THE OBJECTIVE
Internacional

Scholz, «seguro» de que no habrá «escalada» por los ataques a Rusia con armas occidentales

El Gobierno de Ucrania ha confirmado este martes el uso de este armamento contra territorio ruso

Scholz, «seguro» de que no habrá «escalada» por los ataques a Rusia con armas occidentales

Edificio destruido por un ataque ruso en Járkov | Vyacheslav Madiyevskyy - Zuma Press

El canciller de Alemania, Olaf Scholz, se ha mostrado «seguro» de que el permiso concedido a Ucrania para que utilice el armamento cedido en ataques contra territorio ruso no contribuirá a una «escalada», ya que considera que Kiev sólo recurrirá a él con fines defensivos.

«Sólo se trata de poder defender una gran ciudad como Járkov», ha afirmado Scholz en una entrevista en la radio Antenne Bayern, días después de que Berlín aparcase su recelo inicial y concediese su permiso para este tipo de ataques. El Gobierno alemán cambió de idea un día después de un giro similar en Estados Unidos.

También el vicecanciller Robert Habeck, de Los Verdes, ha justificado en declaraciones al diario ‘Augsburger Allgemeine’ la nueva posición alemana, apelando igualmente a la necesidad de las fuerzas ucranianas de proteger a la población. Cree, por tanto, que es «la decisión correcta», y con respecto a la tardanza ha alegado que cuando se trata de «decisiones extremadamente difíciles» es bueno «sopesar las cosas con cuidado».

Ucrania reivindica un ataque con armamento occidental contra territorio ruso

El Gobierno de Ucrania ha confirmado este martes el uso de armamento occidental para atacar contra posiciones militares en territorio ruso, después de que la utilización de los equipos suministrados a Kiev fuera de las fronteras ucranianas haya generado debate en el seno de los países aliados.

La viceministra para la Reintegración de los Territorios Temporalmente Ocupados, Irina Vereshchuk, ha difundido en su cuenta de Telegram imágenes de un supuesto sistema S-300 ubicado «en territorio ruso» y en llamas. Vereshchuk enfatiza que este ataque llega «días después del permiso» de los socios occidentales.

El presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, ha reclamado a sus aliados que den a sus tropas pleno margen de maniobra a la hora de utilizar el armamento cedido, ya que considera que no puede proteger regiones como Járkov sin atacar directamente los lugares desde los que las fuerzas rusas lanzan sus bombardeos.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha dado su autorización, al igual que Alemania, que dentro del bloque europeo se había mostrado receloso en un principio. Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores español, José Manuel Albares, ha aclarado que por el momento España no ha suministrado a Ucrania material militar que pueda emplearse para atacar territorio ruso.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D