THE OBJECTIVE
Internacional

Sicilia busca combatir la despoblación vendiendo casas por tan solo tres euros

Sambuca di Sicilia sigue con su iniciativa desde el año 2019, cuando sacó a subasta lotes de viviendas a 1€

Sicilia busca combatir la despoblación vendiendo casas por tan solo tres euros

Sicilia. | Agencias

El municipio sicialiano de Sambuca di Sicilia se hizo viral en el año 2019 por sacar a subasta lotes de casas por el módico precio de un euro por vivienda. Con su iniciativa buscaban combatir las poblaciones menguantes, atrayendo a compradores de diferentes partes del mundo, que trajeron consigo una inyección total que rondaba los 20 millones de euros para la economía local.

Con su estrategia hace cinco años, los sicilianos captaron a compradores, principalmente provenientes de Oriente Próximo y Estados Unidos. Como ellos, numerosos interesados provocaron una verdadera avalancha de solicitudes para adquirir las viviendas, tal y como informa Euronews. Teniendo en cuenta que el precio de esas casas oscilaba antes entre los 5.000 y los 10.000 euros, la oferta era demasiado jugosa.

Ahora, los encargados de Sambuca di Sicilia vuelven a poner en venta viviendas con precios verdaderamente atractivos. Esta vez, las cantidades son algo mayores: salen a subasta con un precio de tres euros. Sin embargo, esta estrategia tiene truco, pues tres euros son el precio de partida de la subasta, pero se disparan dependiendo de la vivienda y del número de compradores interesados en adquirirla.

Algunas de las viviendas ofertadas tienen patios interiores con limoneros y luminosos suelos de mayólica. Sus estructuras son sólidas, aunque sus nuevos inquilinos o arrendadores tendrán que hacer importantes obras de reparación sobre ellas. En definitiva, los suelos no están preparados para entrar a vivir, por lo que, entre las reformas, y la subida del precio de la vivienda por el método de la subasta, la economía local se asegura una buena inyección con cada propiedad.

Los nuevos propietarios deberán desembolsar al menos 30.000 euros por una renovación básica, que se eleva a más de 200.000 euros por una reforma completa. Los trabajos de renovación deben completarse en los tres años siguientes a la compra, ya que de lo contrario, los compradores perderán el depósito de 5.000 euros exigido durante el proceso de licitación.

Algunos de estos pisos, principalmente situados en el centro de la ciudad, fueron abandonados hace muchos años, en el 1969, como consecuencia de un terremoto que asoló el municipio y a su población. Otra ventaja en el método aplicado por Sambuca di Sicilia, se encuentra en que el proceso de venta es más fluido que en otros lugares, donde los ayuntamientos tienen que servir de enlace entre compradores y propietarios privados.

Dichas casas ofertadas cuentan con dos o tres dormitorios, no son de no más de 80 metros cuadrados y están construidas en piedra con tonalidades de color miel. Los edificios, por su parte, tienen dos o tres plantas y algunos, incluso, cuentan con terrazas.

Otras consecuencias de esta iniciativa

Todos aquellos interesados en adquirir las viviendas que salen a subasta en Sambuca di Sicilia, pueden encontrar información escrita en inglés, así como fotos de las viviendas disponibles y formularios de solicitud, en la página web del Ayuntamiento de la localidad siciliana.

Las reformas necesarias en estos pisos italianos provocan contratos con diseñadores locales, arquitectos o constructores, que también impactan de lleno (y favorablemente) sobre la economía local. Por otra parte, en el municipio se han abierto nuevos espacios de trabajo tales como coworking, con el fin de continuar uniendo y estrechando lazos con diferentes partes del mundo.

Su popularidad ha sido tal, que en algunas regiones de Estados Unidos, Sambuca di Sicilia es conocida como ‘Little America‘, debido al alto número de arrendadores norteamericanos que figuran en las estructuras de las viviendas italianas.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D