THE OBJECTIVE
Internacional

Las cinco noticias más importantes en el mundo que debes conocer hoy miércoles 5 de junio

Milei sufre un revés en Argentina en forma de nueva fórmula de jubilación y Biden anuncia nuevas medidas migratorias

Las cinco noticias más importantes en el mundo que debes conocer hoy miércoles 5 de junio

El presidente de Argentina, Javier Miilei | Daniel Bustos (Zuma Press)

Estas son las noticias más destacadas de hoy, miércoles 5 de junio, en el mundo. Desde la pérdida de la mayoría absoluta de Narendra Modi en la India –después de una década gobernando– a las nuevas medidas de Joe Biden sobre los inmigrantes ilegales en Estados Unidos.

Además, Reino Unido ha celebrado el primer debate electoral de cara a los comicios del 4 de julio y el presidente argentino, Javier Milei, ha recibido un revés en forma de nueva fórmula de jubilación, distinta a la que impuso el mandatario a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) el pasado marzo.

Biden impondrá nuevas medidas migratorias

La Casa Blanca ha anunciado este martes nuevas medidas en materia de inmigración. En concreto, estarán destinadas a impedir que todos aquellos inmigrantes ilegales que crucen la frontera sur puedan recibir asilo, de forma que sea más fácil expulsar a quienes no están amparados legalmente para quedarse. Además, como explica el diario The New York Times, la medida permitirá al presidente, Joe Biden, cerrar la frontera de forma temporal. Esta medida, sin embargo, no puede sustituir al mayor número de efectivos y de fondos que continúan debatiendo en el Congreso, ha matizado Biden.

Estas nuevas medidas han suscitado la reacción de la ONU: «Solo quiero recordarles que la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR) y nuestra posición también es que en todas las situaciones reiteramos que la búsqueda de asilo es un derecho humano fundamental, y el acceso al asilo para aquellos que lo necesitan es primordial».

Quiebra el turoperador alemán FTI, que supone el 3% del turismo canario

La quiebra del turoperador alemán FTI Group, el tercero más grande de Europa, afecta a unos 40.000 turistas que tenían ya comprometidos sus viajes y a 1.500 empleos directos en Canarias, según una primera aproximación de daños económicos realizada por CEOE-Tenerife. La empresa alemana, con una media de 500.000 turistas anuales en las islas, tiene inversiones en una treintena de hoteles del archipiélago con un impacto económico el año pasado que alcanzó los 800 millones de euros.

A pesar de estos datos, la consejera de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias, Jéssica de León, ha señalado este martes que FTI Group representa el 3% del turismo del archipiélago. De esta forma, ha querido lanzar un mensaje de tranquilidad al sector y los trabajadores: aunque aún no disponen de datos por parte de la compañía, sus estimaciones son que puedan tener «20 hoteles en propiedad y 1.500 empleos aproximadamente entre Gran Canaria y Fuerteventura».

Reino Unido celebra el primer debate electoral

El primer debate electoral de cara a los comicios del 5 de julio en Reino Unido ha dejado opiniones divididas en la prensa británica este miércoles. A pesar de ello, The Guardian refleja que una primera encuesta muestra que el 51% de las personas creen que el primer ministro de Reino Unido, Rishi Sunak, lo hizo mejor. Por otra parte, el 49% ha votado a favor del candidato laborista y gran favorito, según las encuestas, Keir Starmer.

Sunak ha recurrido al ataque, mostrándose incluso agresivo en ocasiones, y repitiendo el argumento las supuestas subidas de impuestos que planean llevar a cabo los laboristas si llegan al poder. Starmer ha desmentido que esto vaya a ocurrir, salvo en «casos específicos». El laborista ha decidido presentarse como la persona que devolverá el sentido común a la política británica.

Narendra Modi pierde la mayoría absoluta en India

El Partido Popular de India (BJP), encabezado por el actual primer ministro, Narendra Modi, ha perdido la mayoría parlamentaria en las últimas elecciones celebradas en el país. A pesar de este inesperado golpe, la de Modi ha sido la formación política más votada, por lo que deberá negociar con los socios de coalición para gobernar.

A pesar de que las encuestas vaticinaban una victoria del BJP, finalmente ha conseguido 240 escaños, una cifra alejada de los 272 necesarios para conseguir una mayoría parlamentaria. Además, supone una pérdida de 62 escaños con respecto a los conseguidos en 2019, según recoge la página web del organismo electoral.

Revés a Milei en Argentina: la oposición aprueba una nueva fórmula de jubilación

Los bloques de la oposición en la Cámara de Diputados argentina han aprobado esta madrugada un proyecto que permitirá llevar a cabo una nueva fórmula de jubilación. Esto supone un revés para el presidente del país, Javier Milei, ya que impuso una diferente a través del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 274/2024 que dictó en marzo pasado.

La iniciativa ha salido adelante con 162 votos positivos, 72 negativos, del oficialismo y Pro, y ocho abstenciones. Además, esta incluye una subida del 8% que el Gobierno no reconoció por la inflación del pasado enero. El proyecto de ley, que ahora ingresará al Senado, propone que los ingresos se actualicen mensualmente según la inflación (en sintonía con el DNU presidencial), aunque incluye una cláusula para que se instrumente un aumento adicional en marzo de cada año de acuerdo al índice de salarios Ripte, como explica el diario La Nación. Además de un nuevo límite de jubilación mínimo, que esté por encima de la cesta de compra básica de un adulto mayor.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D