THE OBJECTIVE
Internacional

China defiende una solución «justa» para el Sáhara y acorde a las resoluciones de la ONU

Un comunicado conjunto de China y Argelia aboga por resolver la cuestión saharaui de forma duradera y en el marco de la legalidad internacional

China defiende una solución «justa» para el Sáhara y acorde a las resoluciones de la ONU

El ministro de Exteriores chino, Wang Yi. | Reuters

Los ministros de Asuntos Exteriores de Argelia y de China, Ramtán Lamamra y Wang Yi, respectivamente, han defendido una solución para el contencioso del Sáhara Occidental acorde con la legalidad internacional y las resoluciones de la ONU.

«Con respecto a la cuestión del Sáhara Occidental, las dos partes han afirmado su apoyo a los esfuerzos para lograr una solución duradera y justa en el marco de la legalidad internacional, en particular de las resoluciones pertinentes de Naciones Unidas», señala el comunicado conjunto publicado tras el encuentro mantenido por Lamamra y Wang en Pekín.

Además, el texto se refiere a la necesidad de «poner fin a las crisis que amenazan la paz, la seguridad y la estabilidad apelando a los principios básicos contenidos en la Carta Fundacional de la Unión Africana y buscar la cristalización de soluciones africanas a problemas africanos».

Argelia entra en la Nueva Ruta de la Seda

Lamamra llegó el sábado a China para una visita de tres días, un viaje que ha servido además para cerrar un acuerdo para la incorporación de Argelia al proyecto de la Nueva Ruta de la Seda, la propuesta china de infraestructuras para incrementar la interconexión del país con África, Europa y el resto de Asia. El acuerdo «será firmado lo antes posible», destaca el comunicado conjunto.

Igualmente han hecho patente su coincidencia en lo que respecta al conflicto palestino-israelí y el derecho del pueblo palestino a «establecer un estado independiente en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como capital, para lograr la seguridad y la estabilidad» en Oriente Próximo.

En cuanto al conflicto en Ucrania, China y Argelia han defendido los «objetivos y principios de la Carta de Naciones Unidas» con respecto a la soberanía e integridad territorial de los países «teniendo en cuenta las necesidades razonables de seguridad de las partes implicadas» y la resolución de las disputas pacíficamente y «evitando violar las leyes internacionales».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D