THE OBJECTIVE
Internacional

El PSOE, el partido socialista que más escaños aportará a la Eurocámara

El bloque socialdemócrata pierde cuatro escaños en el nuevo hemiciclo, si bien se mantiene como segunda fuerza

El PSOE, el partido socialista que más escaños aportará a la Eurocámara

El secretario general del PSOE y presidente del Gobierno, Pedro Sánchez. | Europa Press

Las elecciones europeas arrojan un avance de la derecha en el nuevo reparto de escaños de la Eurocámara, marcado por el retroceso de la socialdemocracia a nivel comunitario. El partido Socialistas y Demócratas (S&D) pierde cuatro escaños, si bien se mantiene como segunda fuerza con 135 eurodiputados de los 720 del hemiciclo, y aquí el PSOE cobra un papel protagonista pues se erige como el partido que más escaños aporta a su familia política con un total de 20 escaños. El Partido Democrático (PD) de Italia aportará 19 sillones, el Partido Socialdemócrata (SPD) alemán dará 14, mientras que los socialistas franceses sumarán 13 a este bloque político.

Las elecciones europeas celebradas este domingo han dado la victoria del Partido Popular Europeo (PPE), que ha logrado 189 escaños, por lo que mejora su marca de la legislatura anterior en 13 escaños, si bien la cita ha estado marcada sobre todo por una subida de la ultraderecha.

Los liberales europeos (Renew) se mantienen como tercera fuerza en la Eurocámara, pero registran una fuerte caída de 22 escaños, de los 102 de la legislatura que acaba a los 80 que apuntan las proyecciones. También han sufrido un gran recorte en sus resultados los Verdes europeos, que pasan de 71 a 52 escaños, y una rebaja más moderada la Izquierda europea, que suma 36 eurodiputados, uno menos que los 37 del mandato anterior.

Auge de la extrema derecha

Estos primeros resultados confirman, además, una subida de la presencia de la extrema derecha en la que será la décima legislatura de la Eurocámara, con Conservadores y Reformistas (ECR, formación en la que se inscriben Vox y los Hermanos de Italia de Giorgia Meloni) que suma tres escaños hasta los 72 e Identidad y Democracia (ID, con Agrupación Nacional de Marine Le Pen) que alcanza los 58 escaños al sumar 9 representantes.

Otros partidos de la ultraderecha europea aparecen de momento como No Inscritos u ‘Otros’, por ejemplo, el partido de Alternativa para Alemania que obtiene 16 escaños o el español Se Acabó la Fiesta que entra por primera vez el Parlamento Europeo con tres escaños.

Según ha explicado la aún presidenta de la institución, ahora empiezan «semanas» de negociaciones para constituir los grupos que formarán la Eurocámara en la décima legislatura y «formar mayorías para trabajar en un programa político que marque la senda de la Unión Europea».

La Conferencia de Presidentes, que forman los líderes de todos los grupos con presencia en el Parlamento saliente, se reunirá este martes para hacer balance y fijar la ‘hoja de ruta’ para la constitución de la nueva Eurocámara, cuya sesión inaugural tendrá lugar el próximo 16 de julio en Estrasburgo (Francia).

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D