Los democristianos ganan en Alemania y los socialdemócratas obtienen su peor resultado
El líder de los liberales abandona la política tras la debacle de su partido, que no consigue entrar en el Bundestag

Resultados de las elecciones en Alemania. | Gráfico de Alejandra Svriz
El Partido Socialdemócrata (SPD) ha obtenido el peor resultado de su historia en unas elecciones alemanas, celebradas este domingo, que han dado la victoria a la Unión Democristiana/Unión Social Cristiana (CDU/CSU) al recibir el 28,6% de los apoyos, según los resultados preliminares publicados por la Comisión Electoral alemana tras escrutar la totalidad de los votos.
En concreto, la CDU que dirige Friedrich Merz ha conseguido el 22,6%, que se suma al 6% recabado por la CSU bávara. En segundo lugar, se encuentra la formación de derecha Alternativa para Alemania (AfD), que ha logrado un 20,8% de los votos, en el que es su mejor resultado histórico. En tercer lugar, se encuentra el SPD del canciller saliente, Olaf Scholz, que ha obtenido un 16,4% de votos, tras una caída de más de nueve puntos porcentuales con respecto a los comicios celebrados en 2021.
Con un 11,6% de los votos, se sitúan en cuarto lugar Los Verdes, que han pagado su participación en el Gobierno de coalición con una caída de más de tres puntos porcentuales. Por detrás, La Izquierda ha logrado el 8,8%, lo que supone un crecimiento de casi cuatro puntos porcentuales respecto a la cita electoral de hace cuatro años.
La Alianza Sahra Wagenknecht (BSW), que ha obtenido un 4,9% de las papeletas, finalmente se ha quedado fuera del Parlamento al no superar el 5% mínimo que establece la legislación electoral alemana. El Partido Liberal Demócrata se ha hundido al caer siete puntos porcentuales y, al hacerse con un 4,3%, también se queda sin representación.
De confirmarse estos resultados, el bloque CDU/CSU será la candidatura con más representación en el Parlamento alemán, con 208 asientos, seguida de AfD, con 152; SPD, con 120; Los Verdes, con 85; La Izquierda, con 64; y la Asociación de Votantes del Schleswig Meridional (SSW) con un escaño.
La participación se ha situado en un 82,5%, lo que supone un aumento de más de seis puntos porcentuales según las elecciones legislativas de 2021.
La izquierda gana por primera vez en Berlín
La Izquierda ha ganado las elecciones legislativas en la capital de Alemania, Berlín, al haberse convertido en la opción política más votada con el 19,9% de los votos tras el recuento final de las papeletas, prácticamente duplicando sus resultados de las elecciones de 2021.
Tras el partido de izquierda, que en los últimos comicios quedó en cuarta posición, se encuentra la conservadora Unión Democristiana (CDU) del actual alcalde Kai Wegner, que ha registrado un aumento de un punto porcentual: de un 17,2 a un 18,3%, según los resultados preliminares publicados por la Comisión Electoral alemana.
En tercer lugar se encuentran Los Verdes, cuya participación en el Gobierno de coalición de Olaf Scholz también le ha pasado factura en la capital, al registrar una caída del 22 al 16,8% de los apoyos. El partido ultraderechista Alternativa para Alemania (AfD) ha logrado un avance significativo en Berlín, al subir del 9,4 al 15,2%, y llegando a superar por una décima al Partido Socialdemócrata (SPD), que ha bajado de un 22,2% al 15,1%.
Para el partido de Scholz, este resultado supone una derrota histórica, puesto que tras haber obtenido la mayoría de votos en Berlín en las últimas elecciones federales, ha caído al quinto puesto, registrando su peor resultado en la capital desde la reunificación en 1990.
AFD gana en el este de Alemania
AfD ha ganado las elecciones en los cinco estados federados ubicados en el este de Alemania. En Turingia ha obtenido su mejor resultado con un 38,6%. En Sajonia ha logrado un 37,3; en Alta Sajonia, un 37,1; en Mecklemburgo-Pomerania Occidental, un 37; y en Brandenburgo, un 32,5.
El partido antiinmigración, que está siendo monitoreado por los servicios de Inteligencia como un grupo extremista, ha obtenido cerca del doble de votos que el bloque conservador. En el caso de la capital, Berlín, en la que ha ganado La Izquierda, la AfD ha conseguido ganar a sus rivales en el distrito electoral de Marzahn-Hellersdorf (este), con un 29,5%.