The Objective
Gente

La amistad de Urdangarin con Jordi Basté, el periodista al que concede su primera entrevista

El que fuera duque de Palma concederá, su primera entrevista en televisión, el 11 de diciembre, al presentador de La2Cat

La amistad de Urdangarin con Jordi Basté, el periodista al que concede su primera entrevista

Jordi Basté e Iñaki Urdangarin. | La2Cat

Iñaki Urdangarin concederá, el próximo 11 de diciembre, su entrevista más sincera en televisión. Lo hará en un escenario totalmente elegido; junto a su amigo Jordi Basté, a quien conoce desde joven, y en su programa, La 2Cat en el formato Pla Seqüència. De esta manera, el exmarido de la infanta Cristina concederá su testimonio más sincero y, sobre todo, será la primera vez que se ponga frente a una cámara. En todo este tiempo, si algo ha demostrado Urdangarin ha sido la alergia que tiene a los medios de comunicación. Y es que, tras salir de la cárcel de Brieva, el exduque de Palma comenzó una relación con Ainhoa Armentia, lo que hizo que la prensa comenzara a seguir cada uno de sus pasos.

Tanto Ainhoa como Iñaki se vieron sobrepasados por la situación y decidieron, como ya habían hecho en ocasiones anteriores, dar la callada por respuesta. Algo que ha marcado su vida social. Y es que antes de que estallara el caso Nóos, tanto la infanta como Iñaki demostraron siempre que eran personas discretas, silenciosas y que no querían que nada relacionado con su vida personal fuera objeto de noticia. Es por eso que, en la etapa en la que Urdangarin fue juzgado, el matrimonio decidió trasladar su familia lejos de España. Luego, a su vuelta a Barcelona, tanto Iñaki como Cristina como sus cinco hijos decidieron mantenerse al margen.

Qué podrá contar Iñaki Urdangarin en su primera entrevista

Ainhoa Armentia junto a Iñaki Urdangarin. | EP

Es por eso que, ahora, rompa silencio tiene muchísimo significado. Sobre todo, por el momento y el contexto en el que lo hace. Y es que será una semana después de que las memorias de su exsuegro, el rey Juan Carlos, salgan a la luz en España. Lo cierto es que el libro ha supuesto una auténtica revolución, sobre todo después de que viera la luz el pasado mes de noviembre, y en el que el Emérito no deja ningún fleco suelto. Sí que es cierto que, de su familia, Iñaki Urdangarin es de los que mejor parados sale y es que el rey Juan Carlos no hace mucha mención al exmarido de la infanta Cristina.

En sus memorias, el Emérito sí que ha expresado que vivió con gran preocupación y molestia el caso Nóos, pero, sobre todo, por el daño que hizo a la corona. Además, ha contado que Urdangarin tuvo un comportamiento «imprudente» o «poco ejemplar». Es más, una de las preocupaciones del Emérito era que esto pudiera afectar, de alguna manera, al reinado de Felipe VI. Además, después de que el caso saliera a la luz, la relación con el que fuera pareja de su hija Cristina se enfrió. Sea como fuere, habrá que esperar a ver qué es lo que cuenta Urdangarin junto a Jordi Basté, con quien, sin duda, podrá despacharse bien a gusto, ya que es una de las personas de su máxima confianza.

Jordi e Iñaki recorrerán más de media hora en un coche en el que tendrán momento para hablar de distintos aspectos de la vida. No sabemos si Urdangarin entrará a comentar cuál es la relación actual con su exmujer o cómo es la vida junto a su nueva pareja. Sabemos que Jordi Basté nació en Barcelona a mediados de los años 60. Desde muy joven mostró interés por el periodismo y los medios: comenzó a trabajar en radio con solo 17 años, cuando entró en la redacción de deportes de lo que era entonces Radio Juventud. Con ese arranque, inició una carrera que lo llevaría a consolidarse como una de las voces más reconocibles de la radio catalana.

Jordi Basté, uno de los mejores amigos de Iñaki Urdangarin

El presentador Jordi Basté es uno de los mejores amigos de Iñaki Urdangarin. | Gtres

Durante muchos años, Basté desarrolló gran parte de su carrera en Cataluña Radio, donde trabajó más de dos décadas. Allí se encargó de coberturas deportivas —fútbol y baloncesto principalmente— y condujo programas como La jornada o el nocturno No ho diguis a ningú. En 2004, Jordi Basté dio un giro importante al fichar por RAC1. En esa emisora ocupó al principio cargos vinculados al deporte —como jefe de deportes— y presentó programas como Tu diràs. Pero su gran salto llegó en 2007, cuando asumió la dirección y presentación del matinal El món a RAC1, hasta hoy el programa matinal más escuchado en Cataluña. Bajo su liderazgo, el matinal rompe récords: en años recientes seguía renovando contrato con la emisora, consolidando su posición de referencia en audiencias. 

Gracias a este éxito, Basté ha sido reconocido con numerosos premios con varios Premio Ondas como mejor presentador y por trayectoria, premios de radio profesionales, y reconocimientos por su labor comunicativa. Además, Basté ha publicado varios libros, algunos de no ficción y otros mezclando periodismo, reflexión y crónicas —lo que aporta una faceta de autor fuera del micrófono. Recientemente, ha dado un nuevo paso: se embarcó en una aventura empresarial de contenidos audiovisuales junto al exfutbolista Andrés Iniesta, fundando una productora —NSN Media Productions— con la que pretenden desarrollar documentales y productos para televisión, lo que muestra su diversificación profesional. 

Una de las claves del éxito de Basté está en su capacidad para conectar con la audiencia: su estilo —directo, cercano, con toques de humor y cercanía— ha transformado la radio matutina en Cataluña. Más allá del contenido informativo, ha sabido construir un espacio en el que la audiencia siente proximidad, lo que le ha valido el liderazgo duradero de su programa. También suele declararse un firme defensor de la libertad de expresión, de la importancia del periodismo riguroso, del deporte como formador de valores y de un periodismo comprometido con la actualidad sociopolítica —valores que mantienen su relevancia más allá de los micrófonos. A nivel personal, se le ha descrito como alguien con una vida familiar tranquila, mantiene relación cordial con su expareja y sus hijas, y es conocido por su sensibilidad frente a sus mascotas —por ejemplo, su perra Jackie— cosa que él mismo ha comentado públicamente.

Lo cierto es que Jordi e Iñaki mantienen una amistad desde hace años y el exduque de Palma es considerado como uno de los mejores amigos del periodista. De esta manera, la entrevista podrá ser de lo más sincera en unos 50 minutos, sin cortes, donde se espera una narración personal a tiempo real. En Cataluña, Basté es uno de los periodistas más recocidos, ya que, con su programa, El món a RAC1 del Grupo Godó lidera las audiencias matinales, que ha hecho que se consolide como una gran figura. Además su trayectoria comenzó con el periodismo deportivo, donde consolidó su vínculo con Urdangarin, quien ha tenido una larga carrera como jugador de balonmano.

Como cuentan en Vanitatis, Basté visitó a su amigo en la cárcel de Ávila y ha mantenido, siempre, una relación muy estrecha con él. Además, es una de esas personas a las que Urdangarin visita cada vez que viaja desde Vitoria hasta Barcelona. Sea como sea, la Familia Real estará muy pendiente de las palabras del que fuera duque de Palma, sobre todo después del terremoto vivido por la publicación de las memorias del rey Juan Carlos.

Publicidad