THE OBJECTIVE
Internacional

Biden cree que Netanyahu le «escucha» y pone como ejemplo la no ofensiva contra Rafa (Gaza)

Asegura que el Ejército de Israel iba a «invadir» y «entrar con todo» en Rafá, en la frontera con Egipto, y «no lo ha hecho»

Biden cree que Netanyahu le «escucha» y pone como ejemplo la no ofensiva contra Rafa (Gaza)

Joe Biden.

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, ha afirmado que cree que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, le «escucha» y que tuvo en cuenta su posición a la hora de lanzar su ofensiva militar contra la ciudad de Rafa, situada en la frontera entre la Franja de Gaza y Egipto y escenario desde hace un mes de una operación terrestre israelí acompañada de decenas de bombardeos.

«Creo que me escucha», ha dicho en una entrevista concedida a la cadena de televisión estadounidense ABC, en la que ha recalcado que el Ejército de Israel iba a «entrar con todo» en Rafa. «Iban a invadir todo Rafa (…), con toda su fuerza», ha destacado.

«No lo han hecho», ha defendido, tras más de un mes de ofensiva militar israelí contra la ciudad, inicialmente centrada en la parte oriental de la ciudad y extendida posteriormente a su zona centro, incluida la toma del lado palestino del paso con Egipto, lo que supuso la suspensión de operaciones humanitarias a través del cruce fronterizo.

La ofensiva contra Rafa fue desatada poco después de que Israel rechazara una propuesta de alto el fuego presentada por Egipto y Qatar que había recibido el respaldo del Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás). Las tensiones han ido al alza desde entonces debido al recrudecimiento de la ofensiva israelí a pesar de los llamamientos internacionales y de una orden de la Corte Internacional de Justicia (CIJ) para que detenga sus ataques.

Así, ha argumentado que las autoridades israelíes «han aceptado un acuerdo significativo», en referencia a la última propuesta de alto el fuego desvelada la semana pasada por el propio Biden, quien ha recalcado que Netanyahu ha dicho «públicamente que sí» a la propuesta. «Tenemos que lograr un alto el fuego», ha manifestado el inquilino de la Casa Blanca, quien ha incidido en que la propuesta cuenta con el apoyo de «Egipto, Arabia Saudí y casi todo el mundo árabe» y ha dejado en manos de Hamás que el pacto pueda cerrarse, en medio de las suspicacias de ambas partes.

El asesor de Seguridad Nacional de la Casa Blanca, Jake Sullivan, afirmó recientemente que Israel «ha aceptado» el plan, a pesar de las discrepancias mostradas por el Gobierno israelí respecto a la ‘hoja de ruta’, y reiteró que «la pelota está en el tejado de Hamás». «La responsabilidad recae en Hamás y seguirá siendo de Hamás», arguyó.

El Gobierno israelí ha afirmado en varias ocasiones que el plan presentado por Biden «permitiría continuar la guerra hasta lograr todos sus objetivos, incluida la destrucción de las capacidades militares y de gobierno de Hamás», mientras que el grupo islamista ha reclamado garantías de que la ‘hoja de ruta’ incluye un alto el fuego permanente y la retirada de tropas de Israel de Gaza.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D