The Objective
Gente

Tráfico de armas, fraude y una orden de arresto: los tres escándalos que eclipsan 'Miss Universo'

El padre de la ganadora, Bernardo Bosch, ha negociado este 2025 un contrato millonario con el presidente del certamen

Tráfico de armas, fraude y una orden de arresto: los tres escándalos que eclipsan ‘Miss Universo’

Anne Jakapong Jakrajutatip, copropietaria de 'Miss Universo', y Raul Rocha Cantú, presidente de la organización, en 2024. | | Europa Press

El certamen de belleza Miss Universo sigue acumulando titulares negativos. Ya ha pasado una semana desde finalizase la edición de 2025, que se ha celebrado en Tailandia, pero el ruido mediático no ha cesado desde entonces. La victoria de la concursante mexicana, Fátima Bosch, sólo ha intensificado las acusaciones de las redes sociales y la prensa hacia la organización. Las autoridades locales y de los países de origen de los implicados continúan dando pasos hacia la aclaración de los tres escándalos activos que afectan a la reputación del concurso.

Hay tres principales noticias que alimentan el huracán mediático en torno a este conocido concurso de belleza femenino. La más reciente es la emisión desde Tailandia de una orden de arresto a la copropietaria de Miss Universo por presunto fraude. Se trata de Anne Jakapong Jakrajutatip, quien habría estafado cerca de un millón de euros a un inversor de su compañía, según informó un funcionario judicial el miércoles. La magnate no se presentó al tribunal que la juzgaba el pasado martes y ahora se la busca dentro del país y en el extranjero. Algunos medios aseguran que se ha marchado a México.

La copropietaria y el presidente de ‘Miss Universo’

Fue un cirujano plástico quien la acusó en un primer momento de presunto fraude y ocultación de información relevante. Según el demandante, Anne ‘JKN’ intentó persuadirle en 2023 para que invirtiera en JKN Global Group, la compañía copropietaria del certamen. La declaración judicial especifica que la acusada sabía que «no podría devolver el dinero en el tiempo estipulado». La operación manejó 30 millones de bahts –803.000 euros– que ahora se pedirían de vuelta para el demandante. El tribunal ha reprogramado el veredicto para el 26 de diciembre pero se teme que la acusada no aparezca para entonces.

Esta mancha en el ‘adiós’ de Miss Universo 2025 se suma a otros escándalos activos que también afectan a la dirección del propio concurso. El que más resuena es el supuesto amaño del resultado en favor de Fátima, la concursante mexicana. Este rumor está cogiendo fuerza en las redes sociales por los indicios evidentes de una relación entre la familia de la coronada y la organización del certamen. Raúl Rocha Cantú, presidente de la organización, y Bernardo Bosch Hernández, el padre de la Miss, están conectados a través de sus negocios y de una relación personal cercana que no han escondido en el mundo virtual.

Bernardo Bosch Hernández, tal y como señala la prensa mexicana, trabaja desde 2017 como asesor del director general de Pemex Exploración y Producción en Petróleos mexicanos, aunque lleva 30 años en la empresa. Esta misma empresa ha negociado este mismo año 2025 un contrato millonario con Soluciones Gasíferas del Sur, una compañía que dirige Raúl Rocha Cantú, el presidente de Miss Universo. Concretamente la compañía del presidente ha obtenido un contrato con Pemex para construir ductos terrestres, con un coste de 34.500.000 euros, aproximadamente, según ha publicado el medio mexicano Eme Equis y reporta ABC.

A este negocio se suma su estrecha amistad, que demuestran en imágenes de archivo y en eventos públicos en los que coinciden el padre de la Miss con el presidente del certamen. Bosch parece salir indemne de estas sospechas públicas pues se recuerda que ya fue investigado en 2019 «por el presunto enriquecimiento ilícito» de más de 300.000 euros en la empresa pública Pemex. En 2022 se determinó que no había pruebas suficientes del enriquecimiento ilícito, en parte por el derecho del acusado de no hacer públicos sus datos patrimoniales.

Rocha, imputado por tráfico de drogas y armas

Más aún, el propio dueño del concurso, Raúl Rocha Cantú, ha sido imputado este miércoles por tráfico de drogas y armas, así como también por contrabando de combustible. Ha sido señalado por la Fiscalía Especializada en Materia de Delincuencia Organizada de México como uno de los líderes de una organización criminal dedicada al transporte y venta de este bien que cruza en lanchas por el río Usumacinta y es transportado en pipas desde Chiapas y Tabasco hasta Querétaro. La investigación en su contra comenzó en noviembre de 2024 con una denuncia anónima donde se detallaban nombres de cómplices y nexos con el dueño del certamen.

Este mismo proceso ya ha encontrado otros condenados. En agosto se pidió la detención de un juez federal de la localidad Almoloya de Juárez, por el delito de delincuencia organizada. En la denuncia mencionada, el anónimo señalaba que este grupo se se dedicaba además a traficar armas desde Guatemala y venderlas al Cártel de Jalisco Nueva Generación en Querétaro y a La Unión Tepito en la Ciudad de México, especifica ABC. Raúl Rocha Cantú formaba parte de la lista inicial de implicados, desde el poder que le otorgaba su puesto como cónsul honorario de Guatemala en México. Estos delitos declarados, sumados a las sospechas de fraude en el propio concurso, han generado en las redes sociales una ola de críticas y la petición de la anulación del resultado de este año.

Publicidad