THE OBJECTIVE
Internacional

La izquierda francesa propone un 'Frente Popular' contra el partido de Le Pen

Esta alianza tiene lugar después de que Macron disolviera la Asamblea tras el triunfo de Agrupación Nacional el 9-J

La izquierda francesa propone un ‘Frente Popular’ contra el partido de Le Pen

Papeletas de voto para las elecciones europeas en Francia con el partido de izquierda la Francia Insumisa en el centro. | Europa Press/Contacto/Gerard Bottino

Los partidos de izquierda de Francia han anunciado este lunes por la noche que han llegado a un principio de acuerdo para crear un ‘Frente Popular’ contra la derecha extrema de cara a las elecciones legislativas anticipadas tras el triunfo del principal partido de extrema derecha francés, Agrupación Nacional, en los comicios al Parlamento Europeo.

La Francia Insumisa, el Partido Socialista, los Verdes y el Partido Comunista han propuesto «apoyar a candidatos únicos en la primera vuelta», que se celebrará el 30 de junio, tal y como reza un comunicado que también está firmado por el movimiento Generación y la Izquierda Republicana y Socialista (GRS, por sus siglas en inglés).

«Hemos negociado hoy para abordar la situación histórica del país, tras los resultados de las elecciones europeas y la disolución de la Asamblea Nacional. Llamamos a la creación de un nuevo frente popular que reúna de una nueva forma a todas las fuerzas humanistas, sindicales, asociativas y ciudadanas de izquierda», han explicado.

El objetivo de esta alianza es «llevar a cabo un programa de rupturas sociales y ecológicas para construir una alternativa a Macron y combatir el proyecto racista de la extrema derecha». Para ello, sus candidatos «llevarán un programa disruptivo que detallará las medidas a tomar en los primeros cien días de Gobierno del nuevo ‘Frente Popular'».

«Nuestro objetivo es gobernar para responder a emergencias democráticas, ecológicas, sociales y de paz. (…) En la forma en que gobernaremos, con un rumbo claro, queremos construir este nuevo frente popular con las fuerzas que comparten esta ambición y esta esperanza», han señalado.

Asimismo, han hecho referencia a las recientes manifestaciones que han tenido lugar este lunes por la tarde en contra del auge de la extrema derecha en varias ciudades del país –como París, Marsella o Rennes–, y han hecho un llamamiento a la población a «unirse a las marchas y manifestarse ampliamente».

El presidente francés, Emmanuel Macron, anunció el domingo la disolución de la Asamblea Nacional y la convocatoria de elecciones tras la difusión de los primeros sondeos a pie de urna, que ya anticipaban una noche aciaga para su movimiento político.

La victoria de Agrupación Nacional –con 30 eurodiputados– y el adelanto electoral ha obligado a todos los partidos a mover ficha en Francia. Los partidos aliados de Macron tienen una mayoría simple actualmente en la Cámara Baja y, a tenor de los resultados de las europeas, parece difícil que puedan ampliar su margen de maniobra.

Las próximas elecciones presidenciales no están previstas hasta 2027, calendario que se mantiene por ahora. La pérdida de la mayoría en la Asamblea Nacional no implicaría necesariamente la renuncia de Macron, pero el presidente puede verse forzado a una ‘cohabitación’, que es la convivencia forzosa entre presidente y Gobierno de distinto signo político.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D