Leonor homenajea a su abuela y se enfunda un favorecedor traje borgoña en el Palacio Real
La hija mayor de los Reyes ha estado presente en la imposición del Toisón de Oro a su abuela en el Palacio Real

La princesa Leonor, en la imposición del Toisón de Oro. | TVE
La Familia Real se ha reunido en el Palacio Real para homenajear a la reina Sofía, Herrero de Miñón, Miquel Roca y Felipe González, a quienes les han reconocido su carrera con el Toisón de Oro, la máxima distinción de nuestro país. Para ese momento, tanto la reina Letizia como el rey Felipe y sus dos hijas, la princesa Leonor y la infanta Sofía, han querido acompañar a su abuela, a la que están muy unidas. En el caso de la princesa, la heredera del trono se ha decantado por un conjunto de pantalón y chaqueta —en color borgoña— que ha combinado con unos zapatos de tacón bajo y sus accesorios de confianza —unos pendientes largos de oro—.
El acto de entrega es una ceremonia solemne y cargada de simbolismo. A las 10:30, las puertas del Palacio Real se han abierto para dar paso a una ceremonia cargada de solemnidad y significado histórico. Antes de eso, la Plaza de la Armería se ha llegado de dignatarios y autoridades del Estado, entre los que están el presidente del Gobierno —con la resaca todavía de la condena al fiscal general—. La Guardia Real, además, ha formado posición y ha realizado los honores reales para recibir a la Familia Real a su llegada. La entrega se realiza en el Salón del Trono, uno de los lugares más especiales.
La buenísima relación de Leonor con su abuela, la reina Sofía

Las paredes doradas, las pinturas clásicas y los candelabros antiguos crean un escenario majestuoso. Lo cierto es que esta imposición llega, además, en un momento especialmente complicado para la reina Sofía. Hace unas semanas, se publicaron, en Francia, las memorias del rey Juan Carlos, donde el Emérito hace un repaso de su vida más personal. Aunque sí que es cierto que se ha deshecho en halagos con su mujer, tanto el rey Felipe como la reina Letizia salen especialmente escaldados. Además, el monarca pone el foco en el poco tiempo que ha podido disfrutar de sus nietas, Leonor y Sofía, porque sus padres no han querido que compartan demasiados momentos con sus abuelos paternos.
Sea como fuere, la relación entre la reina Sofía y sus nietas es especialmente buena. Las tres viven en el mismo lugar, en el Palacio de La Zarzuela, y es por eso que mantienen con ella una conexión constante. Así, la imposición del Toisón de Oro es un momento muy especial también para ellas. Desde muy joven, Leonor ha mostrado en público reconocimiento hacia su abuela Sofía. Por ejemplo, en su primer discurso en los Premios Princesa de Asturias (2019), la heredera agradeció expresamente a la reina emérita: «me gustaría dar las gracias también a mi abuela, la reina Sofía. Ella sabe lo importante que para mí es su presencia».

También, durante la confirmación de su hermana, la princesa Leonor abrazó a Sofía y la acompañó por el brazo, lo que refleja un momento de calidez familiar. También durante un posado en la parroquia, Leonor buscó a su abuela para abrazarla tras el saludo institucional. De esta manera, el Toisón de Oro, además de ser una de las condecoraciones más importantes del país y que, sobre todo, llega en un momento clave, forma parte del cariño que le profesa su familia.
Qué significa el Toisón de Oro para la reina Sofía

El Toisón de Oro es una de las órdenes más antiguas y prestigiosas de Europa, creada en 1430 por Felipe el Bueno, duque de Borgoña. Para la Reina Sofía, recibirlo significa ser reconocida dentro de la tradición histórica de la monarquía europea, uniendo su figura a siglos de historia de la Casa de Borgoña y de la Corona española. No es un premio común: es un símbolo de la realeza y de la continuidad dinástica. Para Sofía, este galardón tiene un componente personal muy importante: lo concede su hijo, el Rey Felipe VI, y eso añade un matiz afectivo y familiar al acto. Representa la gratitud y el respeto de su familia directa, y simboliza su papel como madre, abuela y figura clave en la vida de la Corona. Es un reconocimiento de su trayectoria y de su dedicación al servicio de España desde su papel de Reina Consorte.
La concesión del Toisón de Oro también valida la labor institucional y social de Sofía. Desde su llegada a España, ha estado vinculada a causas culturales, educativas y sociales, como la Fundación Reina Sofía, su apoyo a la educación y la promoción de la cultura. Este galardón refuerza la idea de que su vida y su compromiso público tienen un valor reconocido oficialmente. El Toisón de Oro es, además, un símbolo de honor absoluto dentro de la realeza, reservado solo a personas muy cercanas al monarca o de especial relevancia histórica o familiar. Para la Reina Sofía, representa máximo prestigio, respeto y reconocimiento dentro del ámbito europeo y español.
