The Objective
Gente

Antonio Resines progresa adecuadamente: «Está deseando irse a tomar unas cañas»

El actor ingresó, hace unos días, en un centro hospitalario en Madrid, donde estuvo en la UCI durante tres jornadas

Antonio Resines progresa adecuadamente: «Está deseando irse a tomar unas cañas»

Antonio Resines, en su última imagen pública. | Gtres

Antonio Resines ha vuelto a dar otro susto de salud. El icónico actor, que vivió uno de los momentos más complicados después de contraer el Covid y estar al borde de la muerte, ha tenido que ser hospitalizado. Esto ha hecho que tenga que abandonar el nuevo proyecto que tenía entre manos, un talent culinario en TVE, y en el que ha sido sustituido por Luis Merlo. Tal y como ha confirmado la revista Semana, Resines ha pasado unos tres días en la UCI y, al mejorar, pasó a planta. Ahora, ha sido su amiga Loles León, quien ha confesado cómo se encuentra el actor: «Está muy animado y deseando irse a tomar cañas. Nada de lo que preocuparse».

Además, el actor se ha dejado ver, junto a su mujer, en las inmediaciones de su casa, donde ha mostrado que está mejor y que este pequeño bache de salud no le ha dejado ninguna secuela. O al menos que se pueda apreciar a simple vista. Como decíamos, no es la primera vez que Resines pasa por un episodio serio de salud. En diciembre de 2021 resultó contagiado de COVID‑19 en un momento agudo de la pandemia. Fue ingresado en el hospital, entró en coma inducido durante varios días y pasó un total de 48 días hospitalizado. Reconoció públicamente que llegó a tener «un 97 % de probabilidades de morir» según los médicos que lo atendieron.

El ingreso de Antonio Resines en la UCI

Antonio Resines y su accidentado regreso a 'El Hormiguero': "Apartad esto que se mata". Atresmedia
Antonio Resines, en una de sus intervenciones en ‘El Hormiguero’.

Esa experiencia dejó secuelas físicas importantes: al despertar del coma sufrió una atrofia muscular significativa —llegó a decir que había perdido hasta un 80 % de masa muscular— y durante un tiempo necesitó ayuda de un andador para moverse. Aunque el camino de recuperación fue largo y duro, Resines consiguió volver a trabajar y retomar su vida. En varias entrevistas posteriores señaló que «se había salvado» y defendió la necesidad de apoyarse en la sanidad y la investigación. Este episodio, del que el actor ha hablado en innumerables ocasiones, le ha marcado de por vida.

Fue el pasado 13 de noviembre cuando Resines fue ingresado, de urgencia, en el Hospital San Rafael de Madrid. Según la información publicada, pasó los tres primeros días en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) y posteriormente otros cinco días en planta. Este nuevo problema obligó al actor a cancelar todos sus compromisos profesionales previstos para las semanas siguientes, incluida su participación en el programa televisivo Top Chef: Dulces y Famosos. Su lugar en el concurso fue ocupado temporalmente por otro actor. Sí que es cierto que no se ha conocido el porqué de su ingreso, ya que no se han dado muchos datos sobre su hospitalización.

Sus baches de salud

Aún así, en todo momento, tanto sus amigos como sus familiares, han intentado transmitir tranquilidad. Es más, han confirmado que ya está en casa, fuera de peligro y ha recuperado su sentido del humor. La trayectoria reciente de Resines pone de manifiesto dos rasgos destacados de su carácter: su enorme resiliencia y su deseo de privacidad. Sobrevivir a un coma inducido, a una atrofia severa, y luego afrontar un nuevo susto hospitalario a sus 71 años sin perder el humor ni la dignidad, habla de un hombre fuerte, consciente de sus límites, pero dispuesto a luchar.

Antonio Resines y su mujer, Ana Pérez-Lorente
Antonio Resines y su mujer, Ana Pérez-Lorente

Por otro lado, su decisión de no revelar los detalles sobre su nuevo ingreso —y de mantenerse alejado del foco mediático mientras se recupera — muestra que prioriza su bienestar y su intimidad por encima del espectáculo. Antonio Resines nació el 7 de agosto de 1954 en Torrelavega, Cantabria. Desde joven mostró interés por la interpretación y se formó en la Escuela de Arte Dramático de Madrid. Su carrera comenzó en teatro y cine a finales de los años 70 y pronto se consolidó como uno de los actores más versátiles del cine y la televisión española.

Durante los años 80 y 90 participó en películas que se convirtieron en clásicos del cine español, como Amantes (1991), La buena estrella (1997) y Los peores años de nuestra vida (1994), demostrando un amplio rango interpretativo que abarcaba tanto la comedia como el drama. Su talento le valió reconocimientos y premios, consolidándose como un referente del cine español. En televisión, Resines alcanzó un nivel de popularidad masivo gracias a series como Los Serrano (2003‑2008), donde interpretó a Diego Serrano. Este papel lo convirtió en un rostro familiar para varias generaciones y le otorgó un estatus icónico dentro del panorama televisivo español. Además, ha participado en numerosos programas de entretenimiento, galas y concursos, mostrando su simpatía, cercanía y sentido del humor.

El apoyo constante de su mujer, Ana Pérez-Lorente

Su trayectoria no solo se limita a la interpretación; también ha ejercido como presentador, colaborador y jurado en distintos espacios televisivos, siempre manteniendo una imagen cercana y profesional. La constancia y versatilidad de Resines lo han convertido en un actor respetado y querido por el público y la crítica. La vida personal de Antonio Resines ha estado marcada por la presencia constante y discreta de su esposa, Ana Pérez Lorente, con quien mantiene un matrimonio sólido. En los episodios críticos de su salud, especialmente durante el ingreso por COVID-19 y el reciente ingreso hospitalario en 2025, Ana ha jugado un papel fundamental.

Durante sus estancias hospitalarias, Ana se mantuvo a su lado, acompañándolo en todo momento, coordinando con los médicos y cuidando de su bienestar físico y emocional. Los medios han destacado que su presencia ha sido clave para que Resines mantuviera el ánimo, la serenidad y la fuerza necesarias para superar momentos de alta complejidad médica. Resines mismo ha reconocido públicamente la importancia de su esposa en su vida, describiéndola como un pilar que le ha brindado apoyo constante y discreto, permitiéndole concentrarse en su recuperación sin preocupaciones externas. Esta alianza familiar demuestra la dimensión humana detrás del actor: detrás de la fama y el reconocimiento, la estabilidad y el cuidado de su círculo cercano han sido determinantes.

Publicidad