THE OBJECTIVE
Internacional

Las cinco noticias más importantes en el mundo que debes conocer hoy viernes 7 de junio

Los trabajadores en Corea del Sur de Samsung Electronics organizan la primera huelga de la historia de la empresa

Las cinco noticias más importantes en el mundo que debes conocer hoy viernes 7 de junio

El primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu | Oficina del primer ministro israelí (Europa Press)

Estas son las noticias más destacadas de hoy, viernes 7 de junio, en el mundo. Claudia Sheinbaum es oficialmente la primera presidenta de México, tras la confirmación del Instituto Nacional Electoral y, en Estados Unidos, el presidente de Israel, Benjamin Netanyahu, hablará en el Capitolio el próximo 24 de julio.

En el país norteamericano también ha aumentado la tensión tras conocerse que Rusia ha enviado tres buques y un submarino nuclear a Cuba. Además, en el continente asiático, Samsung Electronics enfrenta su primera huelga de trabajadores de la historia en Corea del Sur. La ONU también empieza una nueva etapa: Dinamarca, Grecia, Pakistán, Panamá y Somalia, nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad.

Samsung Electronics vive su primera huelga de la historia

Los trabajadores en Corea del Sur de Samsung Electronics han organizado este viernes la primera huelga de la historia de la empresa, según ha informado a AFP el líder de un sindicato que representa a miles de empleados. La dirección del gigante tecnológico, uno de los mayores fabricantes de teléfonos inteligentes y chips de memoria en todo el mundo, tiene abiertas negociaciones con la plantilla por los salarios desde enero, pero no consiguen alcanzar un acuerdo.

La empresa ha asegurado en un comunicado que «no hay impacto en la producción y las actividades comerciales» debido a la huelga. Por su parte, la firma de análisis de mercado taiwanesa TrendForce no prevé que el paro afecto mucho a la producción de semiconductores, ya que se centra en los empleados de las oficinas y, en principio, sólo durará un día.

Claudia Sheinbaum, oficialmente primera presidenta de México

El Instituto Nacional Electoral (INE) de México ha confirmado este jueves la victoria de la candidata presidencial Claudia Sheinbaum, lo que la convierte en la primera presidenta del país. Ha obtenido más de 35,9 millones de votos, según el 100% de los votos escrutados, lo que le otorgan una mayor diferencia respecto de su principal rival, Xóchitl Gálvez.

El escrutinio completo indica que Sheinbaum ha logrado el 59,75% de los votos, mientras que Gálvez se ha hecho con el 27,45%, correspondientes a un total de 16,5 millones de votos. En tercer lugar, Jorge Álvarez Máynez, ha recibido el 10,32% de las papeletas (6,2 millones de votos).

Netanyahu hablará en el Capitolio de Estados Unidos el 24 de julio

El presidente de la Cámara de Representantes de Estados Unidos, el republicano Mike Johnson, ha confirmado este viernes que el primer ministro de Israel, Benjamin Netanyahu, pronunciará un discurso ante los legisladores el próximo 24 de julio, tan solo una semana después de haber enviado una invitación formal para ello.

«Me complace anunciar junto con Mitch McConnell (líder de la minoría republicana en el Senado) que el primer ministro israelí se dirigirá al Congreso en una sesión conjunta el 24 de julio», ha publicado Johnson en su cuenta de la red social X. Además, ha asegurado que espera «escuchar la visión del Gobierno israelí para defender la democracia, combatir el terror y establecer una paz justa y duradera en la región» de Oriente Próximo

Rusia envía tres buques y un submarino nuclear a Cuba

Cuba ha confirmado este viernes que tres buques y un submarino de propulsión nuclear de la Marina de Rusia llegarán la próxima semana a la isla, tal y como habían adelantado el día anterior funcionarios de Estados Unidos y ha publicado el diario Clarín. La Cancillería isleña ha publicado un comunicado de las Fuerzas Armadas en el que informa de la «visita oficial al puerto de La Habana», que tendrá lugar entre el 12 y el 17 de junio, de las naves.

En concreto, son la fragata Gorshkov, el buque de abastecimiento petrolero Pashin, el remolcador de salvamento Nikolai Chiker y el submarino nuclear Kazan. La diplomacia cubana, que no ha dado detalles sobre las maniobras que llevarán a cabo en la isla, ha afirmado que la llegada «se corresponde con las históricas relaciones de amistad entre Cuba y la Federación de Rusia» y que «ninguno de los navíos es portador de armas nucleares, por lo que su escala en nuestro país no representa amenaza para la región».

Dinamarca, Grecia, Pakistán, Panamá y Somalia, nuevos miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU

La Asamblea General de Naciones Unidas ha elegido este jueves a Dinamarca, Grecia, Pakistán, Panamá y Somalia como miembros no permanentes del Consejo de Seguridad de la ONU por un periodo de dos años, de forma que sustituyen así a Ecuador, Japón, Malta, Mozambique y Suiza.

El presidente de la Asamblea General, Dennis Francis, tras felicitar a los que han obtenido la membresía, ha manifestado que «espera con interés sus contribuciones a la paz y la seguridad mundial». En una votación que ha sido secreta, los que han sido elegidos han obtenido una mayoría de dos tercios. De los candidatos que se habían presentado, se han quedado sin asiento Argentina, Italia y Noruega.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D