THE OBJECTIVE
Internacional

La UE prorroga las sanciones económicas a Rusia por la crisis de Ucrania

Bruselas condiciona el fin de las sanciones económicas a Rusia a la retirada de armamento pesado o el respeto al alto el fuego

La UE prorroga las sanciones económicas a Rusia por la crisis de Ucrania

Bruselas condiciona el fin de las sanciones económicas a Rusia a la retirada de armamento pesado o el respeto al alto el fuego

La Unión Europea (UE) prorrogó este lunes por otros seis meses, hasta el 31 de enero de 2022, las sanciones económicas a Rusia por su papel en la crisis separatista en el este de Ucrania y por no haber aplicado suficientemente los acuerdos de paz de Minsk.

El Consejo de la UE, en el que están representados los 27 Estados miembros, explicó en un comunicado que la extensión se ha hecho efectiva después de que los líderes de la Unión le dieran su acuerdo político en su última cumbre, de los días 24 y 25 de junio.

La UE condiciona el fin de las sanciones económicas a Rusia a la aplicación total de los acuerdos de Minsk -que incluyen la retirada de armamento pesado o el respeto al alto el fuego-, algo que estaba previsto para el 31 de diciembre de 2015 pero que todavía no se ha alcanzado.

Las medidas restrictivas fueron introducidas por la Unión el 31 de julio de 2014, inicialmente por un período de un año, en respuesta a «las acciones desestabilizadoras de Rusia en Ucrania», recordó el Consejo en un comunicado.

A continuación se reforzaron en septiembre de ese mismo año y, desde entonces, se han ido prorrogando.

Las sanciones están centradas en los sectores de las finanzas, la energía y la defensa, así como en el ámbito de los productos de doble uso, civil y militar, entre otros.

Fuente: EFE

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D