THE OBJECTIVE
Internacional

Turquía confirma una nueva prórroga de dos meses para la exportación de grano ucraniano

Erdogan ha asegurado que Ankara seguirá tratando de garantizar que se cumplan con todas las condiciones recogidas en el acuerdo

Turquía confirma una nueva prórroga de dos meses para la exportación de grano ucraniano

Ucrania. | Europa Press

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan, ha confirmado este miércoles que, junto con las autoridades de Rusia y Ucrania, se ha alcanzado un acuerdo para prorrogar otros dos meses más el pacto para la exportación de granos ucranianos y fertilizantes rusos por aguas del mar Negro.

«Con los esfuerzos de nuestro país, el apoyo de nuestros amigos rusos y las contribuciones de nuestros amigos ucranianos, se ha decidido extender el Acuerdo del Corredor de Granos del Mar Negro por otros dos meses», ha destacado el presidente turco en su perfil oficial de Twitter.

Erdogan ha asegurado que Ankara seguirá tratando de garantizar que se cumplan con todas las condiciones recogidas en el acuerdo, a la par que ha informado de que Moscú se ha comprometido a «no impedir la salida de barcos» desde los puertos de Mikolaev, en el sur de Ucrania, y Olvia, en la península de Crimea.

Así pues, Erdogan ha trasladado su agradecimiento a los presidentes de Rusia y Ucrania, Vladimir Putin y Volodimir Zelenski, respectivamente, así como al secretario general de Naciones Unidas, António Guterres, por su «sincero apoyo», su «cooperación constructiva» y por sus «esfuerzos» en este proceso.

«Deseo que esta decisión, que es de vital importancia para el funcionamiento ininterrumpido de las cadenas mundiales de suministro de alimentos y especialmente para facilitar el acceso a los cereales de los países necesitados, sea beneficiosa para todas las partes», ha zanjado el mandatario turco.

Más tarde, la portavoz del Ministerio de Exteriores de Rusia, Maria Zajarova, ha confirmado la noticia y ha incidido en que de este modo Moscú garantiza «no con palabras, sino con hechos» su compromiso con la seguridad alimentaria a nivel mundial, especialmente para aquellos países «más necesitados», recoge la agencia Interfax.

Pese a acordar una nueva extensión del acuerdo, Zajarova ha insistido en que es necesario «corregir lo más rápido posible» las diversas «distorsiones» del pacto. «Nuestra evaluación fundamental del acuerdo de Estambul (…) no ha cambiado», ha dicho

Las autoridades rusas han manifestado en repetidas ocasiones estar disconformes con el pacto al considerar que, mientras sí se respetan los intereses ucranianos, las exportaciones de sus fertilizantes no se están cumpliendo como se recogía en el acuerdo original, alcanzado en julio de 2022.

Así las cosas, este fue uno de los principales escollos a sortear hace apenas dos meses, cuando Turquía, Naciones Unidas, Rusia y Moscú lograron ‘in extremis’ una nueva extensión del acuerdo, que se encontraba ya a las puertas de expirar. Mientras la ONU aseguró que la prórroga era de 120 días, Moscú defendió que fue tan solo de 60.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D