The Objective
Gente

Murcia, lista para acoger a Richard Gere esta Navidad: así será su vuelta solidaria a España

El actor volverá a su país de acogida después de abandonar Madrid hace unas semanas junto a su esposa y sus hijos

Murcia, lista para acoger a Richard Gere esta Navidad: así será su vuelta solidaria a España

Richard Gere, en una imagen de archivo. | Gtres

Richard Gere está decidido a volver a España. Aunque sea de forma puntual. Y es que el actor y su mujer, quienes decidieron hace unas semanas dejar atrás su vida en Madrid para volver a Estados Unidos, visitarán la ciudad de Murcia el próximo 28 de noviembre. Además, lo harán por un motivo muy especial y, sobre todo, solidario.

Sin duda alguna, la visita de Richard Gere a Murcia ha causado un gran revuelo mediático. El actor estadounidense ha sido invitado de excepción para encender el Gran Árbol de Navidad en la Plaza Circular de la ciudad, en un acto previsto para este viernes. Esta participación es parte de un evento navideño muy simbólico, que adquiere aún más relevancia porque coincide con el 1.200 aniversario de la ciudad de Murcia

Así será la visita de Richard Gere a Murcia

Richard Gere y Alejandra Silva en Nueva York, en abril de 2025. | Europa Press

Pero la visita de Gere no es solo un guiño festivo; tiene una dimensión solidaria muy fuerte. Él y su esposa, Alejandra Silva, se desplazan a la Región precisamente para respaldar a la Fundación Aladina, una organización centrada en ayudar a niños con cáncer. Además, están impulsando un proyecto muy ambicioso; la construcción del mayor gimnasio terapéutico para menores con cáncer en España, que se ubicará en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca, en Murcia. Según el Ayuntamiento de Murcia, la presencia de Gere y su familia tiene un carácter «excepcional y desinteresado». Ellos han decidido acompañar a los niños de Aladina durante el encendido del árbol navideño en un gesto simbólico de esperanza y solidaridad. El Consistorio ha dejado claro que los auténticos protagonistas del acto seguirán siendo los niños, y que Gere no sustituye ese papel, sino que lo acompaña para dar visibilidad al proyecto benéfico. 

La elección de Gere para este acto fue muy estratégica desde el punto de vista institucional. No solo su fama internacional aporta gran repercusión al evento navideño, sino que su compromiso con causas sociales —especialmente con Hogar Sí y Aladina— refuerza el mensaje solidario del encendido. De hecho, el Ayuntamiento ha reconocido que la familia Gere ha sido un «respaldo significativo» para esta iniciativa social. Sin embargo, no todo han sido aplausos sin matices. En Murcia ha habido un cierto «revuelo» por la presencia de tanto glamour en un acto tradicionalmente local. Algunos medios y ciudadanos han mostrado sorpresa por la magnitud mediática del actor, y se ha discutido si su participación eclipsa el espíritu más comunitario del encendido navideño. 

Fue el año pasado cuando Richard Gere y su mujer, Alejandra, decidieron hacer las maletas para dejar atrás su estupendo rancho en Estados Unidos. Fue el propio actor quien confesó que habían decidido mudarse para, así, hacer feliz a su mujer, quien siempre había deseado volver a sus raíces. Aunque en un primer momento, la idea era quedarse durante tres años, lo cierto es que sus planes han cambiado en las últimas semanas. Así, el matrimonio, junto a sus tres hijos, decidió, hace unos días, hacer las maletas y poner rumbo al país americano, para establecerse allí, de nuevo.

El año de Richard y Alejandra Gere en Madrid

Richard Gere vivió un momento de cambio muy importante cuando él y su esposa, Alejandra Silva, decidieron mudarse a Madrid: hasta ahora, él nunca había vivido «a tiempo completo» fuera de Estados Unidos, y esta nueva etapa representa para él una aventura profunda. El actor y su familia se establecieron en la lujosa urbanización de La Moraleja, en la Comunidad de Madrid, una zona muy exclusiva y tranquila, ideal para su estilo de vida privado. La mansión que adquirieron tiene una parcela muy grande, jardines, piscina climatizada y un sistema de seguridad elevado: muro alto, vigilancia y cámaras. 

Su mudanza responde, según Gere, a un deseo de estar más cerca de la familia de Alejandra y de su cultura. Él ha dicho que su felicidad está muy vinculada a la de ella: «Si ella es feliz, yo soy feliz», comentaba en entrevistas al hablar del cambio de vida. Además, ese traslado parece totalmente consciente: Gere y Alejandra han hablado de pasar varios años en España, como un intercambio vital entre su mundo estadounidense y el español. En Madrid, Gere ha mostrado una faceta más cercana y cotidiana. Se le ha visto paseando con su familia, compartiendo momentos sencillos como ir a comer churros con chocolate en la histórica chocolatería de San Ginés, un gesto muy madrileño que refleja cuánto quiere adaptarse a su nuevo hogar. 

