THE OBJECTIVE
Internacional

Las cinco noticias más importantes en el mundo que debes conocer hoy martes 11 de junio

Los partidos de izquierdas de Francia alcanzan un principio de acuerdo para concurrir juntos a las elecciones

Las cinco noticias más importantes en el mundo que debes conocer hoy martes 11 de junio

El Consejo de Seguridad de la ONU | Europa Press

Estas son las noticias más destacadas de hoy, martes 11 de junio, en el mundo. En Estados Unidos, el Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado la propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza, presentada por el presidente estadounidense, Joe Biden. Además, en el país norteamericano, reabre el principal canal de mercancías al puerto de Baltimore tras el desplome de un puente hace 11 semanas.

En América del Sur, Perú ha aprobado una ley que excluye a los partidos políticos de responsabilidad penal y el presidente de Argentina, Javier Milei, insta a al Congreso a aprobar la conocida como ‘ley de bases’ para acelerar la «recuperación económica». En Europa, los partidos de izquierda franceses han llegado a un principio de acuerdo para concurrir en una gran coalición a las elecciones legislativas anticipadas.

El Consejo de Seguridad de la ONU respalda el alto el fuego en Gaza

El Consejo de Seguridad de la ONU ha aprobado este lunes la propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza que planteó el presidente de Estados Unidos, Joe Biden. La iniciativa ha contado con 14 votos a favor y la abstención de Rusia e incluye un «alto el fuego total y completo», así como la liberación de los rehenes que retienen Hamás, la entrega de los cadáveres de los rehenes y la liberación de presos palestinos.

La embajadora de Estados Unidos, Linda Thomas-Greenfield, ha emplazado a Hamás a aceptar esta propuesta y ha dado por hecho que Israel la va a respaldar. «Estados Unidos ha trabajado durante meses incansablemente junto a Egipto y Qatar para impulsar un acuerdo de alto el fuego entre Israel y Hamás», ha destacado Thomas-Greenfield.

Reabre el canal de mercancías al puerto de Baltimore

Después de un gran esfuerzo de limpieza, las autoridades federales y estatales han reabierto por completo este lunes el principal canal de mercancías al puerto de Baltimore, Estados Unidos. Así, según explica el Washington Post, han «convertido un lugar de destrucción en un símbolo de resiliencia».

El canal permanecía parcialmente cerrado después de que un barco de contenedores colisionara contra el puente Francis Scott Key Bridge, derrumbándolo y acabando con la vida de seis trabajadores. Las autoridades han devuelto el canal federal a sus 700 pies de ancho (213 metros) y sus 50 pies (15 metros) de profundidad.

Perú aprueba una ley que exime de responsabilidad penal a los partidos

La presidenta de Perú, Dina Boluarte, ha promulgado este lunes una ley que excluye a los partidos políticos de responsabilidad penal e impide acusarlos por delitos de corrupción. De esta forma, evita que sean disueltos o suspendidos por hechos ilícitos. La norma está publicada en el diario oficial ‘El Peruano’ y alega la «optimización» de la «democracia representativa», así como «medidas para la lucha contra la corrupción».

Esta ley beneficiará a las formaciones políticas que afrontan actualmente una investigación en el Ministerio Público, ya que la Fiscalía sólo podrá realizar los procesos correspondientes a los afiliados de las organizaciones políticas. «La responsabilidad penal se aplica de manera individual a los sujetos implicados en el ilícito», recoge el texto.

Milei insta al Congreso a aprobar la ley de bases

El presidente de Argentina, Javier Milei, ha instado este lunes al Congreso a aprobar la Ley de Bases y Puntos de Partida para la Libertad de los Argentinos, también conocida como ‘ley de Bases’ o ‘ley ómnibus’, la cual considera «fundamental» para «acelerar» el «proceso de recuperación económica» del país, ha enfatizado el líder del país en un comunicado que recoge El Comercio.

El Ejecutivo ha hecho un llamamiento a los legisladores para aprobar esta ley «con el fin de liberar la fuerza productiva de los habitantes» de Argentina. Con esta iniciativa legislativa, que el pasado 29 de mayo recibió el respaldo de los grupos dialoguistas en la Cámara de Diputados, el Gobierno también busca atraer inversiones, al desregular la economía y reducir el peso del Estado.

La izquierda francesa propone una candidatura única para las elecciones

Los partidos de izquierda de Francia han anunciado en la noche de este lunes que han alcanzado un principio de acuerdo para crear un ‘Frente Popular’ contra las formaciones de derechas en las próximas elecciones legislativas anticipadas. Esto tiene lugar tras el triunfo del principal partido de derecha francés, Agrupación Nacional, en los comicios europeos.

La Francia Insumisa, el Partido Socialista, los Verdes y el Partido Comunista han propuesto «apoyar a candidatos únicos en la primera vuelta», que se celebrará el 30 de junio, tal y como reza un comunicado que también está firmado por el movimiento Generación y la Izquierda Republicana y Socialista (GRS, por sus siglas en inglés).

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D