se pone tierno con su madre: «Gracias por su compromiso sostenido»

El monarca ha realizado un discurso, antes de imponerle el Toisón de Oro a la reina, donde le ha dedicado unas bonitas palabras

El rey Felipe se pone tierno con su madre: «Gracias por su compromiso sostenido»

El rey Felipe junto a su madre en la imposición del Toisón de Oro. | Gtres

Esta mañana es una de las más especiales en la vida profesional de la reina Sofía. La mujer del rey Juan Carlos recibirá, justamente después del discurso de su hijo, el Toisón de Oro —junto a otros rostros importantes de la democracia como Herrero de Miñón, Felipe González y Miquel Roca—. Lo recibe, además, en un momento especialmente delicado, en el que se encuentra muy preocupada por la salud de su hermana, la princesa Irene de Grecia, y después de que hayan visto la luz las memorias de su marido, el rey Juan Carlos. Sí que es cierto que, en el libro, es de las pocas personas que sale bien parada pero, aún así, el Emérito ha removido temas pasados que, sin lugar a duda, no hacen ningún bien a la Familia Real.

Sea como fuere, en este viernes, la auténtica protagonista es la reina Sofía, quien siempre se ha mostrado muy conectada con su familia y, también, muy volcada en la Corona. Es más, en los últimos meses, la reina ha viajado hasta Nueva York para cumplir con sus compromisos profesionales y, también, estuvo en los premios Princesa de Asturias para apoyar a su nieta y al resto de sus familiares. Es por eso que ese Toisón de Oro es el broche perfecto a una larga carrera que su hijo, el rey Felipe VI, ha querido subrayar en su discurso.

Las palabras del rey Felipe a su madre, la reina Sofía, por el Toisón de Oro

En su discurso, el monarca ha saludado a todas las autoridades y ha seguido poniendo en valor la importancia de la democracia. «Es importante que recordemos cómo fue todo, porque vimos cómo el país comenzó a transformarse, poco a poco, con gestos valientes», ha comenzado diciendo el rey Felipe. «Fue un proceso paulatino en el que caso estuvo precedido por pactos», ha añadido. Para la reina Sofía ha tenido unas palabras que han emocionado a la emérita, a quien ha reconocido «una vida entera de servicio ejemplar de servicio a la corona y a España», «apoyando con convicción a mi padre». «Gracias por tu compromiso sostenido durante décadas y con un profundo sentido de lealtad», ha apostillado. Reconociendo que su figura «forma parte también de la memoria afectiva de la España democrática».

Sin duda alguna, para la reina Sofía, recibir el Toisón de Oro supone algo más que una condecoración; es un gesto de profundo reconocimiento institucional y personal. Según el decreto real firmado por su hijo, el rey Felipe VI, es un homenaje público a su «dedicación y entrega al servicio de España y de la Corona». Además, el Toisón de Oro es la máxima distinción de la Corona española, lo que le da una carga simbólica muy potente: representa una tradición histórica que se remonta al siglo XV, y al concedérselo, Felipe VI ensalza la figura de Sofía como pilar fundamental del legado monárquico.

Por otra parte, hay un importante componente familiar y afectivo y es que, no solo reconoce su trayectoria pública, sino también el papel de madre. Es, en palabras de analistas, «la reverencia de un hijo a su madre», es decir, un tributo personal que va más allá del protocolo y subraya el vínculo entre ellos y entre Sofía y la Corona como institución. En todos estos años, el propio rey Felipe ha demostrado que la relación con la reina Sofía es especialmente buena y es que madre e hijo tienen mucha conexión que se subraya con esta condecoración.

La conexión entre el rey Felipe y la reina Sofía

Desde su infancia, Felipe ha mantenido un vínculo muy estrecho con Sofía. Fue su madre quien le inculcó valores como la responsabilidad, el respeto y la compasión, aplicando una educación marcada por «premio y castigo», pero al mismo tiempo con mucho afecto. Ella estuvo muy presente en su vida, incluso acompañándole cuando viajó a estudiar a Canadá, lo que demostró su compromiso materno y su deseo de estar pendiente de sus pasos más importantes. A lo largo de los años, Felipe y Sofía han mantenido una relación de gran complicidad. El Rey suele visitar a su madre con frecuencia, y cuando su agenda lo permite, ambos comparten momentos personales como ir juntos a misa en la Zarzuela durante los fines de semana. 

Felipe junto a su madre en Mallorca. | Gtres

Además, su relación ha sido interpretada como un pilar de estabilidad para la Corona; Felipe ha mostrado un apoyo claro a Sofía, por ejemplo al concederle el Toisón de Oro, lo que simboliza gratitud institucional y familiar. También, ha demostrado cierta protección y responsabilidad emocional. Sofía ha actuado como consejera en momentos delicados, como en relación con su padre, el rey emérito Juan Carlos. Según algunas fuentes, ella habría pedido a Felipe que «traiga de vuelta» a su padre con dignidad, mostrando un deseo de cuidar la memoria familiar y su legado. En conjunto, se percibe una relación madura, basada en el cariño, el respeto institucional y un sentido compartido del deber hacia la Corona y la familia.

Publicidad