THE OBJECTIVE
Internacional

El partido conservador francés Los Republicanos restituye a Ciotti como presidente

La junta directiva de la formación había expulsado a su líder tras intentar pactar con Marine Le Pen

El partido conservador francés Los Republicanos restituye a Ciotti como presidente

El líder del partido conservador francés de Los Republicanos, Eric Ciotti. | REUTERS/Sarah Meyssonnier

El partido conservador francés Los Republicanos ha restituido a Eric Ciotti como presidente de la formación después de que fuera destituido por la junta directiva en una reunión extraordinaria, argumentando que dicha convocatoria «no tiene validez». El motivo de la expulsión fue su intención de negociar con la ultraderecha.

«La reunión convocada para este miércoles se realizó en flagrante violación de nuestros estatutos (…) Por lo tanto, esta reunión no tiene valor jurídico porque nadie tiene la facultad de convocar el buró político sin la intervención del presidente. Ninguna de las decisiones tomadas en esta reunión tiene consecuencias legales», ha señalado la formación conservadora en un comunicado que recoge Europa Press.

Ciotti, quien antes del encuentro ya afirmó que este carecía de validez legal, reiteró este argumento al concluir, afirmando que él seguía siendo el presidente de Los Republicanos y sugiriendo al mismo tiempo que esta acción podría «tener consecuencias penales». Más tarde, en una entrevista para la cadena CNews, aseguró que la «mayoría» de los votantes de Los Republicanos apoya su decisión de pactar con Agrupación Nacional, el partido de Marine Le Pen, y defendió esta maniobra como un paso necesario para la supervivencia del partido.

El conflicto interno surgió del anuncio realizado el martes por Ciotti sobre la creación de una «alianza» con Agrupación Nacional de cara a las elecciones legislativas anticipadas, un movimiento que, de facto, implicaría romper el cordón sanitario que siempre ha definido las relaciones con la ultraderecha.

El partido de Le Pen arrasó en las europeas

Estos movimientos se producen después de que en las recientes elecciones europeas en Francia el partido Agrupación Nacional, liderado por Marine Le Pen, obtuviera una importante victoria, consolidándose como la fuerza política más votada del país. Su plataforma, centrada en la reducción de la influencia de la Unión Europea y el control de las fronteras nacionales, resonó fuertemente entre los votantes preocupados por la inmigración y la soberanía nacional. La formación consiguió un notable número de escaños en el Parlamento Europeo, lo que ha reforzado su posición en la política francesa y europea.

Por otro lado, el partido centrista La República en Marcha, fundado por el presidente Emmanuel Macron, sufrió una ligera caída en comparación con las elecciones anteriores, aunque mantuvo una presencia significativa. Este resultado refleja un escenario político dividido, con un electorado que sigue polarizado entre las visiones nacionalistas y europeístas. Los partidos tradicionales, como Los Republicanos y el Partido Socialista, continuaron su tendencia de pérdida de apoyo, señalando un cambio continuo en la dinámica política del país.

Ante el resultado de las europeas, el presidente Emmanuel Macron decidió adelantar las elecciones legislativas en Francia. En su anuncio, Macron subrayó que los resultados reflejan un profundo cambio en el panorama político del país y que es necesario renovar la Asamblea Nacional para reflejar mejor las actuales preferencias y demandas de los ciudadanos. Esta medida busca fortalecer la legitimidad democrática y permitir que el gobierno responda de manera más efectiva a las nuevas prioridades expresadas por los votantes franceses.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D