Trump no cuenta con España en sus primeras rondas de contactos y prioriza a Marruecos
El Secretario de Estado de EEUU, Marco Rubio, ya ha hablado con representantes de 34 países desde el 20 de enero
![Trump no cuenta con España en sus primeras rondas de contactos y prioriza a Marruecos](https://theobjective.com/wp-content/uploads/2025/01/trump-rondas-contactos-espana.jpg)
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump. | Elizabeth Frantz (Reuters)
Para Donald Trump las relaciones con España y con el Gobierno de Pedro Sánchez no son una prioridad, y así se manifiesta en las primeras rondas de contactos que el gabinete del presidente estadounidense está llevando a cabo. Así, EEUU prioriza entablar conversaciones con otras naciones europeas y con Marruecos antes que con España.
Más allá de mantener las bases militares en suelo español, Trump no está de acuerdo con la política económica de Defensa de España, ya que considera que no está aportando lo suficiente como socio de la OTAN. Así lo ha expresado públicamente en varias ocasiones el magnate americano.
Es más, poco después de tomar posesión como presidente de EEUU, Trump incluyó a España como miembro de los BRICS –organización multilateral que agrupa a diversas economías emergentes y que se ha constituido como un espacio internacional alternativo al G7–, y prometió imponer aranceles del 100% a dicho grupo.
Ahora, como es habitual, su gabinete ya ha iniciado los contactos internacionales con diferentes países, entres los que no se encuentra España, por el momento, ya que, al parecer, no la considera una potencia esencial (el Gobierno no es un aliado ideológico del trumpismo, no tiene frontera con Rusia y no es una de las principales economías europeas).
El Secretario de Estado estadounidense, Marco Rubio, ya ha hablado con los ministros de Exteriores de los países bálticos o Polonia, con los de Hungría e Italia y con los de Francia y Alemania. Asimismo, también ha mantenido una conversación con titular de Exteriores de Marruecos, Nasser Bourita, al que trasladó la importancia del partenariado estratégico marroquí-estadounidense en la promoción de la paz y la seguridad regionales e internacionales, alabando el liderazgo del rey Mohamed VI en ese contexto.
Hasta el momento, Rubio se ha reunido o ha hablado con 34 presidentes, primeros ministros o titulares de Exteriores, y su primer viaje de Estado le llevará por América Latina y Central. Entre los contactos que ha mantenido se encuentran países como Canadá, Israel, Arabia Saudí, Jordania, Emiratos Árabes, Japón, Corea del Sur, Australia, República Dominicana o Costa Rica, entre otros.
El desdén de Trump hacia España no es nuevo. Algo parecido ocurrió en su primer mandato, ya que la primera conversación entre el líder de EEUU y el presidente de España por aquel entonces, Mariano Rajoy, no se produjo hasta el 7 de febrero de 2017.