The Objective
Gente

María Pombo, Georgina, Aitana y otras famosas que se han lanzado al mundo inmobiliario

La influencer, junto a su marido, Pablo Castellano, ha creado Atton Homes SL que se dedica a la «adquisición de bienes»

María Pombo, Georgina, Aitana y otras famosas que se han lanzado al mundo inmobiliario

María Pombo, en una imagen de archivo. | Gtres

Parece ser que María Pombo ha decidido invertir en un nuevo negocio. Después de cerrar Name The Brand y Tipitent, la creadora de contenido, que ahora se declara más empresaria que influencer, se lanza al mundo inmobiliario. Tal y como han confirmado en Vanitatis, Pombo y su marido han creado Atton Homes SL, «cuyas operaciones arrancaron el pasado 5 de noviembre». La compañía tiene su sede en Madrid y los dos figuran como administradores solidarios de la empresa. Esta, además, se dedica a la «adquisición, promoción, construcción, rehabilitación, reforma, urbanización, explotación, arrendamiento —salvo el financiero— y venta de todo tipo de bienes inmuebles, tanto rústicos como urbanos, dentro y fuera de España».

Una empresa que, no solamente supone el salto del matrimonio al mundo inmobiliario, sino que, también, es su primer proyecto en conjunto —más allá de La Martinuca, la empresa de tortillas que comparten con otros socios—. Por el momento, ni María ni Pablo han confesado cuáles serán los primeros movimientos con su empresa, aunque sí que es cierto que no es desconocido para nadie el interés de ambos por la compra-venta de casas. Y es que, en los últimos tiempos, se ha rumoreado que la familia ha invertido en una casa en su pueblo de Adrados, algo que posiblemente confirmarán en su documental Pombo.

María Pombo, Pablo Castellano y su nuevo negocio inmobiliario

Lo cierto es que la pequeña de las Pombo no es la única famosa que ha decidido lanzarse al mundo inmobilario, un negocio que está siendo muy jugoso en los últimos tiempos. Una de ellas es Georgina Rodríguez, la prometida de Cristiano Ronaldo, quien, en los últimos años, ha dado un paso más allá en sus inversiones patrimoniales. La socialité ha creado una firma dedicada al alquiler de espacios premium en Madrid. A través de esta sociedad —que tiene su sede en el extranjero— adquirió tres inmuebles de lujo en la capital en muy poco tiempo, de los que ella misma se ha encargado de su reforma y remodelación. El proyecto va más allá de tener vivienda propia: su idea es gestionar alquileres de alto standing, lo que la sitúa como emprendedora-inversora en el sector inmobiliario. 

Por su parte, Rafa Nadal ha diversificado su patrimonio invirtiendo en proyectos inmobiliarios: es socio de un grupo promotor dedicado a viviendas de lujo, especialmente en la Costa del Sol. Este tipo de inversiones responden a una estrategia común entre deportistas: capitalizar los ingresos de su carrera en activos con potencial a largo plazo. En el caso del también deportista Pau Gasol, el as del baloncesto apostó por el ladrillo. Gasol entró como inversor en una empresa dedicada a la copropiedad de segundas residencias de lujo. Este movimiento muestra que para muchos deportistas el inmobiliario funciona como complemento a sus ingresos y como manera de generar patrimonio estable. 

Otros famosos que han invertido en lo mismo

Aitana también se ha involucrado en la compra-venta de inmuebles. La cantante ha invertido en varios inmuebles como pisos y casas que, no solamente conserva, sino que algunas de ellas están alquiladas. Este tipo de inversiones, sin duda alguna, demuestra una tendencia cada vez más importante entre nuestros famosos; los artistas utilizan sus ingresos para construir una base de patrimonio a través de sus raíces.

Pero ¿por qué los famosos deciden invertir en el mundo inmobiliario? Esto sirve para diversificar ingresos; para artistas, deportistas o influencers, cuyos ingresos pueden ser muy altos pero también inestables, invertir en propiedades ofrece estabilidad a largo plazo. También, se trata de un valor seguro y tangible. Frente a la volatilidad de otros activos —como la bolsa, patrocinios o proyectos—, las viviendas o inmuebles de lujo suelen ser inversiones conservadoras y predecibles. Se trata de una oportunidad de negocio activo. Más allá de tener casa para uno miso, algunos crean empresas —para alquiler, promoción, gestión de inmuebles o residencias de lujo— y convierten el ladrillo en fuente de ingresos recurrentes. Además, para muchos, invertir en inmuebles no es solo una estrategia financiera, sino una forma de asegurar un patrimonio a largo plazo para sus familias.

Los negocios de María Pombo

María Pombo se ha convertido en una de las influencers españolas con mayor proyección empresarial, construyendo un ecosistema de negocios que va mucho más allá de las redes sociales. A lo largo de los años, ha impulsado proyectos en sectores tan distintos como la moda, la gastronomía, los eventos y la representación de talento, convirtiéndose en una figura relevante dentro del emprendimiento joven en España.

Uno de sus negocios más sólidos en la actualidad es La Martinuca, una marca de tortillas de patata que nació en 2021 y que se ha convertido en su proyecto más rentable. La empresa ha vivido un crecimiento rápido, con miles de pedidos semanales y presencia física en Madrid. Este negocio marca un punto de inflexión en la trayectoria de Pombo, demostrando su capacidad para triunfar también en sectores tradicionales, alejados de la típica actividad digital.

Antes de triunfar con la gastronomía, María se embarcó en el mundo de la moda con proyectos como Tipi Tent y Name The Brand, marcas que fundó junto a su hermana y otros socios. Estas firmas tuvieron una gran repercusión en redes sociales, pero con el tiempo María decidió desvincularse por completo de este ámbito, asegurando que ya no encajaba con su vida ni con sus prioridades profesionales. Aunque cerradas o ya sin relación directa con ella, estas marcas fueron clave en su consolidación como empresaria.

Otro de sus movimientos empresariales destacados es Suavefest, un festival de música que impulsó aprovechando su fuerte conexión con el público joven. Este evento supuso una incursión en el sector del entretenimiento y demostró su disposición a explorar nuevos terrenos creativos y empresariales, vinculando su marca personal con experiencias de ocio y cultura urbana. Finalmente, María Pombo también ha entrado en el terreno de la gestión profesional a través de Vertical Group, una agencia dedicada a la representación y desarrollo de creadores de contenido. Esta colaboración le permite participar en la industria desde una perspectiva más estratégica, gestionando talento y diversificando así sus fuentes de ingresos. Es un paso que la posiciona no solo como influencer, sino como una figura con peso en el ámbito empresarial y de la comunicación digital.

Publicidad