Un español muerto y siete heridos tras un alud en la montaña más alta de Armenia
Los heridos han sido hospitalizados mientras que otra persona que integraba la expedición ha resultado ilesa

Montaña Aragatsotn.
Un turista español ha muerto este martes y siete han resultado heridos a causa de un alud registrado en la montaña más alta de Armenia, el Aragots, que supera los 4.000 metros de altura, según han informado la Agencia Catalana de Noticias. Otra persona que acompañaba a los heridos ha resultado ilesa. Parte de la expedición de los españoles estaba conformada por bomberos catalanes.
El ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha confirmado a su llegada al Senado que siete están hospitalizados aunque fuera de peligro y otro se encuentra en perfecto estado, desconociendo, en el momento de sus declaraciones, que entre las víctimas ya había un fallecido.
Anteriormente, el medio armenio News.am había informado de que los efectivos de salvamento intentaban encontrar bajo la nieve al español, que se encontraría en la cara norte de Aragots, un volcán inactivo situado en el oeste del país caucásico.
Los otros ocho españoles que le acompañaban han logrado llegar a lugar seguro por su propio pie. “Ocho de ellos recibieron magulladuras y uno se quedó bajo la nieve. Los equipos de rescate están trabajando», señalaba el citado medio.
Para la evacuación y la atención de los turistas, las autoridades enviaron un helicóptero y a servicios médicos. Los servicios de salvamento recibieron la llamada de auxilio en torno a las 15:26 hora local (11:26 GMT) del martes.
Fuentes del Ministerio de Asuntos Exteriores consultadas por THE OBJECTIVE y Efe han señalado que siguen la situación sobre el terreno a través de la representación diplomática española en Armenia para prestar toda la asistencia posible.
Según han apuntado, la Unidad de Emergencia Consular se encuentra movilizada y el Ministerio está también en contacto con la embajada de Armenia en España, con la Generalitat de Cataluña y con la Delegación del Gobierno en esa comunidad.