Detienen al presunto autor del ataque a un español en el memorial del Holocausto en Berlín
El hombre regresó a la escena del crimen y los servicios de seguridad le detuvieron tras detectar sangre en sus manos

El Memorial del Holocausto acordonado por la Policía. | Reuters
La Policía alemana ha detenido al presunto autor del ataque con arma blanca a un hombre español de 30 años que ha tenido lugar esta tarde en el memorial dedicado a las víctimas del Holocausto en Berlín, según ha informado el diario alemán Tagesspiegel. Los cuerpos de seguridad alemanes han asegurado que la persona herida ha sido trasladada al hospital en estado grave.
Según informa el medio alemán, el autor de los hechos regresó a la escena del crimen y los servicios de seguridad le detuvieron después de detectar sangre en sus manos. El portavoz de Policía, Florian Nath, ha declarado que los cuerpos de rescate están atendiendo a varias personas que presenciaron el incidente y que se encuentran en estado de shock.
Tal y como ha comunicado la Policía de Berlín, a las 18 horas recibieron un aviso alertando de que un hombre había sido apuñalado en el memorial dedicado a las víctimas del Holocausto. Tras atender al herido, que ha resultado ser español, los agentes comenzaron una búsqueda exhaustiva para dar con el atacante.
Este apuñalamiento ha coincidido con la detención esta tarde de un joven de apenas 18 años y de origen ruso, acusado de planificar un supuesto atentado con «motivaciones políticas» contra la Embajada israelí en Berlín. El hombre fue detenido por agentes de la Policía cuando intentaba abandonar el país a través del Aeropuerto de la capital germana.
Atentado de Múnich
Ambos sucesos se producen cuando quedan apenas 48 horas para que los alemanes sean llamados a las urnas en unas elecciones marcadas por los últimos atentados que se han producido en Alemania.
El último de ellos, el pasado 13 de febrero, dejó dos muertos después de que un hombre atropellase con su vehículo a 28 personas durante una manifestación en Múnich. El atentado fue ejecutado por un afgano que tenía una orden de expulsión del país, hecho que avivó el debate político al ser la inmigración irregular uno de los temas más discutidos durante la campaña electoral.