THE OBJECTIVE
Internacional

La deuda de Venezuela con España se ha triplicado desde que Sánchez es presidente

Caracas ha colocado 152 millones de euros de deuda al Estado español desde 2018

La deuda de Venezuela con España se ha triplicado desde que Sánchez es presidente

El expresidente español José Luis Rodríguez Zapatero con el líder venezolano Nicolás Maduro | Agencias

España se ha convertido en un prestamista cada vez más importante para Venezuela. Entre 2011 y 2018, la cantidad que el país latinoamericano adeudaba al nuestro se mantuvo bastante estable, en torno a los 70 millones de euros, pero a partir de la llegada de Pedro Sánchez a la Moncloa estos préstamos se han multiplicado.

En 2023, la deuda externa de Caracas en manos del Estado español alcanzó los 221,8 millones de euros, lo que significa que esta cantidad se triplicó en cinco años. Venezuela ha pasado de ser el 16º deudor de nuestro país a estar entre los seis principales, según datos facilitados por el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa en respuesta a una solicitud de información a la Unidad de Transparencia.

En 2018, las obligaciones emitidas por la república bolivariana solo representaban un 0,5% del conjunto de préstamos que España ha concedido a otros países, una proporción que ha ido aumentando hasta rozar el 2%. Lo que es lo mismo, de cada 50 euros que el Estado presta a sus socios extranjeros, uno sale con destino a Caracas.

España, más cerca de Venezuela

La siempre convulsa relación diplomática entre el Gobierno de España y el régimen chavista venezolano ha mejorado significativamente desde el ascenso de Sánchez al poder. Aunque no han desaparecido los rifirrafes, se ha producido un deshielo entre el Ejecutivo español y el régimen de Nicolás Maduro.

Uno de los episodios más reveladores de esta nueva etapa en las relaciones bilaterales entre ambos países tuvo lugar en 2020, cuando la vicepresidenta venezolana, Delcy Rodríguez, aterrizó en Barajas y fue recibida por el entonces ministro José Luis Ábalos pese a tener prohibida la entrada en territorio europeo. Recientemente, un juez ha rechazado reabrir la investigación del Delcygate que podría haber aclarado el contenido de las numerosas maletas que la delegación de Maduro introdujo en territorio español.

El podio: Grecia, Cuba y China

El de Venezuela no es el único régimen dictatorial con el que España mantiene una estrecha relación financiera. De hecho, el segundo y tercer país que más deben al nuestro son Cuba (2.015 millones de euros) y China (325 millones), que ha pasado de ser el cuarto deudor en 2011 al tercero en 2023.

El primero es Grecia, que ha recibido oxígeno financiero español por valor de 4.981 millones de euros. De hecho, la República Helénica concentra casi la mitad de la deuda comprada por España, concretamente un 44%.

España, el banco del Magreb

El cuarto país que más recurre a España para pedir dinero es Túnez (285 millones de euros) y el quinto es Egipto, que durante el Gobierno de Sánchez ha escalado tres posiciones en la libreta de deudas y ya acumula un pasivo de 234 millones con el Estado español. Marruecos se mantiene como el séptimo país de la lista al deber 218 millones.

Turquía es el octavo país que más debe (214 millones) a España, aunque ha descendido tres posiciones. Ecuador es el noveno con 210 millones y Argentina, que en 2011 era la tercera nación más endeudada con España al haber tomado prestados casi 1.000 millones, cae al décimo puesto tras haber logrado reducir significativamente su dependencia de la madre patria, a la que todavía tiene que devolver un 15% de esta cantidad.

Sube Palestina, cae Irán

Otros cambios destacables en las relaciones financieras internacionales de España incluyen la menor exposición a Irak, que mantiene una deuda de 30,8 millones y cae siete posiciones hasta la 26ª. Uzbekistan escala 29 puestos hasta el 18º y Somalia escala tres hasta el 25º.

El Gobierno también ha incrementado la inversión española en la deuda de El Salvador, Sudan o Palestina, aunque ha cortado el grifo a Teherán. El régimen iraní ha pasado de deber 8,8 millones a España hace cinco años a solo uno el año pasado.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D