THE OBJECTIVE
Internacional

Lula retira al embajador brasileño de Israel tras llamarlo a consultas en febrero

La representación diplomática de Brasil en Tel Aviv la ostentará el actual encargado de negocios, Fábio Moreira Farias

Lula retira al embajador brasileño de Israel tras llamarlo a consultas en febrero

El presidente de Brasil, Lula Da Silva. | Europa Press

El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, ha hecho oficial este miércoles la salida del hasta ahora embajador en Israel, Frederico Meyer. El que hasta ahora fuera el diplomático brasileño en Tel Aviv, ha sido nominado como representante del país en la Conferencia de Desarme de Ginebra (foro de negociación sobre desarme de carácter multilateral), pese a que el Gobierno israelí ha matizado que no le consta esta retirada.

La nominación de Meyer para representar a Brasil en este foro en Suiza ha sido publicada este miércoles en el Diario Oficial de la Unión e implica ‘de facto’ que la representación diplomática la ostentará el actual encargado de negocios, Fábio Moreira Farias, degradando por tanto el nivel de las relaciones, informa G1.

Meyer se encontraba fuera de Israel desde que fue llamado a consultas a finales de febrero, en medio de la crisis diplomática surgida tras las críticas del presidente Lula a la cruenta ofensiva del Ejército israelí sobre la Franja de Gaza. Lula enfadó al Gobierno de Israel después de que comparara los ataques contra la población palestina con el Holocausto, lo que provocó rápidamente que el presidente brasileño fuera declarado ‘persona non grata’.

Por su parte, el Gobierno de Israel ha señalado que aún no han recibido confirmación oficial de cambio alguno por parte de las autoridades brasileñas. «En vista de la noticia, el representante brasileño ha sido convocado el jueves al Ministerio de Asuntos Exteriores para una reunión sobre el tema», ha informado.

Aplaude que España reconozca Palestina

El Ministerio de Exteriores brasileño ha aplaudido el reconocimiento del Estado de Palestina decretado el martes por España, Irlanda y Noruega, recordando que Brasil ya dio este paso en el año 2010, durante la primera etapa de Lula da Silva en el poder: «El creciente número de países que reconocen al Estado de Palestina constituye un notable avance histórico que contribuye a responder a los anhelos de paz, libertad y determinación de su pueblo», ha señalado el Ejecutivo brasileño en un comunicado.

El Gobierno de Lula ha aprovechado además para emplazar a otros países a que se sumen a este tipo de reconocimiento, en virtud del cual se contempla «un Estado de Palestina independiente y viable conviviendo junto a Israel, en paz y seguridad, con las fronteras de 1967».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D