Trump firma un decreto para impedir a las mujeres trans competir en deportes femeninos
El presidente de Estados Unidos cumple así con una de las que fue sus promesas durante la campaña electoral

Donald Trump sostiene la orden firmada que prohíbe a niñas y mujeres transgénero participar en deportes femeninos. | REUTERS/Leah Millis
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha firmado una orden ejecutiva que prohíbe a las mujeres transgénero competir en categorías deportivas femeninas. La medida, que había sido una de sus promesas durante la campaña electoral, ha generado fuertes críticas por parte de organizaciones de derechos humanos.
“En los últimos años, la izquierda radical ha impulsado una campaña para erradicar el concepto de sexo biológico y reemplazarlo con una ideología de transgénero militante”, ha afirmado el mandatario poco antes de estampar su firma en el decreto. “A partir de ahora, los deportes femeninos serán solo para mujeres”, ha añadido.
Esta orden forma parte de una serie de acciones recientes contra la comunidad LGTBIQ+ en el país. La semana anterior, Trump había prohibido los procedimientos de reasignación de sexo en menores de 19 años, específicamente aquellos que involucren tratamientos quirúrgicos o farmacológicos. Además, ha impulsado otras políticas restrictivas, como la prohibición de que personas trans sirvan en las Fuerzas Armadas, la eliminación de programas federales de diversidad, equidad e inclusión (DEI, por sus siglas en inglés), y la orden de reconocer únicamente el binarismo de género en registros oficiales.
Inmigrantes ilegales transgénero
En el ámbito migratorio, el presidente ha instruido a la secretaria de Seguridad Nacional, Kristi Noem, a denegar visados a aquellos “hombres que intenten ingresar de manera fraudulenta a Estados Unidos identificándose como atletas mujeres” para competir en deportes femeninos.
La respuesta de los defensores de los derechos humanos ha sido contundente. Karla Gonzales, directora de Género de Amnistía Internacional (AI), ha crticiado la medida al afirmar que “sigue el patrón cruel” de Trump de construir políticas “basadas en la intolerancia y el odio”, especialmente hacia las personas trans. “En sus ataques contra las personas trans, ya sea en el servicio militar o al intentar redefinir el sexo y el género, la Administración Trump ha hecho del odio y la discriminación su agenda”, ha relatado Gonzales en un comunicado.
Por su parte, Human Rights Watch (HRW) también se ha pronunciado, señalando que estas disposiciones vulneran los derechos fundamentales de las personas trans, en contravención del Pacto Internacional de Derechos Civiles y Políticos (PIDCP), que prohíbe cualquier forma de discriminación.