THE OBJECTIVE
Internacional

Las cinco noticias más importantes en el mundo que debes conocer hoy jueves 13 de junio

El presidente estadounidense, Joe Biden, y el ucraniano, Volodimir Zelenski, firmarán un acuerdo de seguridad a 10 años

Las cinco noticias más importantes en el mundo que debes conocer hoy jueves 13 de junio

Volodimir Zelenski y Joe Biden. | Adam Schultz/White House (Europa Press)

Estas son las noticias más destacadas de hoy, jueves 13 de junio, en el mundo. Arranca la cumbre del G-7 en Apulia, Italia, con dos guerras en curso: la de Ucrania-Rusia e Israel en Gaza. Será en esa misma reunión en la que el presidente de Estados Unidos, Joe Biden, firmará un acuerdo de seguridad con su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski.

Los Republicanos de Francia restituyen a Eric Ciotti como presidente del partido tras destituirlo por proponer un acercamiento al partido de Marine Le Pen. En Argentina, el Senado aprueba la Ley Bases, la norma estrella de Milei, entre disturbios en la calle; y en El Salvador el presidente, Nayib Bukele, culmina el traslado de otros 2.000 presos a la macrocárcel para pandilleros.

Comienza la cumbre del G-7 en Italia

Italia acoge desde este jueves y hasta el próximo sábado 15 la cumbre del G-7, las siete democracias más ricas del mundo (Canadá, Francia, Alemania, Italia, Japón, Reino Unido y Estados Unidos), con la guerra de Ucrania como uno de los temas centrales. Estará presente, además, el presidente ucraniano, Volodimir Zelenski.

Según ha publicado el Corriere della Sera, los países habrían alcanzado ya un acuerdo para un préstamo de 60.000 millones de ayudas a Ucrania. Para financiarlo, los siete emplearían los beneficios derivados de los activos rusos que permanecen «congelados» tras la invasión.

Biden firmará un nuevo acuerdo de seguridad con Zelenski

El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski, planean firmar este jueves un acuerdo de seguridad con una duración de 10 años, según ha informado The Washington Post. Este pacto supone el compromiso de Washington de suplir a Kiev con un gran rango de ayuda militar, según ha informado el consejero de Seguridad Nacional, Jake Sullivan.

El acuerdo busca comprometer también a futuras administraciones de EEUU en el apoyo a Ucrania, incluso si el expresidente Donald Trump gana las elecciones de noviembre, según han explicado. Por tanto, supondrá un marco de trabajo para un esfuerzo estadounidense a largo plazo que ayude a Ucrania a desarrollar sus ejércitos y fuerzas armadas.

Los Republicanos de Francia restituyen a Ciotti

El partido conservador francés Los Republicanos ha restituido a Eric Ciotti como presidente de la formación. Fue destituido del cargo por la junta directiva en una reunión extraordinaria que, según han argumentado, «no tiene validez». Su expulsión fue motivada por su intención de negociar con partidos de la ultraderecha francesa.

«La reunión convocada para este miércoles se realizó en flagrante violación de nuestros estatutos (…) Por lo tanto, esta reunión no tiene valor jurídico porque nadie tiene la facultad de convocar el buró político sin la intervención del presidente. Ninguna de las decisiones tomadas en esta reunión tiene consecuencias legales», ha señalado la formación conservadora en un comunicado que recoge Europa Press.

El Senado de Argentina aprueba la Ley Bases

El Senado de Argentina ha aprobado este miércoles la Ley Bases por una diferencia mínima. Esta es la reforma estrella del presidente del país, Javier Milei, que ha empatado con 36 votos a favor y 36 en contra; finalmente, la vicepresidenta del país, Victoria Villarruel, que también preside el Senado, ha sido la encargada de desempatar.

«Por esos argentinos que sufren, que esperan, que no quieren ver a sus hijos irse del país, para esos argentinos que quieren recuperar el orgullo de ser argentinos, mi voto es afirmativo», ha expresado Villarruel antes de romper el empate, según ha recogido el diario La Nación.

Bukele traslada a 2.000 presos a la macrocárcel para pandilleros

El presidente de El Salvador, Nayib Bukele, ha trasladado a más de 2.000 pandilleros, que estaban en varias cárceles del país, al Centro de Confinamiento del Terrorismo (Cecot), la macrocárcel creada por el dirigente para luchar contra los pandilleros. Este es el primer traslado masivo al centro, que tiene capacidad para 40.000 reclusos, anunciado públicamente en 11 meses.

Así lo ha explicado el diario La Nación, que también ha recogido el anuncio del presidente en su red social X: «Trasladamos a más de 2000 pandilleros desde los penales de Izalco [oeste], Ciudad Barrios [este] y San Vicente [sureste], hacia el Cecot. Ahí pagarán por los crímenes cometidos contra nuestro pueblo; incomunicados con el exterior, sin posibilidad de salir, ni de ordenar crímenes desde la cárcel».

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D