La investidura de Trump: cuándo se celebra, la agenda y qué invitados asistirán
Se podrá seguir la inauguración en vivo por diversas plataformas: ABC, NBC, CNN, CBS, C-SPAN, Fox News

Donald Trump. | Brian Cahn - Zuma Press
Donald Trump asumirá el cargo como el 47º presidente de los Estados Unidos en una serie de eventos y ceremonias programados del 18 al 21 de enero en Washington. El acto principal será la ceremonia de juramento a las 12 pm ET; a las 18 horas (hora peninsular). Entre las celebraciones destacadas, se incluye un concierto de los Village People.
Este sábado 18 de enero, se llevará a cabo una recepción presidencial y un espectáculo de fuegos artificiales en el Trump National Golf Club de Virginia. Además, habrá una recepción del gabinete y una cena organizada por el vicepresidente.
¿Cuál es la programación?
Domingo 19 de enero
- Se llevará a cabo un acto solemne en el Cementerio Nacional de Arlington, donde se rendirá homenaje en la Tumba del Soldado Desconocido mediante la colocación de coronas florales. Posteriormente, se celebrará el mitin de victoria titulado “Make America Great Again”, durante el cual el presidente Donald J. Trump ofrecerá un discurso. La jornada concluirá con una cena especial a la luz de las velas.
Lunes 20 de enero
- La jornada de investidura comenzará temprano con un servicio religioso en la iglesia de St. John. Posteriormente, los asistentes compartirán un té en la Casa Blanca. A mediodía, Donald J. Trump y el vicepresidente electo, JD Vance, prestarán juramento en una solemne ceremonia oficial. Después, el presidente saliente Joe Biden y la vicepresidenta Kamala Harris participarán en un acto de despedida en el Capitolio.
- Seguidamente, Donald J. Trump se dirigirá a la Sala del Presidente, ubicada cerca de la Cámara del Senado, para cumplir con la tradición de firmar los nombramientos iniciales de su mandato. Una vez finalizado este acto, la Comisión Mixta del Congreso para las Ceremonias Inaugurales ofrecerá un almuerzo en honor a los nuevos mandatarios.
- La tarde continuará con el desfile presidencial, encabezado por Donald J. Trump, que recorrerá la avenida Pensilvania desde el Capitolio hasta la Casa Blanca. Durante el recorrido, se llevará a cabo una revista de las tropas. Tras el desfile, el nuevo presidente firmará sus primeras órdenes ejecutivas en el Despacho Oval. Finalmente, la jornada culminará con tres grandes bailes de gala: el Baile del Comandante en Jefe, el Baile de la Libertad y el Baile Starlight, en los que Donald Trump se dirigirá a los asistentes en cada uno de ellos.
Martes 21 de enero
- Las ceremonias de investidura finalizarán con un Servicio Nacional de Oración que tendrá lugar en la mañana en la Catedral de Washington.
Dónde ver la ceremonia
Puedes seguir la inauguración en vivo por diversas plataformas, incluyendo cadenas de noticias como ABC, NBC, CNN, CBS, C-SPAN, Fox News, MSNBC y PBS. Además, estará disponible en la transmisión en directo que ofrece la Casa Blanca a través de su plataforma oficial.
¿En qué consiste el juramento presidencial?
Antes de que Donald Trump asuma la presidencia, el vicepresidente J.D. Vance realizará su juramento oficial ante la presidenta del Senado, completando su entrada formal como segundo en la línea de mando del Ejecutivo. Las palabras del juramento del vicepresidente son las siguientes:
Prometo solemnemente (o afirmo) apoyar y defender la Constitución de los Estados Unidos frente a cualquier enemigo, ya sea extranjero o interno; mantener plena fidelidad a ella; aceptar esta responsabilidad de manera libre, sin reservas ni intención de evadirla; y cumplir con diligencia y lealtad los deberes del cargo que estoy por asumir. Con la ayuda de Dios.

Una vez concluido este acto, llegará el turno de Donald Trump para prestar el juramento presidencial, un evento cargado de simbolismo que representa el compromiso de liderar al país y salvaguardar sus principios fundamentales. El juramento del presidente, que data de los inicios de la República, establece: «Prometo (o afirmo) solemnemente que desempeñaré fielmente el cargo de presidente de los Estados Unidos y que, hasta donde mis capacidades lo permitan, preservaré, protegeré y defenderé la Constitución de los Estados Unidos».
Desde que George Washington lo recitó por primera vez en 1789, cada presidente ha repetido estas palabras como un acto solemne que reafirma su dedicación a la democracia, los valores republicanos y la protección de los derechos consagrados en la Constitución. Este juramento no solo marca el inicio oficial del mandato presidencial, sino que también subraya la autoridad y las responsabilidades que conlleva liderar la nación.
Los invitados a la toma de posesión de Donald Trump
- Javier Milei, presidente de Argentina
- Giorgia Meloni, primera ministra de Italia
- Viktor Orbán, primer ministro de Hungría
- Benjamin Netanyahu, expresidente de Israel
- Nayib Bukele, presidente de El Salvador
- Daniel Noboa, presidente de Ecuador
- Jair Bolsonaro, expresidente de Brasil (aún pendiente de autorización judicial para viajar)
- Xi Jinping, presidente de China (presencia no confirmada)
- Nigel Farage: miembro del Parlamento de Reino Unido
- Éric Zemmour: líder del partido Reconquista en Francia
- Ángeles Moreno, embajadora de España en Estados Unidos
- Santiago Abascal, líder de Vox, asistirá como parte de una delegación de la coalición europea Patriotas.