The Objective
Internacional

Un grupo tuareg libera y entrega a Argelia al español secuestrado en el sur del país

El español fue abandonado por sus captores en Mali para ser comprado por el Estado Islámico

Un grupo tuareg libera y entrega a Argelia al español secuestrado en el sur del país

El español liberado en el norte de Malí junto a miembros del Frente de Liberación del Azawad (FLA). | FLA

El Frente de Liberación del Azawad (FLA), uno de los principales grupos separatistas tuareg activos en el norte de Mali, ha anunciado la liberación de un ciudadano español, que el pasado 14 de enero fue secuestrado por hombres armados en Argelia. El grupo también ha confirmado esta tarde que han entregado al hombre a las autoridades de Argelia, aunque por el momento no existe confirmación oficial ni por parte del Gobierno argelino ni del español.

Esta mañana el portavoz del FLA, Mohamed Elmaouloud Ramadane, ha anunciado la liberación del español y ha detallado que el rehén, que habría sido trasladado por sus secuestradores desde Argelia al norte de Mali, se encuentra en buen estado de salud.

En este sentido, el ‘número dos’ del grupo para Relaciones Exteriores, Attaye ag Mohamed, ha destacado que el hombre “fue secuestrado en Argelia hace varios días y trasladado por sus secuestradores a territorio del Azawad”, antes de especificar que fue liberado a mediodía del lunes “gracias a la intervención de las fuerzas del FLA”, según recoge Europa Press.

“El antiguo rehén ha pasado la noche en libertad en el Azawad y se encuentra en buen estado de salud, bajo protección del FLA y a la espera de su entrega a las autoridades argelinas”, ha señalado en su cuenta en X. “En las próximas horas habrá más detalles”, ha zanjado.

El FLA comunicó la semana pasada su preocupación por los últimos secuestros de ciudadanos extranjeros en la región para ser trasladados “al territorio de Azawad” en un esfuerzo “inadmisible destinado a empañar la imagen pacífica» de su población. “Condenamos enérgicamente estas acciones criminales, que constituyen una fuente de motivación y enriquecimiento para las redes criminales y enriquecimiento de redes transfronterizas de delincuencia organizada cuyas ramificaciones se extienden a las instituciones políticas y financieras de algunos Estados”, condenó el FLA en su escrito.

Entrega a Argelia

El Frente de Liberación del Azawad ha anunciado esta tarde que ya ha entregado a las autoridades argelinas al español que había secuestrado la semana pasada en el sur de Argelia tras haber obtenido su liberación.

El FLA ha acompañado su mensaje con una foto del español liberado, a quien se ve sentado en una silla de camping rodeado por varios miembros armados del FLA junto a un vehículo ‘pick-up’ y que portan la bandera del Azawad, como los tuaregs denominan al que quieren que sea su Estado independiente. Por el momento, el Gobierno no ha confirmado oficialmente la liberación del rehén español.

El español liberado en el norte de Malí junto a miembros del Frente de Liberación del Azawad (FLA) que le han localizado.

Desde Davos (Suiza), donde se encuentra participando en el Foro Económico Mundial, el ministro de Asuntos Exteriores, José Manuel Albares, ha pedido en declaraciones a la prensa ser “extremadamente prudentes».

“Estamos trabajando desde el primer momento muy activamente para que se resuelva lo antes posible», ha asegurado el jefe de la diplomacia, que ha precisado que está en contacto con la familia. “En cuanto haya algo que confirmar, descuiden que yo seré el primero en alegrarme y en confirmar”, ha asegurado.

Contra la junta militar y Wagner

En su comunicado, los separatistas tuareg reivindican que con esta liberación demuestran que son una fuerza preocupada por la “seguridad y la paz» en el norte de Malí y cargan contra la “situación caótica orquestada por la junta maliense y los mercenarios del Grupo Wagner”.

Asimismo, condenan con firmeza el “crimen organizado y el terrorismo bajo todas sus formas, en particular la toma de rehenes contraria a los valores del Islam y a los valores y costumbres del pueblo del Azawad”.

Según ha informado el periodista de la cadena France 24 Wassim Nasr, especializado en el Sahel y que cuenta con fuentes sobre el terreno, el español fue raptado en el sur de Argelia por un grupo de siete secuestradores, todos ellos muy jóvenes y de nacionalidad argelina y maliense.

Los captores trasladaron al rehén en un coche robado hasta el norte de Malí, en concreto a la región de Ménaka, y habrían actuado movidos por la oferta realizada por Estado Islámico en el Sahel de una importante suma de dinero a cambio de eventuales secuestrados.

Nasr ha explicado que se ha llevado a cabo una negociación con los secuestradores, a quienes se ha contactado a través de sus clanes, y se ha conseguido que estos dejaran al español en un punto concreto, donde le recogieron los milicianos del FLA antes de que la filial de Estado Islámico pudiera apresarle.

De acuerdo con la cadena francesa RFI, que también cita a fuentes sobre el terreno, el español habría sido entregado por sus secuestradores al FLA el domingo por la noche en Ezdjarat, a un centenar de kilómetros al norte de la ciudad de Ménaka. Desde ahí, los separatistas le trasladaron a una de sus bases el lunes en Tinzaouatène, del lado maliense de la frontera, donde pasó la noche.

De Argelia al norte de Mali

La cadena francesa RFI, que cita fuentes locales, informó que los hechos se produjeron al atardecer del martes 14 de enero en la zona de Assekrem, cerca de Tamanrasset (al sur del país). Hombres armados se llevaron consigo en su vehículo al español, mientras que tanto sus acompañantes argelinos como su guía fueron liberados de forma inmediata.

Ya el miércoles, los secuestradores cruzaron la frontera con el vecino Malí pasando por Tinzaouatène y su vehículo fue visto dirigiéndose hacia Inguijal, a un centenar de kilómetros al norte de Ménaka. Según RFI, sus fuentes le señalaron que el secuestrado es un hombre de unos 60 años e incluso le han dado un nombre, que no ha publicado. “Es la primera vez desde la toma de rehenes de In Amenas en 2013 y el asesinato de un ciudadano francés en 2014 que se produce un acontecimiento de este tipo en suelo argelino”, resaltó el periodista de France 24 Wassim Nasr.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D