Richard Gere y su mujer abandonaron Madrid hace unas semanas.

A nivel personal, esta etapa también ha profundizado en su lado activista y su conexión con valores solidarios. Junto a Alejandra, ha continuado proyectos relacionados con el medio ambiente y la filantropía, lo que encaja con la vida más pausada y centrada que él busca ahora en España. Socialmente, Gere ha comenzado a tejer una red en su nuevo país. Su relación con figuras del panorama español ha crecido: por ejemplo, se ha comentado su amistad con Antonio Banderas, con quien ha compartido momentos tras su llegada. También participa en la vida cultural española, asistiendo a eventos y disfrutando del teatro, algo que demuestra que no ve Madrid solo como un destino temporal, sino como un hogar con raíces.

Así, después de pasar un año viviendo en España, con su esposa Alejandra Silva y sus hijos, Gere decidió regresar a Estados Unidos. La pareja puso fin a su etapa en La Moraleja, y Gere ha confirmado que se han reinstalado en su país natal. Este regreso no fue algo improvisado, sino parte de una reflexión profunda. Aunque inicialmente Gere había prometido «darle otros seis años» a Alejandra para vivir en su mundo —en referencia a España— finalmente su estancia se limitó a un año. Él mismo ha dicho que esta etapa española fue «fabulosa»: su esposa disfrutó de su cultura, de su familia, y para él fue una experiencia muy enriquecedora. 

De vuelta en Estados Unidos, Gere y Silva han optado por quedarse un tiempo más allá de lo previsto. Hay medios que indican que han paralizado un regreso inmediato a España y que sus hijos continuarán parte de su vida allí, lo que indica que esta no es una ruptura total, sino más bien una reorganización familiar y vital. Para Gere, este regreso tiene también un carácter pausado y contemplativo: Alejandra ha explicado que volver a América no significa cerrar capítulo con España, sino incorporar ese país como un «punto de retorno». Ambos valoran mantener una vida binacional, con un pie en cada lugar, porque creen que esa movilidad es parte esencial de su proyecto familiar. 

Su faceta más solidaria en todo el mundo

A pesar de su distancia física con España, Gere sigue muy volcado en varias causas sociales. Es más, como decíamos, es una de estas la que le trae de vuelta a España. Desde hace décadas, Gere ha sido un defensor activo de los derechos humanos, especialmente en Asia. Es un reconocido activista por el Tíbet y ha apoyado públicamente al Dalái Lama y a la causa tibetana, denunciando la represión de China en la región. Ha participado en manifestaciones, conferencias y campañas internacionales para visibilizar la situación de los tibetanos, lo que lo ha convertido en uno de los actores más comprometidos con la libertad de los pueblos oprimidos.

Alejandra Gere también está muy volcada en las actividades solidarias de su marido. | Gtres

Junto a su esposa, Alejandra Silva, Gere ha colaborado en España con la Fundación Aladina, organización que apoya a niños con cáncer y a sus familias. Como decíamos, han impulsado proyectos concretos, como la construcción del mayor gimnasio terapéutico para menores con cáncer en España, en el Hospital Universitario Virgen de la Arrixaca en Murcia, lo que demuestra un compromiso tangible con causas locales y con el bienestar infantil. En Estados Unidos, Gere ha apoyado organizaciones relacionadas con la lucha contra el VIH/SIDA, la pobreza y la salud mental. Su labor consiste tanto en donaciones económicas como en participación activa en eventos, conferencias y campañas de concienciación, utilizando su fama para amplificar el impacto de estas causas.

Gere ha sido embajador de varias ONGs y fundaciones internacionales. Ha colaborado con Amnistía InternacionalHuman Rights Watch y otras organizaciones que promueven los derechos civiles y la igualdad social. Su trabajo no se limita a aparecer en fotos: Gere suele involucrarse en la planificación de campañas y en la comunicación de las causas que defiende, lo que evidencia un compromiso profundo y constante. Otra faceta de su labor social es el activismo ambiental y de protección animal. Gere apoya programas de conservación de especies en peligro, proyectos de reforestación y campañas de sensibilización sobre el cambio climático. Ha combinado su fama con mensajes de responsabilidad ambiental, reforzando la idea de que los famosos pueden ejercer influencia positiva más allá de la pantalla.

Publicidad