THE OBJECTIVE
Internacional

¿Peste en EE.UU.? Advierten del riesgo de esta bacteria en California tras encontrar ardillas infectadas

Según los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en Estados Unidos se registra un promedio de unos siete casos de peste al año

¿Peste en EE.UU.? Advierten del riesgo de esta bacteria en California tras encontrar ardillas infectadas

Según los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en Estados Unidos se registra un promedio de unos siete casos de peste al año

Una de las pandemias más devastadoras de la historia de la humanidad fue la peste negra, que asoló Europa a mediados del siglo XIV. Su origen está en una variante de la bacteria ‘Yersinia pestis’

Esta bacteria se encuentra de forma natural en algunas partes de California, incluido el condado de El Dorado, donde se encuentra el lago Tahoe, pero la bacteria no había causado problemas en la zona, hasta ahora.

Las autoridades de California (EE.UU.) han decidido cerrar áreas cerca de este lago porque han detectado ardillas infectadas con peste, según indica The Tahoe Daily Tribune

Carla Hass, la portavoz del condado de El Dorado, ha afirmado a este periódico que las pruebas positivas se encontraron en ejemplares que no tuvieron contacto humano

Aunque esta bacteria es conocido por haber causado la llamada peste negra en Europa durante el siglo XIV, las infecciones de la peste siguen estando presentes, aunque raramente en humanos. Generalmente suelen infectarse animales como los llamados perritos de las praderas, ardillas y otros roedores

Para prevenir los contagios en humanos por esta bacteria, el gerente del Departamento de Salud Pública del condado de El Dorado, Bob Harmann, advirtió que no hay que alimentar a los roedores en áreas de picnic o campamentos y «nunca manipule roedores enfermos o muertos».  

Según los datos de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades, en Estados Unidos se registra un promedio de unos siete casos de peste al año. 

Además, para prevenir los contagios con animales domésticos las autoridades también recomiendan a los ciudadanos americanos que mantengan a sus mascotas alejadas de madrigueras y usen pantalones largos y repelentes de insectos para poder reducir la exposición a las pulgas.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D