THE OBJECTIVE
Internacional

Los rectores de Israel, a los españoles: fomentar un boicot «sólo socavaría nuestra democracia»

Los directores de las universidades aseguran que sus centros son fundamentales para evitar un estado «antiliberal»

Los rectores de Israel, a los españoles: fomentar un boicot «sólo socavaría nuestra democracia»

Universidad de Israel. | Ariel University

Los principales rectores de las universidades de Israel, en su papel como representantes del sistema universitario del país, han reivindicado este martes el papel que juegan sus centros en defensa de la democracia del Estado hebreo, a modo de contestación a sus homólogos españoles que pedían romper las relaciones las instituciones israelíes hasta que no apoyasen la paz en la Franja de Gaza. «Los boicots académicos son peligrosos y pueden muy bien causar más daños que beneficios. (…) Debilitar el mundo académico israelí no haría sino socavar los cimientos democráticos de Israel», han asegurado.

En un comunicado publicado por la Asociación de Directores de Universidad, los rectores israelíes destacan su papel como defensores de la democracia, la paz y «el cumplimiento del derecho internacional humanitario». En la misiva subrayan que «estamos de acuerdo con que la situación en Gaza es trágica», pero señalan que muchos de sus estudiantes han padecido las consecuencias del ataque de Hamás en Israel el pasado 7 de octubre: «Algunos estudiantes murieron. Otros resultaron gravemente heridos y se vieron obligados a interrumpir sus estudios. La vida y el trabajo de nadie han vuelto a la normalidad».

Los rectores admiten que pese a su apoyo por la paz sus homólogos españoles no deben olvidar que «Hamás ha disparado desde entonces más de 10.000 cohetes desde Gaza y Hezbolá más de 5.000 cohetes y drones desde Líbano, provocando una evacuación masiva y cientos de miles de desplazados internos», y que muchos de sus estudiantes han debido ser movilizados por parte de sus Fuerzas Armadas lo que ha provocado que «las universidades israelíes no pudieran abrir el curso académico y los investigadores no pudieran dedicarse a la investigación».

«El grave peso de la guerra sigue cobrándose su insoportable tributo y trastornando todos los ámbitos de la vida académica», aseguran antes de subrayar que «nos vemos obligados a corregir este malentendido llamando la atención sobre nuestras políticas y valores».

«Bastiones de la democracia»

«Con el telón de fondo de la larga historia de polarización política, violentos conflictos regionales y tensiones étnicas y religiosas de nuestro país, las universidades de Israel siempre han sido bastiones de la democracia, la libertad de expresión, los valores liberales y los derechos humanos, incluidos los de los palestinos», inciden en su comunicado en el que además destacan el papel que jugaron las universidades hebreas en su oposición al proyecto de reforma judicial del Gobierno de Benjamin Netanyahu «que comprometerían los fundamentos básicos de la democracia israelí».

Remarcan que la libertad de expresión es fundamental en sus campus por que lo que «contrariamente a las falsas acusaciones, no castigamos a nuestros estudiantes o miembros del personal por expresar opiniones pro-palestinas». También se desvinculan completamente de «cualquier vínculo con las Fuerzas de Defensa de Israel, con la suposición de que, o bien somos directamente culpables de las acciones de nuestro gobierno». «Debemos ser claros: el mundo académico israelí es independiente del gobierno y del ejército, y funciona de forma autónoma en todos los asuntos académicos», para sostener su postura, los rectores apelan al Índice de Libertad Académica 2024 que sitúa a las universidades hebreas a la altura de las Noruega, Canadá y Suiza.

18% alumnos palestinos

Asimismo, los rectores aseguran que el 18% de sus alumnos son «son palestinos musulmanes y cristianos» que estudian en sus distintas carreras con normalidad. «Esta realidad es el resultado de amplios esfuerzos y demuestra el compromiso de cada una de nuestras universidades con la igualdad y la diversidad y con el fomento de la movilidad social», afirman.

Por último, rechazan por completo la ruptura de las relaciones con las universidades españolas al entender que «debilitar el mundo académico israelí no haría sino socavar los cimientos democráticos de Israel», el impulso de boycotts contra ellos solo produciría, según los rectores, «un Estado cada vez más militante y antiliberal, con menos probabilidades de promover la paz, la prosperidad y la democracia regionales».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D