The Objective
Internacional

Estados Unidos niega haber ofrecido información de inteligencia a Ucrania para atacar el Moskva, buque insignia ruso

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró a los periodistas este viernes que las informaciones apuntadas en algunos medios “son imprecisas”

Estados Unidos niega haber ofrecido información de inteligencia a Ucrania para atacar el Moskva, buque insignia ruso

La portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, aseguró a los periodistas este viernes que las informaciones apuntadas en algunos medios “son imprecisas”

El Gobierno de Estados Unidos aseguró este viernes que no ofreció información de inteligencia “específica” a las fuerzas ucranianas para que atacaran el buque insignia de la Flota rusa en el mar Negro, el Moskva.

De esta forma, la Casa Blanca y el Pentágono reaccionaban a las informaciones aparecidas el jueves en medios de comunicación que apuntaban que Washington suministró datos de inteligencia para ayudar a Ucrania a hundir a mediados de abril el crucero con misiles.

El canal CNN y el diario The Washington Post señalaron el jueves, citando fuentes gubernamentales estadounidenses, que EE.UU. no tuvo “aviso previo” de que Kiev fuera a atacar ese emblemático navío ruso, aunque afirmaron que Washington “comparte información” marítima con Ucrania.

Preguntada al respecto este viernes, la portavoz de la Casa Blanca, Jen Psaki, dijo a los periodistas en el avión presidencial que esas informaciones de medios “son imprecisas”.

“No proporcionamos a Ucrania información específica para atacar el barco, no estuvimos implicados en la decisión ucraniana de golpear la embarcación o en la operación que se llevó a cabo. No tuvimos conocimiento por anticipado de que Ucrania pretendiera atacar el barco”, subrayó.

Psaki reveló que ha abordado este tema con el presidente Joe Biden y su asesor de seguridad nacional, Jake Sullivan, y remarcó que el mandatario cree que se está exagerando el papel de EE.UU. y subestimando el papel de los ucranianos.

“Los ucranianos tienen sus propias capacidades de inteligencia para seguir y atacar los barcos rusos, como hicieron en este caso”, destacó Psaki.

Por su parte, desde el Pentágono, el portavoz del Departamento de Defensa estadounidense, John Kirby, explicó que EE.UU. proporciona a las fuerzas ucranianas lo que considera como “información relevante y oportuna sobre las unidades rusas”.

“Es legítima, es legal y es limitada”, remarcó Kirby, quien recordó que Estados Unidos no es el único país que ofrece datos de ese tipo a Kiev que, a su vez, tiene capacidad de recolectar inteligencia.

Kirby insistió en que los ucranianos no avisan a EE.UU. sobre sus operaciones diarias, ni Washington espera que lo hagan.

Rusia admitió un muerto y 27 desaparecidos en el hundimiento del crucero de misiles Moskva, que Moscú atribuyó a un incendio y a la explosión de munición, y Kiev y Estados Unidos al impacto de dos misiles ucranianos.

Fuente: EFE

Publicidad