The Objective
Gente

Así es la nueva vida de Rafa Nadal desde que dejó el tenis profesional: los pros y los contras

Después de un año, desvela cómo vive su nueva etapa, entre la tranquilidad y la nostalgia por la adrenalina perdida

Así es la nueva vida de Rafa Nadal desde que dejó el tenis profesional: los pros y los contras

Rafa Nadal en Universo Valdano, de Movistar+ | Gtres

Después de anunciar en octubre de 2024 su retirada oficial del tenis profesional, Rafa Nadal ha vivido un año de catarsis y de auténtica transición. El de Manacor ha aprovechado este período para reorganizar su vida, alejarse de la competición activa y valorar otro tipo de prioridades: su familia, su legado en la academia y, por supuesto, su salud.

Rafa Nadal ha hablado públicamente sobre su proceso de adaptación y cómo han sido los últimos meses alejado de su faceta más mediática en Universo Valdano, de Movistar+.

Así ha cambiado la vida de Rafa Nadal desde que dejó el tenis profesional

Desde su retirada, la vida de Rafa Nadal ha dado un giro de 180 grados. Su rutina ha tornado a un ritmo más pausado y centrado en lo esencial, lejos de la tensión constante de las pistas. A día de hoy, tiene tiempo para reflexionar, reinventarse y perseguir nuevas metas fuera del tenis.

«Creo que he ganado en tranquilidad (…), ya no siento esa responsabilidad diaria de tener que rendir. A veces, rendir en condiciones que no son aptas para ello no vale la pena. A nivel humano y personal, eso te desgasta, y terminas siendo, en ocasiones, menos feliz de lo que debería ser alguien como yo. Al final, soy un superafortunado», ha dicho.

Jorge Valdano y Rafa Nadal en Universo Valdano, de Movistar+
Jorge Valdano y Rafa Nadal en Universo Valdano, de Movistar+. Gtres

Pero, evidentemente, todo en la vida tiene sus pros y sus contras, y en el caso de Rafa Nadal también ha sido así: «En cuanto a lo malo, se ha terminado una etapa que ha sido excepcionalmente bonita y emocionante para mí. He perdido algo que realmente me apasionaba: competir y hacerlo al más alto nivel. Esa adrenalina es algo que siempre he dicho que se extraña cuando esto termina. La adrenalina se puede sustituir por muchas otras cosas en la vida que pueden ser mejores en muchos sentidos. Sin embargo, esa sensación que se encuentra en el deporte es difícil de encontrar en otro lugar».

No se arrepiente de nada

Con tan solo 4 años, Rafa Nadal comenzó su andadura en el mundo del tenis y con 15 años debutó de manera profesional. Una vida dedicada al tenis que, para él, no ha sido una carga. «He hecho grandes esfuerzos, pero pocos sacrificios, porque he disfrutado de lo que he hecho. No siento que me haya perdido nada en la vida. He tenido una vida equilibrada. He sido una persona muy esforzada en la pista, en el gimnasio y en mi día a día, pero también he sabido mantener un equilibrio», ha manifestado.

«Siento que he hecho todo lo que he queridoUn adolescente tiene que hacer ciertas cosas en su día a día para sentir que, al llegar a cierta edad, no ha perdido una parte importante de su infancia por culpa del deporte. No tengo esa sensación porque creo que he hecho todas las cosas que han hecho mis compañeros a lo largo de mi vida. Sin duda, lo he hecho menos veces, pero considero que tengo una vida equilibrada y he tenido tiempo para todo», ha matizado, visiblemente feliz con su etapa pasada y presente.

Publicidad