The Objective
Internacional

Acusan al nuevo régimen sirio de ejecutar a 700 civiles de una minoría étnica

La insurrección en el bastión alauí de la costa contra los yihadistas en el poder se ha saldado con un millar de muertos

Acusan al nuevo régimen sirio de ejecutar a 700 civiles de una minoría étnica

Soldados en Siria. | EP

La ONG Observatorio Sirio para los Derechos Humanos ha denunciado que más de 745 civiles han sido ejecutados por las fuerzas de seguridad de las autoridades sirias durante su campaña contra grupos armados partidarios del antiguo régimen del expresidente Bashar al Assad en la costa del país desde el inicio de la escalada, el pasado jueves. El total de fallecidos excede ya el millar, 1.018 en concreto. Las ejecuciones, incluidas de mujeres y niños, han ocurrido sobre todo en la ciudad de Latakia, uno de los principales epicentros de los combates y bastión de la minoría alauí, que ahora se ha convertido en el objetivo principal de una ola de represalias de las nuevas autoridades, según el Observatorio, una organización con sede en Londres pero con fuentes en el interior del país.

Los civiles «han sido aniquilados de una manera que no difiere de las operaciones llevadas a cabo por las fuerzas de seguridad del antiguo régimen, en un acto colectivo de venganza», denuncia la organización, que estima también unos 213 combatientes muertos, incluidos 93 integrantes de las Fuerzas de Seguridad Interna y de las fuerzas del Ministerio de Defensa de las nuevas autoridades sirias. Otras fuentes elevan a más de 120 los miembros de las fuerzas de seguridad muertos. Uno de los últimos incidentes documentados por el Observatorio ha ocurrido este mismo sábado, cuando cinco civiles, incluidos tres niños, han muerto en Idlib y Homs. Dos hombres han fallecido por la explosión de restos de munición cuando se desplazaban en un vehículo en Al Kum, en la provincia de Homs. Además, tres niños han muerto por la explosión de una mina en Kafranbel, en el sur de Idlib.

Además, el Observatorio ha informado de la muerte de tres miembros de las fuerzas de seguridad en el este de Deir Ezzor en un ataque de individuos no identificados, concretamente en el control de Balum, a la entrada de la ciudad de Al Mayadín, en otro control en la localidad de Al Taibé y en un tercer control en Baqrus. Además se ha informado además de cortes en el suministro eléctrico y de agua corriente en gran parte de Latakia por segundo día consecutivo. Tampoco funcionan las comunicaciones en algunas zonas, según el Observatorio, que alerta de que las panaderías han dejado de producir y los mercados han cerrado.

El director del Observatorio, Rami Abdelrramán, habla de un «escenario criminal» y de una «catástrofe» sectaria antes de anticipar que el número de ejecutados podría acabar rebasando el millar y que la población alauí de Latakia y alrededores está escapando de «incendios y robos» en sus viviendas. El Observatorio señala también como culpable de la situación al exoficial del Ejército sirio Qiath Suleiman Dalla, autoproclamado cabecilla del llamado Consejo Militar para la Liberación de Siria, la organización que se ha levantado en armas contra las autoridades de Damasco que lidera el presidente de transición, con pasado yihadista, Ahmad al Shara. En concreto, el Observatorio ha contabilizado 501 ejecuciones documentadas en las provincias de Latakia y Tartús, 62 en Hama y 5 en Homs.

El presidente de Siria, Ahmed al Shara, ha vuelto a dirigirse en las últimas horas a la población para pedir tranquilidad ante los violentos enfrentamientos entre sus fuerzas de seguridad y grupos armados simpatizantes del antiguo régimen de su predecesor, Bashar al Assad, en la costa mediterránea del país. Al Shara ha descrito estos combates como «desafíos» que «entran dentro de lo esperado» en medio del complejo proceso de transición que ahora mismo lidera, según ha explicado en un discurso pronunciado en una mezquita del barrio de Mazza, en la capital del país, Damasco.

«Los sirios deben darse cuenta de que su país tiene los elementos para sobrevivir, y no hay miedo por él mientras la revolución surja de estas mezquitas», ha añadido Al Shara. El presidente de Siria, quien desde su llegada al poder tras derrocar a Al Assad en diciembre se ha marcado como objetivo despejar las dudas de la comunidad internacional sobre su pasado yihadista, no hizo mención en su discurso a las masacres de civiles a manos de sus propias fuerzas de seguridad que están denunciado grupos de activistas sirios.

Publicidad
MyTO

Crea tu cuenta en The Objective

Mostrar contraseña
Mostrar contraseña

Recupera tu contraseña

Ingresa el correo electrónico con el que te registraste en The Objective

L M M J V S D