THE OBJECTIVE
Internacional

(VÍDEO) Los italianos protestan contra el "apartheid sanitario" del coronavirus un fin de semana más

Las manifestaciones en contra de las restricciones volvieron a tener un aforo destacado en ciudades como Milán, Turín y Bolonia

(VÍDEO) Los italianos protestan contra el «apartheid sanitario» del coronavirus un fin de semana más

Las manifestaciones en contra de las restricciones volvieron a tener un aforo destacado en ciudades como Milán, Turín y Bolonia

Italia repitió su convocatoria de protestas en contra de las restricciones por el coronavirus un fin de semana más. Esta se tradujo en un nuevo éxito de participación, ya que una inmensa cantidad de ciudadanos salió a la calle para protestar contra el «apartheid sanitario» este sábado.

https://twitter.com/RadioGenova/status/1464688919451209731

Los habitantes de Génova, Milán, Turín, Bolonia y Trento respaldaron una vez más de forma masiva las manifestaciones contrarias al pasaporte covid y a las distintas medidas que el Gobierno italiano ha ido implantando en las últimas semanas.

https://twitter.com/RadioGenova/status/1464639306954428424
https://twitter.com/RadioGenova/status/1464649365809684480
https://twitter.com/RadioGenova/status/1464661531573080065
https://twitter.com/RadioGenova/status/1464679419096748035
https://twitter.com/RadioGenova/status/1464709083789934597

Estos actos también cuentan con su lado violento, como pudo comprobarse en Milán con la actuación policial en los casos en los que las protestas no contaban con autorización.

https://twitter.com/RadioGenova/status/1464949465668853771

El Gobierno italiano aprobó este miércoles un decreto que entre otras cosas refuerza el uso del certificado sanitario, excluyendo a los no vacunados del ocio, e impone la vacunación a policías y profesores, ante el aumento de los casos y para blindar la Navidad.

En primer lugar se refuerza el «certificado sanitario», que en Italia se pide para el ocio y el trabajo, entre otros ámbitos, y demuestra que se ha sido vacunado, se ha superado la enfermedad o se cuenta con un test negativo.

Ahora, entre el 6 de diciembre y el 15 de enero, para salvar la Navidad, solo será válido en los dos primeros supuestos.

Este pase «reforzado» será obligatorio en todo el país entre esos días y a partir de enero se requerirá en caso de que alguna región pase a zona amarilla o naranja, el segundo y tercer nivel de riesgo de una escala de colores de un total de cuatro.

Esto implica una nueva restricción para los no vacunados, que en caso de no haber superado la enfermedad, quedarán en la práctica excluidos de los espectáculos, eventos deportivos, bares y restaurantes, discotecas o ceremonias públicas, para las que se exige el documento.

Además, el certificado sanitario en su versión primigenia, la de tres supuestos, será obligatorio desde el 6 de diciembre para entrar en hoteles, vestuarios de actividades deportivas, también al aire libre, y para los trenes regionales y el transporte público local.

La vacuna, obligatoria para personal sanitario y de las residencias de ancianos, será exigida al personal administrativo de la Sanidad, a docentes y a administradores de la Educación, militares, fuerzas del orden y de emergencias desde el 15 de diciembre.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D