THE OBJECTIVE
Internacional

EEUU rechaza la petición de armas nucleares de Zelenski: «Eso no va a suceder»

El enviado especial para Ucrania viajará la semana que viene para «verles cara a cara»

EEUU rechaza la petición de armas nucleares de Zelenski: «Eso no va a suceder»

Keith Kellogg, enviado especial de Donald Trump para Ucrania. | Sarah Silbiger (Europa Press)

Keith Kellogg, el enviado especial para Ucrania del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha respondido al presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, que no devolverán el armamento nuclear que le fue requisado en 1994, después de que el mandatario planteara dicha propuesta si no se producía la adhesión en la OTAN.

«La posibilidad de que recuperen sus armas nucleares es entre escasa y nula. Seamos honestos, sabemos que eso no va a suceder», ha zanjado Kellogg en una entrevista para Fox News, en la que ha recurrido al «sentido común» de la Administración Trump para negarse a esta nueva demanda del presidente Zelenski.

Kellogg ha adelantado que la semana que viene viajará a Europa para «verles cara a cara» y poder traer algo de vuelta al presidente Trump y explicarle qué es lo que preocupa a las partes. Está previsto que acuda a la Conferencia de Seguridad de Múnich, que se celebra del 14 al 16 de febrero en la ciudad alemana.

El enviado especial ha descartado, no obstante, que este sea el foro en el que se presente el plan que tiene Trump para Ucrania, desmintiendo así algunas informaciones que han ido apareciendo estos días en los medios en ese sentido. «Quien presentará el ‘plan de paz’ será el presidente de Estados Unidos, no Keith Kellogg. Eso no va a suceder la semana que viene», ha aseverado, explicando que la visita servirá para conocer de primera mano las opiniones de los líderes europeos para hacérselas llegar posteriormente a Trump. «El único hombre en el mundo que puede acabar con la guerra es Donald Trump», ha enfatizado Kellogg, en una entrevista para la cadena Newsmax.

Kellogg, cuya visita a Ucrania se espera para el 20 de febrero, ha estado estas semanas advirtiendo de que tanto Moscú como Kiev deberán hacer un esfuerzo y ceder en algunas de sus pretensiones de cara a una eventual mesa de negociación. «A medida que se desarrollan los planes para poner fin a esta masacre, hay que asegurarse que todos los implicados entren en juego. Una vez que podamos tener estas conversaciones cara a cara, entonces podremos empezar a trabajar en las concesiones», ha explicado.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D