THE OBJECTIVE
Internacional

Bardella promete atajar con «urgencia» la inmigración si su partido gana en Francia

Llama a arreglar las «irresponsables» finanzas de Macron y establece límites en el apoyo militar a Ucrania

Bardella promete atajar con «urgencia» la inmigración si su partido gana en Francia

Jordan Bardella, líder de Agrupación Nacional | Europa Press

El partido francés Agrupación Nacional (AN) ha presentado este lunes sus prioridades políticas en caso de llegar al poder tras las elecciones legislativas y que pasan, entre otras medidas, por atajar con «urgencia» la inmigración y emprender «un big bang de autoridad» dentro del sistema educativo, así como por revisar a fondo el actual sistema financiero para sanear unas cuentas que considera «irresponsables».

El líder de Agrupación Nacional, Jordan Bardella, aspira a ser primer ministro de un futuro gobierno «de unión nacional» y, bajo un lema que alude a la «alternancia», ha esbozado el programa acompañado de su compañera Marine Le Pen y del presidente de Los Republicanos, Éric Ciotti, que ha incorporado a su partido a este bloque a costa de un auténtico terremoto interno.

El «control» de la inmigración figura entre los ejes centrales del programa, ya que según Bardella no se trata de un tema que «divida» a los franceses, sino que los «une». Como medidas concretas, Agrupación Nacional propone eliminar el derecho de nacionalidad a quienes nazcan en territorio francés, recuperar el delito de «residencia ilegal» y ampliar los periodos de detención administrativa por encima de los tres meses.

Espera «convencer» al actual presidente, Emmanuel Macron, para celebrar un referéndum sobre cuestiones migratorias, habida cuenta del límite de la futura Asamblea Nacional para emprender reformas de calado, en particular aquellas que puedan implicar cambios en la Constitución. Bardella ha prometido «poner la autoridad en el centro de la acción pública», una premisa bajo la que ha llamado a perseguir la reincidencia y penalizar a los padres de menores que cometan delitos, pero también a evitar que personas con doble nacionalidad puedan ocupar cargos «estratégicos» en el ámbito de la Defensa.

La autoridad volvería además a las aulas, según el dirigente, partidario de una «República del respeto» también dentro del sistema educativo, con una política de «tolerancia cero» contra los estudiantes conflictivos. Generalizar el uniforme, prohibir el uso de teléfonos móviles y establecer una educación «modular», que permita a los alumnos encaminarse «antes» hacia la formación profesional, figuran dentro de este apartado.

Auditorías y privatización

Bardella ha cargado también contra las finanzas «irresponsables» de Macron y ha planteado una «auditoría de cuentas de la nación», con vistas a solventar los «excesos presupuestarios sin precedentes» que se estarían produciendo. Busca hacer de Francia «un país de productores», en un guiño al sector primario, e incluye entre las medidas de ahorro privatizar la radiotelevisión pública.

En materia de pensiones, plantea la jubilación a los 60 años para todos aquellos que lleven 40 cotizados, con vistas a avanzar hacia un «calendario progresivo» de cambios que permita revertir las medidas impuestas por el actual Gobierno en una de sus reformas más polémicas. «El objetivo es volver a (la jubilación a los) 62 años con 42 anualidades», ha expuesto.

Política exterior

El líder de Agrupación Nacional ha dejado claro en su comparecencia que, si él gobierna, Francia mantendrá el apoyo militar a Ucrania, pero ha marcado líneas rojas. Así, y en aras de evitar una «escalada», ha descartado el despliegue de tropas y el envío de misiles de largo alcance, para evitar un potencial ataque «directo» contra ciudades rusas.

Rusia es, en opinión de Bardella, «una amenaza multidimensional» que lleva años aumentando su presencia en «zonas de influencia histórica» para Francia. También ha prometido estar «especialmente atento» a cualquier potencial «injerencia», si bien históricamente a Le Pen se la ha asociado con posiciones prorrusas dentro de la órbita de la Unión Europea.

En Oriente Próximo, ha cuestionado el papel de Hezbolá en Líbano –«un estado dentro de otro Estado», ha señalado– y ha marcado distancias con respecto a un posible reconocimiento del Estado palestino. «Esta posición ha quedado obsoleta por las atrocidades cometidas por Hamás el 7 de octubre» y ahora «reconocer un Estado palestino sería reconocer el terrorismo», ha agregado Bardella, erigido en un «escudo» para los judíos frente al islam que quiere «conquistar» la República francesa.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D