THE OBJECTIVE
Internacional

Las cinco noticias más importantes en el mundo que debes conocer hoy martes 25 de junio

El fundador de Wikileaks, Julian Assange, en libertad bajo fianza tras alcanzar un acuerdo con Estados Unidos

Las cinco noticias más importantes en el mundo que debes conocer hoy martes 25 de junio

Manifestación en favor de la liberación de Julian Assange | Wolfgang Kumm (Europa Press)

Estas son las noticias más destacadas de hoy, martes 25 de junio, en el mundo. La primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, y su homólogo húngaro, Viktor Orbán, han mantenido una reunión este lunes en Roma para hablar sobre la presidencia rotatoria de la Unión Europea. En Reino Unido, el Tribunal Superior de Londres ha dejado en libertad bajo fianza al fundador de Wikileaks, Julian Assange

El presidente de Francia, Emmanuel Macron, ha advertido del riesgo de que tanto el partido de derechas Agrupación Nacional, como la alianza de izquierdas Nuevo Frente Popular, lleven a una «guerra civil» en Francia. En Ucrania, el presidente, Volodimir Zelenski, ha destituido al jefe de las Fuerzas Conjuntas de las Fuerzas Armadas de Ucrania; y en otra zona de guerra, en la Franja de Gaza, la ONU ha advertido de que una de cada cinco familias pasan días enteros sin comida.

Meloni y Orbán destacan sus puntos comunes durante su reunión en Roma

Giorgia Meloni ha mantenido una reunión este lunes con su homólogo húngaro, Viktor Orbán, en Roma para hablar sobre la presidencia rotatoria de la Unión Europea –Hungría la ejercerá durante seis meses a partir del próximo 1 de julio–. En el encuentro han destacado sus puntos en común respecto a la inmigración irregular, así como al «reto demográfico», a pesar de tener diferencias en lo que se refiere al conflicto en Ucrania, según el Corriere della Sera.

«Coincidimos en lo que respecta a la gestión de los flujos migratorios. Coincidimos en que el nuevo enfoque europeo que se ha desarrollado en los últimos meses, también gracias al impulso de Italia basado en (…) la lucha contra la inmigración ilegal masiva, la lucha contra los traficantes y el compromiso de construir un nuevo modelo de cooperación y asociación con las naciones de origen y tránsito que sea beneficioso para todos y llegar a la raíz de las causas de la migración», ha asegurado Meloni. Ha pronunciado estas palabras durante una rueda de prensa recogida por la agencia de noticias italiana Adnkronos.

El fundador de Wikileaks, en libertad bajo fianza tras un acuerdo con EEUU

El Tribunal Superior de Londres ha dejado este lunes en libertad bajo fianza al fundador de Wikileaks, Julian Assange. Este ha estado más de cinco años en una prisión de máxima seguridad a raíz de una orden de arresto que emitió Estados Unidos por difusión de documentos secretos, como explica The Washington Post.

Los propios medios estadounidenses han informado de que, según un documento judicial, Assange habría llegado a un acuerdo con el Departamento de Justicia estadounidense. Así, el fundador de Wikileaks se declarará culpable a cambio de una sentencia de 62 meses de prisión, lo que equivale al tiempo que ha pasado encarcelado en Reino Unido, por lo que quedaría en libertad. No obstante, aún falta que un juez apruebe esto, aunque se espera que tome la decisión a lo largo del miércoles.

Macron advierte de que «la victoria de la extrema derecha o la extrema izquierda» puede «desencadenar una guerra civil»

El presidente francés, Emmanuel Macron, ha advertido del riesgo de que tanto el partido de derechas Agrupación Nacional (AN), como la alianza de izquierdas Nuevo Frente Popular, lleven a una «guerra civil» en Francia. Macron ha explicado en el podcast Generation do it yourself, como ha recogido The Guardian, que el programa de AN y sus soluciones para lidiar por los miedos sobre la criminalidad y la inmigración están basados en la «estigmatización o la división».

«Creo que las soluciones que da la extrema derecha están fuera de consideración, porque es categorizar a las personas en términos de su religión u orígenes y eso es lo que lleva a la división y a la guerra civil», ha razonado en el citado podcast. Macron ha expresado la misma preocupación con referencia al partido de izquierdas La Francia Insumisa, que forma parte de la coalición Nuevo Frente Popular.

Zelenski destituye al comandante de las Fuerzas Conjuntas

El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha destituido al jefe de las Fuerzas Conjuntas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el general Yuri Sodol. Este órgano de decisión estratégica militar es el encargado de coordinar las distintas armas ucranianas y, ahora, estará a su frente el general Andrii Hnatov.

«He decidido reemplazar al comandante de las Fuerzas Conjuntas de las Fuerzas Armadas de Ucrania, el teniente general Yuri Sodol, por el general de brigada Andrii Hnatov», ha explicado Zelenski en su discurso vespertino diario, según publica The Guardian. La decisión llega después de una serie de críticas hacia el general destituido, así como una petición de investigación sobre él por la pérdida de tropas ucranianas en el campo de batalla.

Uno de cada cinco hogares en Gaza pasan días enteros sin comida

Uno de cada cinco hogares en la Franja de Gaza pasan días enteros sin comida o han tenido que vender o intercambiar su ropa para poder comprar alimentos. Así se desprende del último informe especial de la ONU sobre la situación en la Franja que monitoriza la situación en cuanto al hambre, publicado por The Guardian.

En las últimas semanas, la situación ha «empezado a deteriorarse de nuevo tras la vuelta de las hostilidades» y «el riesgo de hambruna continúa en toda la Franja de Gaza mientras continúe el conflicto y siga restringida la entrada de la ayuda humanitaria», explica un borrador del informe al que ha tenido acceso el citado medio.

También te puede interesar
Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D