THE OBJECTIVE
Internacional

Zelenski reclama garantías de seguridad para Ucrania en su camino a la OTAN

En su intervención pide «respeto» a la Alianza durante la cumbre de Vilna y un calendario claro de acceso

Zelenski reclama garantías de seguridad para Ucrania en su camino a la OTAN

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski | Víctor Tuda - EUROPA PRESS

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha asegurado que tratará con los líderes de la OTAN reunidos en Vilna, Lituania, que ofrezcan garantías de seguridad para Ucrania en su camino a la alianza militar, una vez los miembros de la alianza han expresado su apoyo unánime a la adhesión de su país, marcando una «dirección clara» para su futura entrada una vez acabe la invasión rusa.

En declaraciones a su llegada, el mandatario ucraniano ha indicado que se ha trasladado a la cumbre con tres prioridades como son los nuevos paquetes de armamento occidental para apoyar la contraofensiva ucraniana en el terreno, así como discutir las condiciones para la invitación a entrar en la OTAN y las posibles garantías de seguridad que puedan brindar los aliados para evitar zonas grises durante su proceso de adhesión señalando lo siguiente: «Queremos estar en la misma página y lo que escuchamos es que tendremos una invitación cuando lo permitan las condiciones de seguridad».

En este sentido, ha afirmado que durante su reunión con los líderes aliados para inaugurar el Consejo OTAN-Ucrania, un mecanismo de consultas con el que Kiev estará en pie de igualdad con los aliados para realizar consultas y tratar asuntos de seguridad, discutirá las garantías de seguridad. «Lucharé por las garantías de seguridad para Ucrania en su camino a la OTAN», ha subrayado.

Negociación de una posible adhesión

Los 31 líderes aliados acordaron ofrecer una invitación a Ucrania a entrar en la alianza una vez cumpla las condiciones de seguridad, una promesa con la que renovar el compromiso ya expresado en 2008 de incorporar un día a Kiev en la organización.

La OTAN da así un paso adelante aunque no emplea ninguna referencia temporal al ingreso de Ucrania, contentando así a Alemania y Estados Unidos que eran los más reticentes a extender la invitación a Kiev, que sí reclamaban los países del Este de Europa como Polonia y los bálticos.

La reunión del pasado martes en Lituania estuvo marcada por los reproches de Zelenski a los términos de la declaración. En su camino a Vilna, tachó de «absurdo» que no se fije un calendario para la entrada de Ucrania en la OTAN y que la alianza ponga condiciones a su adhesión. A ojos del líder ucraniano, vincular la entrada a agresión rusa equivale a permitir a Rusia «regatear con la integración de Ucrania en la OTAN» en futuras negociaciones. Sin embargo, en su primera aparición en el recinto de la cumbre, el mandatario ucraniano ha rebajado el tono y ha evitado las críticas a los aliados.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D